Secciones

"El fenómeno de El Niño va en retirada"

E-mail Compartir

meteorólogo de Dirección

Nacional

El experto de la Dirección Meteorológica de Chile, Ricardo Vásquez, explica el déficit de lluvias que espera a La Araucanía para esta temporada de invierno.

-¿Cómo prevén las lluvias este año comparadas al anterior?

-El año pasado fue particular, porque el primer semestre fue bastante seco pero se recuperó durante el segundo semestre asociado al fenómeno de El Niño que estaba presente. Sin embargo, este año el fenómeno va en retirada, por lo tanto no tenemos ese input en la precipitación, por lo que se espera que estén ligeramente bajo lo que sucedió el año pasado.

-¿Cómo estiman esto en cifras?

-Las precipitaciones normales en la Región anual son en torno a los 1.150 milímetros. Esperamos que estén bajo ese promedio. En invierno debieran caer en torno a 750 milímetros y nosotros esperamos que esté bajo esa medida, particularmente entre los meses de mayo a septiembre

-¿Qué tan perjudicial es esto para esta zona?

-Llevamos una sequía que se ha prolongado casi 7 u 8 años ya en la Región. De hecho, las precipitaciones vienen con un déficit prácticamente del año 2008 y el año pasado recién se alcanzaron valores cercanos a lo normal. Eso ha perjudicado bastante el sector agrícola.

-¿Y que se prevé para la segunda mitad del año?

-El Niño va a quedar en fase neutral. Lo que queda por confirmar es si las lluvias van a quedar cercanas o bajo lo normal. Eso en realidad todavía no está muy claro.

Ricardo

Vásquez,