Secciones

"El último cinema" vivirá su estreno en Capitán Pastene

MAÑANA. El documental de Pablo Stephens captura la esencia del cine más antiguo de Chile. SÁBADO. La banda tributo Mystify se presentará en Enjoy Pucón.
E-mail Compartir

Entre sus paredes resuenan los ecos de un pasado glorioso, uno que comenzó en los albores del siglo pasado como Cine Rex y que bajo el lente del director Pablo Stephens revelará sus secretos a través de "Pastene, el último Cinema", un documental realizado por personas de provincia que mañana sábado, a las 17.30 horas, vivirá su estreno en Cucci Boasso 339 de la "Piccola Italia" de La Araucanía.

"Este es un cine único, un edificio que fue hecho completamente de madera, muy antiguo. Y la historia es muy parecida a una película que se llama 'Cinema Paradiso' de Giuseppe Tornatore, un maestro italiano del cine, y es la historia de un niño que vive rodeado de proyectores y celuloides de 1940-1950 y este cine data de 1910", señaló Pablo Stephens.

Antiguamente conocido como Cine Rex y hoy bautizado como Cinema Pastene, este recinto es testigo de la historia reciente de La Araucanía. Así, tras décadas de esplendor, el cine cerró sus puertas por alrededor de 30 años. La llegada de la televisión y del formato VHS fueron los culpables. Sin embargo, y gracias al esfuerzo de la familia Viani éste reabrió momentáneamente sus puertas en 2007, para reabrir tres años atrás.

En este sentido, el guionista y director, agregó que "el documental es la historia de cómo ha sobrevivido el lugar por más de 100 años, en donde existe un proyector de cine que de seguro es el más antiguo de Chile y probablemente de toda América Latina que funciona y que es anterior a las ampolletas, porque este lugar es un patrimonio histórico, y es un patrimonio fílmico, cinematográfico y nadie lo sabe, por eso hice esta película".

Cinema pastene

Para el realizador, este recinto es un lugar mágico, donde el tiempo se ha congelado, capturando las almas de miles de personas que ocuparon esas butacas y el espíritu de miles de películas que se exhibieron en esa sala. "Aún más interesante es la historia de los que luchan por preservar este espacio, un verdadero tesoro en peligro de extinción. Esta es la raíz de mi motivación para contar esta historia de amor, sacrificio y esperanza", añadió Stephens.

El equipo técnico está conformado, mayoritariamente, por personas de Temuco, Villarrica, Colbún, Linares y Coyhaique. Así, a Stephens se suman Cristián Hidalgo, Carlos Vásquez, Daniel López Fredie Hayes, Constanza Stephens, Sebastián Arriagada, Elías Fuentes, José Tomás Molina, Rodrigo Hidalgo y Héctor Baeza.

Finalmente este proyecto, cuyo estreno será gratuito y para todo el público, fue financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través del Fondo de Fomento Audiovisual, ámbito nacional, convocatoria 2015. Invitan al estreno en Pastene la familia Viani Almázabal junto a la productora Neuro Films.


Clásicos de INXS sonarán en la zona lacustre

Mystify, la talentosa banda tributo a INXS, se escuchará mañana sábado 26 de marzo -a partir de las 23 horas- en el bar Cénit de Enjoy Pucón. De esta manera, la agrupación de estos cuatro viñamarinos, recorrerá los grandes temas de los populares australianos en una presentación imperdible.

"Never tear us apart", "Need you tonight", "New sensation", "Beautiful girl" y "Devil inside", son algunos de los conocidos temas que podrán disfrutarse y que sumergirán al público presente en la nostalgia del new wave de fines de los ochenta y los noventa.

La banda formada por los hermanos Farriss en 1977 en Perth, logró el reconocimiento mundial convirtiéndose así en una agrupación de culto.

Los shows en la sala de juegos del casino lacustre, son gratis pagando la entrada al recinto, cuyo valor es de $1.000.

