Secciones

Estudiantes graban canciones en Escuela de Sonido de U. Santo Tomás

E-mail Compartir

En Santo Tomás Temuco se realizaron las grabaciones de los jóvenes estudiantes -cantautores e intérpretes- que fueron seleccionados y representaron a su casa de estudios superiores en la segunda edición de fesTUC 2015, que se llevó a cabo en octubre pasado. La directora de Extensión y Comunicaciones de Santo Tomás Temuco, Glenda Merino, explicó que "la Escuela de Sonido de nuestra casa de estudios asesoró técnicamente a los estudiantes, quienes lograron obtener un registro musical y vivieron una inolvidable experiencia". Los talentos fueron acompañados por el conocido cantautor Juanjo Montecinos.

Hospital se afianza como centro de referencia neuroquirúrgico

TECNOLOGÍA DE PUNTA. Gracias a nuevo equipamiento que entregará una mayor seguridad en las intervenciones.
E-mail Compartir

Con la finalidad de implementar mejoras y brindar una atención de calidad el Servicio de Neurocirugía del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, cuenta con un moderno equipo para intervenciones neuroquirúrgicas.

Se trata de una de las más avanzadas tecnologías para cirugías del sistema nervioso central, tanto a nivel cerebral como de columna, que permite llevar un registro dentro de la operación para ver su condición sensitiva y motora antes, durante y después de la intervención quirúrgica permitiendo, además, enviar señales en caso de que los médicos se estén acercando a algún área elocuente como un nervio o centro importante del sistema nervioso.

El nuevo equipo, que significó una inversión de más de 40 millones de pesos, permite que se puedan realizar cirugías de alta complejidad del sistema nervioso central y periférico con mayor seguridad. "El equipo entrega información con ondas de registro constante, hay uno o dos neurólogos pendientes del monitor y nos van diciendo si estamos en la zona de seguridad al momento de la intervención quirúrgica o si tenemos que alejarnos de la zona de peligro", señaló el jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital, Héctor Escalante Cárdenas. A la vez, según la neuróloga clínica especialista en neurofisiología, Paula Jiménez, la importancia de este monitor radica principalmente en que "el cirujano puede operar tranquilamente y el paciente estar tranquilo de que saldrá sin déficit ni molestias neurológicas ya que ayuda al cirujano a suplir "el punto ciego" que se produce en operaciones complejas como la efectuada por una fractura de la columna dorsal inestable".

De acuerdo a lo señalado por el director, Óscar Morales, hace 2 años que el establecimiento se encuentra tratando de mejorar o de reponer equipamiento invirtiendo cantidades muy altas de dinero que se han ocupado fundamentalmente en reponer cerca del 60% de todos los equipos que ya tenían cumplida su vida útil y, aprovechando con ello, la oportunidad de agregar nuevas tecnologías dentro del manejo clínico médico.

Médicos y dentistas inician período de destinación y becas en sistema público

E-mail Compartir

Con la finalidad de suplir la falta de especialistas que genera listas de espera o demora en el acceso a la atención, médicos y odontólogos iniciaron su período de destinación y becas en el sistema público en distintos puntos del país.

Los jóvenes profesionales son parte del Plan de Formación y Retención de Especialistas Médicos anunciado por la Mandataria en noviembre de 2014. Se trata de 345 médicos y 929 dentistas. Las comunas urbanas más vulnerables de la Región Metropolitana fueron las que aumentaron más su dotación, con 164 nuevos cargos médicos, y la Región del Biobío, lo hizo con 124.

Usuarios de farmacias "populares" llegan a ahorrar hasta 70% en medicamentos

CUMPLEN UN MES. A Temuco y Padre Las Casas podrían sumarse nuevas comunas.
E-mail Compartir

Carolina Torres

Un nivel de ahorro que va entre un 30% y un 70% han logrado tener los usuarios de las farmacias municipales tanto de Temuco como de Padre Las Casas, las que iniciaron su funcionamiento hace un mes en las respectivas comunas.

Como fue previsto al momento de lanzar la iniciativa, el interés de la comunidad no se hizo esperar y durante las primeras semanas se observó una verdadera avalancha de pacientes, en especial de adultos mayores, que veían una oportunidad de darle un respiro a su bolsillo.

Requisitos

Según Sardys Hernández, químico-farmacéutico de la Farmacia Municipal de Padre Las Casas (Maquehue Nº1441), diariamente se atiende entre 30 a 50 personas. "Sobre todo los primeros días recibíamos muchas dudas e inquietudes de las personas. Estamos tratando de hacer charlas en algunas partes para poder aclarar todo lo que tiene que ver con el funcionamiento", dijo.

La profesional explicó que los requisitos para acceder son estar inscrito en alguno de los consultorios de la comuna y presentar una receta ya sea de un médico del sector público o del privado sin distinción. "Todo lo que nosotros vendemos es con receta médica porque eso nos permite llevar un control de los medicamentos que salen y también hacerle educación a los pacientes acerca de su cuidado", agregó.

A diferencia de otras farmacias municipales se cuenta con un stock de medicamentos, previamente confeccionado por especialistas, los cuales no son entregados en los consultorios ni hospitales y su valor en las farmacias tradicionales es mayor. "También hay medicamentos para cuadros agudos como antibióticos, pero lo más habitual son medicamentos para crónicos como diabéticos e hipertensos", indicó.

En el caso de la Farmacia Municipal de Temuco (Bulnes Nº815, local 3) cuyo lema es "Salud al alcance de todos", si bien no existe discriminación por nivel socioeconómico, los usuarios deben pasar por un período previo de inscripción para poder acceder. De acuerdo a lo manifestado por Carlos Vallette, director del Departamento de Salud Municipal de Temuco, hasta el momento los inscritos llegan a los 1.800.

"La recepción de la gente ha sido muy buena y se van conformes por los valores de los medicamentos y además los procedimientos para inscripción los hemos ido simplificando para entregar un mejor servicio", precisó.

Al mismo tiempo, Vallette aseguró que "cualquier persona que acredite su domicilio en la comuna de Temuco puede acceder a la farmacia ya sea su previsión Fonasa, isapre o trabajador independiente. En cuanto a los más solicitados, son los hipertensivos los que llevan la delantera".

Comunas

Debido al éxito de la iniciativa y la posibilidad que otras comunas abran farmacias municipales, el presidente de la Amra, Alejandro Fuentes, indicó que Villarrica está en vías de implementar esta modalidad, existiendo además interés de comunas de Malleco como Angol y Victoria.

Pese a ello, el jefe comunal manifestó que la intención es que estas farmacias existan en comunas con una mayor cantidad de habitantes.

"El concepto es potente y también la diferencia económica entre los medicamentos, pero hemos analizado que no es pertinente en los municipios de menor cantidad de habitantes por el tema del costo de implementación versus la demanda que podría existir. Creo que Angol podría ser una buena plaza y también Victoria, pero también hay que ver bien el tema de los requisitos", concluyó.

"Yo gasto como 60 mil mensuales en remedios y acá espero abaratar los costos porque el sueldo de uno es muy bajo".

José Lagos,, jubilado y usuario en PLC

"Busco un tratamiento para un asmático crónico que puede costar 250 mil pesos mensuales y espero que aquí nos salga la mitad".

Teresa Pichipil,, usuaria Padre Las Casas