Secciones

Los técnicos de la Liga Saesa tuvieron cónclave en Osorno

BÁSQUETBOL. Más de 50 entrenadores se reunieron en la ciudad del Rahue, con el objetivo de participar en masiva clínica a cargo del seleccionador Daniel Frola.
E-mail Compartir

La Liga Saesa, en cuanto a lo organizativo, y los clubes que integran esta competencia basquetbolística del sur, está en pleno proceso preparatorio para lo que será la próxima temporada 2016, a partir del venidero 22 de abril, tanto en la Primera como en su Segunda División.

El torneo, con la idea de mejorar y actualizar conocimientos entre sus entrenadores es que realizó una clínica, sumando más de 50; entre ellos, el estratega del único elenco de La Araucanía que participará de la máxima categoría, la Asociación de Básquetbol Temuco-Ñielol, Álvaro Acuña.

Entre los estrategas asistentes estuvieron, también, los técnicos de las distintas series (cuatro en total) de los clubes que compiten en el evento cesteril sureño y que en el caso regional suman cuatro más en la Segunda División (Carahue, Loncoche, Lautaro y Gorbea).

En el rahue

Esta actividad se desarrolló en dependencias del Gimnasio Español de la ciudad de Osorno, urbe en la que se encuentra la sede principal del certamen basquetbolístico.

La estelar exposición de la jornada, corrió por cuenta del entrenador jefe de la selección chilena de básquetbol, Daniel Frola.

Otro tema trascendente abordado por los responsables de los bancos sureños fue la relación de cada uno de ellos con los árbitros de la competencia.

Para ello se contó con la participación del jefe de los árbitros del campeonato, el juez internacional Fiba, Pablo Oyarzún.

En este mismo tema, la organización del torneo definió, para el venidero fin de semana, una nueva jornada de discusión y renovación de conceptos en torno a impartir justicia en el rectangular cestero del sur de país.

"El próximo fin de semana se mantendrá el trabajo previo al inicio de la temporada 2016 de la Liga Saesa con una clínica de árbitros", lo confirmó Mauricio Segura, coordinador de la Liga Saesa.

Supercopa

El mismo personero ratificó que la presente temporada arrancará el 23 de abril, con 15 equipos distribuidos en las dos divisiones, los que jugarán partidos en las categorías adulta, sub-17, sub-15 y sub-13.

"Nuestro técnico, Álvaro Acuña, asistió a esta clínica en el sur, mientras el equipo sigue trabajando todos los días, con la idea de debutar en la Súper Copa de Campeones, en donde se enfrentan los últimos ganadores de la Primera División y de la Segunda", lo detalló el coordinador del proyecto de la Asociación Temuco-Ñielol, Eduardo Alvo.

Ese partido en el que serán protagonistas la Asociación Temuco-Ñielol (último monarca de Segunda) ante Deportes Lautaro (campeón de Primera) ya está fijado para el sábado 16 de abril en la capital de La Araucanía, ocasión en la que "se realizará la tradicional reunión de los presidentes de clubes, previa al inicio del campeonato y en la que se les entregará la implementación oficial", se dijo desde Osorno.


Veteranos cumplen en ultra maratón

En el marco de una nueva versión de la Ultra Maratón Sendero de los Volcanes, en el Parque Nacional Conguillío, se valoró el esfuerzo desplegado por dos veteranos, aficionados a la actividad pedestre y de aventura.

Se trató de los hermanos Víctor Hugo (62 años) y Marco Vera (61) que pudieron terminar hidalgamente con el desafío.

"Fue una competencia espectacular, pero muy dura en términos de hacer buenos tiempos y soportar las empinados senderos", rememoró lo experimentado Marco Vera.

A decir del deportista amateur, la participación de los dos veteranos cultores del quehacer de largo aliento y a campo traviesa "refleja una muestra de esfuerzo que trasciende a la edad y el amor propio del deportista neto", comentó el "menor" de los Vera.

"Como buenos hermanos decidimos correr juntos y ésta es una muestra del sacrificio para llegar a la meta uniendo las vibras, el mutuo aliento y dejar las últimas fuerzas en superar aquellos senderos paradisíacos y naturales que iban apareciendo como obstáculos", detalló la presentación entre los parajes del Parque Nacional cordillerano de La Araucanía.

Primera vez la Supercopa Saesa

En Temuco se realizará, el venidero viernes 15 de abril, en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera (Ufro) la primera versión de la Supercopa Liga Saesa, entre los cuadros de Puerto Varas y la Asociación de Básquetbol Temuco-Ñielol, campeones de Primera y Segunda divisiones, respectivamente, de la última temporada 2015. "Tenemos confirmados a Mauro Salinas, Diego Urrutia, Danilo Sanhueza, José Fuentes, Felipe Acuña, Eduardo Antipichun, Joseph Krausse y Víctor Abarzúa", ratificó parte de la plantilla el coordinador de la Asociación Temuco-Ñielol, Eduardo Alvo.

"El fin de semana se mantendrá el trabajo con la Clínica de Árbitros".

Mauricio Segura,, coordinador Liga Saesa

"Nuestro técnico, Álvaro Acuña, asistió, mientras el equipo sigue trabajando".

Eduardo Alvo,, coordinador Temuco-Ñielol


Impartirán talleres deportivos en Pucón

La Municipalidad de Pucón impartirá talleres deportivos gratuitos en el venidero mes de abril, por lo cual está invitando a que la comunidad lacustre se inscriba en ellos, cubriendo la oferta de siete disciplinas disponibles.

Los talleres están disponibles para todos los habitantes de la turística comuna gracias a un programa a cargo de la Coordinación de Deportes del Municipio local.

Las siete disciplinas a desarrollarse en Pucón serán divididas por toda la urbe y tanto en sectores urbanos como rurales, encontrándose desde atletismo hasta zumba.

En el Gimnasio Municipal habrá zumba, además de básquetbol femenino, básquetbol masculino, tenis de mesa, vóleibol, gimnasia rítmica y cheerleader (por confirmar). El atletismo se impartirá en la pista del Estadio Municipal; mientras la zumba lo hará en Villa Cordillera, Villa El Mirador y Arrayanes, en el sector urbano; mientras que los beneficiados del lado rural serán, con la zumba, Quelhue, Carhuello, Flor del Lago y Villa San Pedro.

Las inscripciones están abiertas en el mismo Gimnasio Municipal (Ansorena N°190, de lunes a viernes, entre 8 y 17 horas.