Secciones

Semana Santa con huevitos, piñones, ferias y mariscos

PANORAMAS. Chocolaterías comparten la atención del público, junto a la gastronomía de la zona costera.
E-mail Compartir

Cerca de doscientos niños y niñas de diferentes jardines infantiles de Temuco llegaron ayer hasta la plaza Aníbal Pinto para buscar sus huevitos de Pascua, actividad organizada por la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia de Temuco (OPD).

La iniciativa se enmarcó en la tradicional Fiesta del Chocolate que el municipio realizó por cuarto año consecutivo, donde convoca a productores locales de chocolate, brindándoles otra alternativa en la adquisición de chocolates para el Domingo de Resurrección.

"Como lo hemos hecho en forma tradicional, invitamos a los jardines para que buscaran los huevitos de Pascua de Resurrección, un poco adelantado pero la verdad es que es una gran alegría para ellos y esperamos el domingo próximo lo disfruten en familia", dijo el alcalde Becker.

Nidos y huevos

La festividad religiosa de Semana Santa mueve a miles de fieles en torno a la reflexión y al recogimiento. Sin embargo, tiene también un lado B, aquel de los panoramas correspondientes a un fin de semana largo, y si bien ambas visiones son contrapuestas, no son pocas las personas que disfrutan de la gastronomía marina, las fiestas costumbristas y los tradicionales huevitos de Pascua.

En este último caso, las chocolaterías tienen en esta fecha la ocasión para lograr una buena venta, y de mostrar sus productos. Ejemplo de ello es "La Casita del Chocolate", ubicada al interior de la Galería Ñielol. Su propietaria, Elizabeth Vásquez, señaló que "cada año nos preparamos para Pascua de Resurrección, y es así que hace un mes y medio que estamos trabajando con mucho cariño y dedicación en nuestra fábrica. Tenemos cuatro líneas para ofrecer esta Pascua: leche, que es ideal para niños, bitter, blanco y sin azúcar. En total, estamos preparando 600 kilos de chocolate este año".

Respecto de los precios, "La Casita del Chocolate" ofrece conejos desde los mil pesos hasta un huevo que pesa más de 2 kilos y que tiene un valor de 60 mil pesos.

Panoramas

Respecto de los panoramas de Semana Santa en materia de gastronomía y ferias, La Araucanía tiene instaladas dos grandes fiestas que se desarrollarán desde el Viernes Santo hasta el Domingo de Resurrección, avaladas por Sernatur regional. Estos son la Fiesta del Piñón, en la zona cordillerana de Lonquimay, y la Feria Artesanía Viva de Curarrehue. Ello, por supuesto, se suma a las tradicionales cocinerías y restaurantes de la costa que esperan por los comensales.

Semana Santa con huevitos, piñones, ferias y mariscos

PANORAMAS. Chocolaterías comparten la atención del público, junto a la gastronomía de la zona costera.
E-mail Compartir

Cerca de doscientos niños y niñas de diferentes jardines infantiles de Temuco llegaron ayer hasta la plaza Aníbal Pinto para buscar sus huevitos de Pascua, actividad organizada por la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia de Temuco (OPD).

La iniciativa se enmarcó en la tradicional Fiesta del Chocolate que el municipio realizó por cuarto año consecutivo, donde convoca a productores locales de chocolate, brindándoles otra alternativa en la adquisición de chocolates para el Domingo de Resurrección.

"Como lo hemos hecho en forma tradicional, invitamos a los jardines para que buscaran los huevitos de Pascua de Resurrección, un poco adelantado pero la verdad es que es una gran alegría para ellos y esperamos el domingo próximo lo disfruten en familia", dijo el alcalde Becker.

Nidos y huevos

La festividad religiosa de Semana Santa mueve a miles de fieles en torno a la reflexión y al recogimiento. Sin embargo, tiene también un lado B, aquel de los panoramas correspondientes a un fin de semana largo, y si bien ambas visiones son contrapuestas, no son pocas las personas que disfrutan de la gastronomía marina, las fiestas costumbristas y los tradicionales huevitos de Pascua.

En este último caso, las chocolaterías tienen en esta fecha la ocasión para lograr una buena venta, y de mostrar sus productos. Ejemplo de ello es "La Casita del Chocolate", ubicada al interior de la Galería Ñielol. Su propietaria, Elizabeth Vásquez, señaló que "cada año nos preparamos para Pascua de Resurrección, y es así que hace un mes y medio que estamos trabajando con mucho cariño y dedicación en nuestra fábrica. Tenemos cuatro líneas para ofrecer esta Pascua: leche, que es ideal para niños, bitter, blanco y sin azúcar. En total, estamos preparando 600 kilos de chocolate este año".

Respecto de los precios, "La Casita del Chocolate" ofrece conejos desde los mil pesos hasta un huevo que pesa más de 2 kilos y que tiene un valor de 60 mil pesos.

Panoramas

Respecto de los panoramas de Semana Santa en materia de gastronomía y ferias, La Araucanía tiene instaladas dos grandes fiestas que se desarrollarán desde el Viernes Santo hasta el Domingo de Resurrección, avaladas por Sernatur regional. Estos son la Fiesta del Piñón, en la zona cordillerana de Lonquimay, y la Feria Artesanía Viva de Curarrehue. Ello, por supuesto, se suma a las tradicionales cocinerías y restaurantes de la costa que esperan por los comensales.