Secciones

Director nacional de Senda lanzará programa 2016 del servicio en Imperial

E-mail Compartir

La Escuela Alejandro Gorostiaga de Nueva Imperial, uno de los 847 establecimientos educacionales en los que focalizará su trabajo preventivo el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Senda, es el lugar elegido para el lanzamiento de la oferta programática en prevención 2016 de la institución. El acto será presidido hoy a las 11 horas por el director nacional del Senda, Mariano Montenegro y la directora regional, Stefany Acuña. Allí se presentará a la comunidad regional el material informativo con el que se trabajará este año.

Postulaciones a fondos Fosis de emprendimiento y trabajo 2016

E-mail Compartir

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis Araucanía, abrió las postulaciones a los programas de emprendimiento y trabajo . A través de los programas "Yo Emprendo" y "Yo Trabajo" en sus diferentes modalidades, el servicio dependiente del Ministerio de Desarrollo Social apoyará a personas en situación de vulnerabilidad social para iniciar o fortalecer un emprendimiento, o a mejorar las condiciones necesarias para encontrar un trabajo. Las personas interesadas en postular pueden dirigirse a las oficina regional ubicada en Miraflores N° 890, Temuco o a sus respectivos municipios.

Sename interpuso querella por grave maltrato a niña de dos años

PITRUFQUÉN. El recurso persigue sanciones para quien resulte ser autor, cómplice o encubridor del hecho.
E-mail Compartir

La lesión física causada a una niña de 2 años en Pitrufquén, que terminó con ella hospitalizada y un adulto en prisión preventiva, caló hondo no sólo en la comunidad regional, también entre las autoridades. Prueba de ello es que ayer el Servicio Nacional de menores, Sename Araucanía, interpuso una querella por maltrato grave contra quienes resulten responsables.

El recurso presentado por la directora regional del servicio, Ximena Oñate, responde a un hecho que habría ocurrido en un contexto familiar, y apunta a exigir todo el peso de la ley para hacer justicia en defensa de una niña de apenas 2 años y tres meses de vida.

"La querella - precisa la directora - busca sumarse a acciones de investigación y solicitar al tribunal todas las sanciones que correspondan al que resulte responsable en calidad de autor, cómplice o encubridor de un maltrato tan grave como el que conocimos los últimos días. La acción se suma a una medida de protección que solicitamos el jueves, víspera del feriado de Semana Santa, determinando el tribunal que la niña se mantenga hospitalizada en el centro asistencial".

La situación que motivó al Sename Araucanía a intervenir en este caso, ocurrió durante los últimos días de la semana recién pasada.

De acuerdo a la información entregada por la autoridad, el sujeto que se encuentra en prisión preventiva, imputado por este hecho, habría arrojado violentamente al suelo a la niña que hoy se encuentra internada en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco. Adicionalmente, precisa el servicio, los facultativos del centro médico han constatado que la pequeña presenta una quemadura paraumbilical derecha.

De acuerdo a la información proporcionada por el Hospital Hernán Henríquez Aravena al Sename, la niña se encuentra evolucionando favorablemente.

Aumento del parque automotriz obliga a pensar en la intercomuna del futuro

CIUDAD. Autoridades opinan que es el momento justo de exigir mayor inversión en proyectos de conexión vial y de transporte público para Temuco-Padre Las Casas.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez

El parque vehicular de la intercomuna Temuco-Padre Las Casas ha crecido en 141% en los últimos 18 años. Esta realidad, establecida sobre la base de las cifras que manejan ambos municipios, se ha hecho patente no sólo en las calles de la conurbación, también es un tema advertido por las autoridades locales que estiman debería obligar a la comunidad en su conjunto a pensar en la ciudad que hoy quiere para el futuro y a poner urgencia a la inversión pública en materias de conectividad vial y transporte público.

La congestión vehicular que en los últimos tres años se ha hecho habitual en horas punta y la necesidad de mejorar las vías de conexión para el acceso y movilidad de habitantes de diversos sectores urbanos, son parte importante de la cartera de temas que hoy ocupan, por ejemplo, al gabinete del municipio de Padre Las Casas. No en vano, el gobierno comunal se hizo parte del proyecto ciudadano que hoy postula un tren interurbano para aliviar la necesidad de conexión y mayor eficiencia en el servicio de transporte.

Así lo explica el administrador municipal y alcalde subrogante, Óscar Gutiérrez, para quien está claro que el parque automotriz "se disparó, lo que hace que ya no sea un lujo tener un automóvil".

"(Frente a la realidad actual) - comenta Gutiérrez - para nosotros es vital el tema de la conectividad. Esto sumado a las tasas de crecimiento poblacional que tenemos, nos obliga a instalar una mirada de futuro que nos permita proveer todos los servicios que como municipio estamos obligados a otorgar a la comunidad".

A juicio del alcalde (s) pensar a futuro pasa por establecer proyectos que generen una mejor calidad de vida a largo plazo, pero para lograr inversiones viales y de transporte de consideración, es crucial contar con la comprensión y compromiso de las carteras ministeriales respectivas. "Lamentablemente el centralismo existe todavía (...) Si bien existen indicios de mayor participación, las decisiones aún son tomadas a nivel central", acota.

Gutiérrez opina que la intercomuna se merece una mejor infraestructura vial y un modelo de locomoción pública acorde al siglo XXI, en esa dirección - dice - apunta el tercer puente con sus respectivas obras de conectividad, y hacia allá va también el eventual metrotrén Temuco-Padre Las Casas. Sin embargo, para el alcalde (s) aún hay más por hacer. La semaforización, y sobre todo una semaforización integrada a la unidad de control de tránsito, es una deuda con Padre Las Casas.

Core

Desde el Consejo Regional de La Araucanía, el consejero y presidente de la Comisión de Transporte, Telecomunicaciones, Vialidad Rural y Urbana, Pavimentación, Alcantarillado y Mejoramiento de Barrios, Henry Leal Bizama, opina que las necesidades que genera el crecimiento del parque automotriz local ponen al descubierto un tema de voluntad política para la conquista de recursos que permitan proyectos de real envergadura y efectos a futuro.

"El aumento del parque automotriz no hay cómo detenerlo, el tema está en cómo incentivamos a los usuarios para que se bajen del vehículo particular y utilicen el transporte público. Si no contamos con un transporte público de calidad la gente va a seguir usando el auto. Entonces, aquí la inversión pública es urgente y no entiendo por qué se ha demorado tanto", comenta el consejero.

Leal reconoce estudios de diseño como el de la eventual doble vía para Fundo El Carmen, pero recalca que lamentablemente se hacen eternos. "Tenemos súper claro que la forma de resolver este tema pasa por inversión pública, vías más expeditas, desincentivar el uso de vehículos particulares y transporte público de calidad. (Y para ello) el Gran Temuco necesita empezar a pensar a futuro", recalca.

92.809 vehículos ostenta hoy la intercomuna Temuco-Padre Las Casas. En 1997 el volumen bordeaba los 38 mil automóviles.

1.2 personas es la tasa de ocupación por vehículo en la intercomuna, según datos de la Seremi de Transporte de La Araucanía.