Secciones

80 mil vehículos pasarán por el peaje Quepe en cuatro días

SEMANA SANTA. Lanzan campaña "No te Despistes" para evitar colisiones.
E-mail Compartir

Se espera que durante Semana Santa, entre el jueves 24 de marzo y el domingo 27, transiten 80 mil vehículos por el peaje Quepe de la Ruta de La Araucanía, en ambos sentidos.

Por lo mismo, la concesionaria a cargo de la ruta pondrá en marcha un plan de contingencia. Así lo indicó el gerente general de la Ruta de La Araucanía y Los Ríos, José Ricardo González. "Este plan permitirá atender de mejor manera a nuestros usuarios ante este aumento del flujo vehicular", dijo.

FLUJO VEHICULAR

Las proyecciones del flujo vehicular para Semana Santa fueron entregadas por la concesionaria Intervial Chile en conjunto con la Universidad Mayor de Temuco, institución a cargo del estudio.

Dentro de las proyecciones que indica el estudio que elaboró la Facultad de Ingeniería de la Universidad Mayor está que el jueves 24 de marzo circularán aproximadamente 25 mil vehículos por el peaje de Quepe, presentándose los mayores volúmenes en ambos sentidos, entre las 17 y las 22 horas.

El peaks de tráfico del viernes 25 de marzo, en tanto, es de 18 mil vehículos, presentándose los mayores volúmenes de tráfico entre las 11 y las 14 horas en sentido norte-sur.

Finalmente para el retorno del día domingo 27 de marzo, se proyecta que viajen por el peaje Quepe más de 23 mil vehículos, siendo los peaks entre las 16.00 y 21 horas en sentido sur-norte.

Según explicó el doctor en bioeconomía a cargo del estudio, Norman Moreno, en el cálculo de dichas estimaciones se incluyen autos, buses y camiones para el periodo de celebración de Semana Santa.

"Lo que hemos hecho determinando el tráfico es de vital importancia para poder adelantar y adecuar actividades de contingencia", aseguró Moreno.

Por lo mismo, el especialista aconsejó a los automovilistas planificar el horario de salida del día jueves y viernes temprano, antes de las horas peaks. Lo mismo para el retorno. "Planificando el viaje de esta forma se van a ahorrar tiempo y ganarán en seguridad", aseguró.

CONTINGENCIA

El plan de contingencia contempla reforzar las cabinas de peajes en los troncales de Quepe y Púa, las que operarán a máxima velocidad. También se reforzarán los turnos de los supervisores y habrá bandereros en ambos sentidos.

A lo anterior se sumarán grúas de alto tonelaje para el rescate de vehículos siniestrados y el compromiso de una constante coordinación con Carabineros y el Samu.

En este contexto y en el marco del lanzamiento de la campaña "No te Despistes" para evitar colisiones por alcance, González hizo un llamado a la conducción responsable, ya que las colisiones por alcance aumentan significativamente a causa de congestiones en la carretera.

"Como empresa tenemos un compromiso con la seguridad de nuestros usuarios y entendemos que es nuestro deber concientizar a la comunidad por eso estamos lanzando esta campaña", dijo González.

En la Ruta Araucanía y en los Ríos, de los 513 accidentes registrados en 2015, 110 corresponden a colisiones por alcance, lo que representa un 21% de total de incidentes en ambas concesiones.