Secciones

Pablo Otárola tendrá nuevo beneficio y puede ser con la "Roja" del DT Pizzi

PARTIDO AMISTOSO. El Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) inició gestiones con la Anfp, desde donde debe surgir una respuesta para asistir a jugar al Germán Becker, ante Deportes Temuco.
E-mail Compartir

Fue el pasado domingo 20 de marzo que se cumplió un año del desgraciado accidente automovilístico -en el cruce a Cajón- del ex futbolista de Deportes Temuco Pablo Otárola, quien quedó con graves secuelas tras el fuerte impacto recibido en su vehículo por un camión de carga, hecho que a su familia le hizo revivir esos dramáticos instantes que, en algo, los integrantes del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) pretenden aliviar con la organización de un partido a beneficio del también ex defensor de Huachipato, Lota Schwager y Curicó Unido.

Con ese objetivo es que "le solicitamos a la Anfp, y a su técnico Juan Antonio Pizzi, poder disponer de un equipo nacional, ojalá la selección adulta, para que juegue con Deportes Temuco en el Estadio Germán Becker", comentó el presidente de la instancia gremial, Carlos Soto.

Sin fecha

El representantes de los deportistas rentados, en todo caso, aclaró que no se tiene una fecha definida para la realización de un espectáculo que se busca sea lo más masivo posible y así reunir la mayor cantidad de dinero que vaya a financiar los costosos tratamientos médicos y farmacológicos para el deportista de 29 años.

Se indicó, desde el Sifup, que no se descarta la participación de cualquiera de las selecciones que el DT Juan Antonio Pizzi disponga, en un principio para los últimos días de abril.

"Se debe aprovechar que ya se sepa quién será el campeón de Primera B y que los equipos de Primera ya no estén en competencia", deslizó el mismo Soto, quien no esconde su vínculo afectivo con el Albiverde, debido a que en sus tiempos de activo futbolista defendió al Histórico, entre 1992 y 1995.

Sobre el duelo ya tienen el respaldo del club encabezado por Marcelo Salas, en donde Otárola Torres estuvo vinculado contractualmente hasta mayo de 2015.

Otro elemento afectivo en este futuro duelo a beneficio es que el mismísimo presidente de la Anfp, el también entrenador Arturo Salah, conoce muy bien al accidentado futbolista, puesto que lo dirigió en su permanencia en Huachipato, club en el cual el ex albiverde se formó.

Sobre el estado de salud de Pablo Otárola, su madre, Lidia Torres, indicó desde Talcahuano que "él está bien, ya cumplió un año del accidente y no se le ha formado ninguna escara. Él entiende todo, se ríe y lo único es que no puede hablar porque tiene una traqueotomía y no se pone de pie, pero va mejorando", valoró la evolución que su retoño ha tenido, tras un gravísimo accidente que bien pudo haberle costado la vida.

"Si él quedó vivo es por algo, así es que lo estamos cuidando. Agradecemos a toda la gente del fútbol que está preocupada por Pablito", agregó Lidia Torres, quien hace algunos días viene recuperándose ella de una operación.

La hermana menor del futbolista, Andrea Otárola, reconoció que la semana venidera "Pablo va a poder ser trasladado a la casa; aunque la Isapre no nos otorgó la hospitalización domiciliaria, nos facilitaron la máquina de aspiración y una camilla especial. Con los kinesiólogos él tenía derecho a que lo atendieran en la casa y los demás costos serán familiares".

Vuelve a casa

Explicó Andrea Otárola que fueron los médicos quienes les recomendaron que su hermano fuera trasladado a su hogar (está aún en la Clínica Universitaria), "porque podría generar algunas reacciones positivas en él".

En cuanto a los costos que tienen que hacerle frente, la hermana del deportista explicó que "los medicamentos, visita de fonoaudióloga y médico tratante van a tener que salir de costo nuestro, porque la Isapre cubrirá un 70 por ciento, mensualmente".

Se espera que el postrado jugador vuelva a la casa de sus padres la semana venidera, siempre a la espera de la ratificación de un partido a su total beneficio, con el Albiverde y, eventualmente, la Roja adulta como estelar protagonista en los pastos del Coloso Araucano.


Técnico de rugby en silla de ruedas visitó La Araucanía

Con el objetivo de informar sobre la disciplina del rugby en silla de ruedas e intercambiar experiencias deportivas, el técnico de la selección chilena de este emergente deporte, Pablo Benavides, estuvo hace algunos días en la Región de La Araucanía, en donde compartió con los cultores locales de esta actividad, incluido un reciente seleccionado nacional temuquense, Víctor Saiz.

Ésta fue una jornada teórico-práctica que se realizó en el Campo de Deportes Ñielol, en donde el principal orador fue el DT de la selección chilena de rugby en silla de ruedas, disciplina también conocida como quad rugby.

Pablo Benavides comentó que "estoy gratamente sorprendido, porque en esta charla veo que hay siete personas que cumplen con el perfil para ser jugadores de rugby en silla de ruedas. Estoy muy contento de realizar este tipo de encuentros en regiones. Para eso estamos trabajando junto al comité. La idea es que, a futuro, La Araucanía sea una potencia en la disciplina".

Durante la actividad, que fue apoyada por el Instituto Nacional de Deportes (IND), con sede en Temuco, se conocieron aspectos del reglamento y las condiciones generales para su práctica competitiva, luego de lo cual se realizó una clínica de entrenamiento práctico.

Camilo Espinoza, director regional del IND, reseñó que "venimos de hace tiempo trabajando en el deporte para personas en situación de discapacidad, en acuerdos con Senadis, a través del programa de deporte social".

"Solicitamos a la Anfp disponer de un equipo para que juegue con Deportes Temuco".

Carlos Soto,, presidente del Sifup

Los desafíos de este deporte

"Si quedó vivo es por algo. Agradecemos a toda la gente del fútbol".

Lidia Torres,, madre del ex albiverde

Ningún contacto, ni disculpas, de parte del responsable del accidente

"No sabemos nada del tipo del camión, no tenemos idea. Él sigue haciendo su vida y el juicio ahí está, pero sin pagar de ninguna forma: No está firmando, ni arresto domiciliario ni nada. Nosotros somos bien creyentes, al final todo tiene su destino, pero si él nos hubiese llamado... Él nunca se ha acercado y cuando nosotros generamos algún tipo de contacto él no quiso nada. A él le da lo mismo, ni siquiera ha preguntado por teléfono", es el lamento de Andrea Otárola, sobre el conductor del camión, responsable del accidente que dejó postrado al ex futbolista de Deportes Temuco ese 20 de marzo de 2015.

Rally Mobil vivirá su segunda fecha en el balneario de Pichilemu

TAMBIÉN EN PUCÓN
E-mail Compartir

En la capital del surf nacional, Pichilemu, se realizará la segunda fecha del Campeonato Rally Mobil 2016, entre el 15 y 17 de mayo, corriéndose por primera vez en esta localidad ubicada en la Región de O'Higgins, a 227 kilómetros al suroeste de Santiago. Esto, agrega un nuevo escenario a la historia del campeonato nacional, que largará en la isla de Chiloé, el 15, 16 y 17 de abril, también en una fecha inédita, en lo que será la décimo séptima temporada de este certamen automovilístico. En La Araucanía, esta competencia tuerca vivirá su quinta fecha, en Pucón, los días 2, 3 y 4 de septiembre.