"El último cinema" vivirá su estreno en Capitán Pastene

MAÑANA. El documental de Pablo Stephens captura la esencia del cine más antiguo de Chile. SÁBADO. La banda tributo Mystify se presentará en Enjoy Pucón.
E-mail Compartir

Entre sus paredes resuenan los ecos de un pasado glorioso, uno que comenzó en los albores del siglo pasado como Cine Rex y que bajo el lente del director Pablo Stephens revelará sus secretos a través de "Pastene, el último Cinema", un documental realizado por personas de provincia que mañana sábado, a las 17.30 horas, vivirá su estreno en Cucci Boasso 339 de la "Piccola Italia" de La Araucanía.

"Este es un cine único, un edificio que fue hecho completamente de madera, muy antiguo. Y la historia es muy parecida a una película que se llama 'Cinema Paradiso' de Giuseppe Tornatore, un maestro italiano del cine, y es la historia de un niño que vive rodeado de proyectores y celuloides de 1940-1950 y este cine data de 1910", señaló Pablo Stephens.

Antiguamente conocido como Cine Rex y hoy bautizado como Cinema Pastene, este recinto es testigo de la historia reciente de La Araucanía. Así, tras décadas de esplendor, el cine cerró sus puertas por alrededor de 30 años. La llegada de la televisión y del formato VHS fueron los culpables. Sin embargo, y gracias al esfuerzo de la familia Viani éste reabrió momentáneamente sus puertas en 2007, para reabrir tres años atrás.

En este sentido, el guionista y director, agregó que "el documental es la historia de cómo ha sobrevivido el lugar por más de 100 años, en donde existe un proyector de cine que de seguro es el más antiguo de Chile y probablemente de toda América Latina que funciona y que es anterior a las ampolletas, porque este lugar es un patrimonio histórico, y es un patrimonio fílmico, cinematográfico y nadie lo sabe, por eso hice esta película".

Cinema pastene

Para el realizador, este recinto es un lugar mágico, donde el tiempo se ha congelado, capturando las almas de miles de personas que ocuparon esas butacas y el espíritu de miles de películas que se exhibieron en esa sala. "Aún más interesante es la historia de los que luchan por preservar este espacio, un verdadero tesoro en peligro de extinción. Esta es la raíz de mi motivación para contar esta historia de amor, sacrificio y esperanza", añadió Stephens.

El equipo técnico está conformado, mayoritariamente, por personas de Temuco, Villarrica, Colbún, Linares y Coyhaique. Así, a Stephens se suman Cristián Hidalgo, Carlos Vásquez, Daniel López Fredie Hayes, Constanza Stephens, Sebastián Arriagada, Elías Fuentes, José Tomás Molina, Rodrigo Hidalgo y Héctor Baeza.

Finalmente este proyecto, cuyo estreno será gratuito y para todo el público, fue financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través del Fondo de Fomento Audiovisual, ámbito nacional, convocatoria 2015. Invitan al estreno en Pastene la familia Viani Almázabal junto a la productora Neuro Films.


Clásicos de INXS sonarán en la zona lacustre

Mystify, la talentosa banda tributo a INXS, se escuchará mañana sábado 26 de marzo -a partir de las 23 horas- en el bar Cénit de Enjoy Pucón. De esta manera, la agrupación de estos cuatro viñamarinos, recorrerá los grandes temas de los populares australianos en una presentación imperdible.

"Never tear us apart", "Need you tonight", "New sensation", "Beautiful girl" y "Devil inside", son algunos de los conocidos temas que podrán disfrutarse y que sumergirán al público presente en la nostalgia del new wave de fines de los ochenta y los noventa.

La banda formada por los hermanos Farriss en 1977 en Perth, logró el reconocimiento mundial convirtiéndose así en una agrupación de culto.

Los shows en la sala de juegos del casino lacustre, son gratis pagando la entrada al recinto, cuyo valor es de $1.000.