Secciones

Hallan restos precolombinos en construcción de carretera

LA SERENA. Trabajadores se toparon de manera accidental con osamentas que datarían de hace 1.700 años.
E-mail Compartir

EFE

Durante la construcción de una carretera en El Olivar, una localidad situada a 470 kilómetros al norte de Santiago, un grupo de trabajadores tropezó accidentalmente con restos arqueológicos que los expertos catalogaron como un hallazgo histórico que entregará nueva información sobre las comunidades prehispánicas.

En el área de la vía que unirá La Serena con Vallenar, el avance de las obras de infraestructura se topó con una serie de osamentas de culturas prehispánicas que habitaron la zona hace unos 1.700 años, aproximadamente.

Desde el descubrimiento en julio pasado, un equipo de 30 arqueólogos y otros 50 expertos trabaja en los 452 pozos que se han excavado para reconocer la zona, repleta de importantes restos materiales de larga data.

Paola González, arqueóloga encargada de la investigación, aseguró en declaraciones a EFE que "estos hallazgos permitirán obtener nuevos antecedentes respecto a las formas de vida de las culturas prehispánicas del norte de Chile".

Durante el sondeo arqueológico, los expertos encontraron 49 zonas con rasgos funerarios y áreas habitacionales pertenecientes a las culturas molle, ánimas y diaguitas.

Esta última cultura es un pueblo prehispánico con influencia inca que habitó entre el noroeste de Argentina y el norte de Chile. "Desgraciadamente la cultura diaguita es más conocida por los jarros de cerámicas, que destacan por su belleza y policromía, que por su forma de vida", explicó Marcos Biskupovic, del Museo Arqueológico de La Serena.

Futuro museo

Paola González, junto al arqueólogo Gabriel Cantarutti, lideran el rescate de osamentas en la región de Coquimbo, que además de restos humanos, incluye el de animales, así como utensilios caseros y piezas ceremoniales. "Estos hallazgos permitirán completar los vacíos en la cronología de los pueblos prehispánicos", destacó Biskupovic.

En la zona se ha localizado un centenar de cuerpos en un área reducida, junto a 49 puntos con indicios de sepulturas.

González subrayó que con el tiempo estos descubrimientos podrían aumentar de forma exponencial, ya que representan una de las zonas arqueológicas más importantes del norte chileno.

Debido a la gran cantidad de osamentas, los arqueólogos y las autoridades locales proponen que la zona arqueológica se transforme en un museo.

"El sitio de las excavaciones es mucho más denso y complejo para hacer un rescate total de las osamentas. Lo que se debería hacer en este sitio es un museo, además de analizar lo encontrado", aseguró la arqueóloga González, autora del libro "Arte y cultura diaguita chilena: simetría, simbolismo e identidad".

Reportan errores en nueva actualización de ios

E-mail Compartir

Diversos sitios especializados reportaron quejas de usuarios en contra de la actualización del sistema operativo de Apple, el iOS 9.3. La falla afectó a los dispositivos móviles de la compañía, quienes reportearon bloqueos durante el uso o problemas para abrir links del navegador Safari.

Según Gizmodo, los dispositivos más afectados fueron el iPad y los iPhone 6 y 6S. En cuanto a las aplicaciones, también ha afectado a Chrome, Mail, WhatsApp y otras plataformas que suelen traspasar links a otros usuarios.

La solución para este error es desactivar el entorno Javascript de Safari. Esta opción se encuentra en Ajustes, en la sección Safari. Luego hay que ingresar al ítem Avanzado para hacer la modificación. Apple estaría trabajando en una nueva actualización para reparar el problema.

Sony prepara una ps4 con más poder gráfico

E-mail Compartir

La expansión de la realidad virtual ha agitado el mercado de los videojuegos en el último año. Por esta razón, Sony no quiere quedar fuera de la vanguardia y estaría preparando mejoras en su PlayStation4 para competir.

El Wall Street Journal dio cuenta de algunas versiones que circulan en la industria. La publicación asegura que la consola tendrá un mayor poder técnico para soportar los juegos de realidad virtual. Asimismo, alistaría imágenes en resolución 4K, un avance en comparación a su actual Full HD.

La presentación de la nueva consola se realizaría antes del lanzamiento del accesorio PlayStation VR, un casco de realidad virtual para la PS4 que llega a tiendas en octubre. Esta consola salió por primera vez en noviembre de 2013 y podría llegar una nueva versión pronto.