Secciones

Plaza de las Banderas se abre paso a las obras de la ciclovía

CALLE HOCHSTETTER. La intervención además generará un desvío adicional.
E-mail Compartir

Los conductores que transitan por la calle San Martín de Temuco y se acercan a calle Hochstetter encuentran una serie de intervenciones viales que se están llevando a cabo, y que a veces generan una leve congestión vehicular para quienes desean avanzar por el lado derecho de la Plaza de las Banderas.

En el lugar se observa que el espacio ha sido reducido en su esquina norte. Parte del trozo de tierra donde se sostienen los mástiles que le dan el nombre a esta plaza fue quitado y el borde más cercano a la continuación de San Martín, uno que termina en punta, quedó "redondeado".

Además el pavimento en el cruce peatonal desde la Plaza hacia Hochstetter fue picado.

LA OBRA

¿Pero de qué se trata esto? El Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) en La Araucanía explicó que se trata de las obras de ciclovía.

Este proyecto, que comenzó a ejecutarse en la avenida Pablo Neruda, pretende continuar por calle Hochstetter ocupando parte de la vereda para construir una vía exclusiva para el paso de bicicletas.

De esta forma, un segmento de la ciclovía pasará también en parte de la plaza.

Por otra parte, en el lado derecho de la plaza para los que transitan desde San Martín se está abriendo un paso vehicular que permitirá a los móviles virar hacia la izquierda.

"Dentro del contrato de Ciclovías de la comuna de Temuco se considera la ejecución de trabajos en la plaza de las Banderas, modificando la plazoleta existente para dar paso a una nueva pista que permita girar desde la Avenida San Martín a Hochstetter en dirección hacia la Avenida Pablo Neruda", explicó la institución pública a través de un comunicado oficial.

Crítica

Diego Jerez, vocero de la agrupación prociclismo Temuco Pedalea, está en desacuerdo con la forma en que fue implementado este proyecto.

"Como la ciclovía, malamente y con un diseño de los años 40 que no responde a ninguna necesidad real de movilidad, está poniendo la ciclovía en la vereda (...) El ciclista y el peatón no pueden convivir, porque un ciclista circula promedio a 3 kilómetros por hora", indicó.

Además critica que la ciclovía, al momento de llegar a la plaza de las Banderas, cambiará de sentido y se ubicará hacia el frente.

Desde Serviu explicaron que el proyecto contempla además la ejecución e instalación de un semáforo, el cual pretende controlar el flujo vehicular en este punto.

Cabe recordar que las obras de ciclovía las está ejecutando la empresa Bitumix S.A., con un plazo de ejecución de 420 días desde el 26 de octubre de 2015 y se proyecta el término total para el 19 de diciembre de este año.

Se trata de 3,9 kilómetros de vías exclusivas para bicicletas que además de construirse en avenida Pablo Neruda (entre Javiera Carrera y Hochstetter) y calle Hochstetter (entre Pablo Neruda y Gabriela Mistral), se creará en la avenida Gabriela Mistral (desde Javiera Carrera hasta Hochstetter).

En cuanto al término específico de los trabajos que se realizan en la Plaza de las Banderas, el Serviu informó que "los trabajos comenzaron a fines del mes de enero y se proyecta un termino para la segunda semana del mes de mayo".