Secciones

Se confirmó que el "Cóndor de plata" no estará el domingo en caso de haber campeón

TROFEO DE LA B. Desde la Anfp se indicó que la copa de monarca se entregará en los siguientes duelos.
E-mail Compartir

El flamante trofeo de la Primera B, el "Cóndor" de plata, no estará presente este domingo en el Estadio Germán Becker para el duelo que protagonizarán Deportes Temuco y Deportes La Serena, a pesar de que ésta es la primera oportunidad que tienen los albiverdes para coronarse como monarcas del ascenso, siempre y cuando derroten a los granates y lo propio haga Unión San Felipe con Curicó Unido, en el Estadio La Granja.

Según se indicó desde la gerencia de competiciones de la Anfp, el trofeo no será traído a Temuco a la espera de que la posibilidad de título sea aún más cierta en la escuadra temuquense, en el partido próximo frente a San Felipe (en el Aconcagua) o en el mismo Becker, pero el domingo 17 de abril, frente a Deportes Copiapó.

Aunque no se quisieron entregar detalles de los motivos de la medida, por parte de la entidad rectora del balompié nacional, factores presupuestarios en el traslado de la copa y la logística que la rodea (como tarimas y cotillón) serían las razones.

A pesar de eso, ya se sabe, que el Coloso Araucano estará repleto, después de agotarse la comercialización de 16 mil boletos disponibles para el duelo de este domingo, a partir de las 17.30 horas.

"Tenemos recursos relevantes en el plantel que han podido manejar bien esas cosas"

E-mail Compartir

Juan Pedro Peña

Desde que asumió la responsabilidad de dirigir al Fútbol Joven en el Club Deportes Temuco, el técnico Luis Landeros se hizo acompañar en su staff por el sicólogo deportivo Iván Neira (33 años), académico y profesor de las universidades Mayor y Universidad Católica de Temuco, además de estudiante de un magíster de la misma especialidad.

De allí es que, junto a Landeros y su equipo, dio el salto al equipo profesional, coronando una relación de él, como un hincha más del Albiverde, a asumir un trabajo específico en la institución que está a punto de volver a la Primera División.

"En una reunión di a conocer mi profesión y ahí fue importante empezar a trabajar a nivel sicológico con Sergio Vargas (ex DT del Histórico en Tercera División) acá en el club, pero en otro campo", rememoró su vínculo inicial con el elenco local.

Respaldo

- ¿Han estado dispuestos los futbolistas?

- Sí, hay una muy buena disposición en el grupo. Una de las cosas que nos ha caracterizado este año es que el grupo es muy bueno, están muy dados a trabajar, desde juntarnos a conversar afuera, en otra instancia, de conversar en el día a día cosas muy cotidianas y con una muy buena recepción.

- ¿Hay problemas personales que se conversan?

- Sin duda que sí, hay cosas que sobrepasan al tema deportivo y que también algunos jugadores o parte del cuerpo técnico conversamos y sabemos que pueden interferir en el desarrollo deportivo, entonces las hemos conversado en algunos momentos.

- ¿Para qué sirve un sicólogo deportivo?

- La labor del sicólogo en el fútbol tiene que ver básicamente con que hay variables de corte sicológico que influyen en el rendimiento y, por ende, del resultado. Ansiedad, trabajo en equipo, liderazgo que de pronto pueden interferir en el resultado. Lo que hemos tratado es, a través del cuerpo técnico, trabajar eso y que ellos transfieran a los jugadores.

- ¿Ansiedad se ha visto en las últimas fechas en el equipo?

- La ansiedad está presente siempre. Cuando avanzamos más en las fechas hay un estado de ansiedad que se llama ansiedad estado, que ante una situación que es importante los niveles ansiosos normales sobrepasan lo que debiera pasar. Yo he visto que no ha sido un factor tan relevante como en otros momentos. Yo creo que mientras se vayan acercando las fechas puede que hayan algunos elementos de ansiedad elevados, pero tenemos recursos relevantes dentro del plantel que han podido manejar bien esas cosas.

- ¿Cómo cuáles?

- Liderazgos positivos dentro de la cancha, desde Arturo (Sanhueza) o Sergio Comba, "Kily" (Cristián González), "Meme" (José Luis Gamonal), jugadores que tienen un grado de experiencia y, como ustedes lo han podido ver, es un buen grupo también, en donde estas cosas se van conversando. Cuando yo tengo la ansiedad y la cargo individualmente es mucho más difícil si la cargo en un buen grupo de atrás que acompaña.

La ansiedad

- ¿Sería muy simplista decir que las últimas expulsiones fueron producto de esto?

- Yo creo que sería muy simplista. Hay que considerar otras variables también. El partido en Concepción fue también extraño. Decir que fueron sólo por ansiedad las expulsiones no son tan unicausales.

- ¿Y para este domingo le ha tenido que agregar un factor extra a su labor?

- Lo hemos conversado con los profesores y básicamente es retomar. Hemos podido estar donde estamos a través de ciertos recursos que hemos desarrollado en el tiempo. Lo que hemos tratado esta semana es retomar esas cosas que han estado siempre presentes, reforzar lo positivo. Uno dice que va a estar el estadio lleno, pero el público en Temuco no es que sea una excepción para este partido, ha estado constantemente apoyando. Creemos que en la medida que apelemos a los elementos que tenemos como fortalezas, y que nos han llevado donde estamos, vamos a sacar esto adelante. Ahí es fundamental el trabajo que hacen los "profes".

Campeón sicológico

- Esto de la sicología deportiva, que existe hace algunos años, ¿influye en que un equipo sea campeón?

- Sin duda, si uno ve y mira los modelos de deporte que son más exitosos. Por ejemplo, el Barcelona oficializó dentro de su cuerpo técnico un sicólogo. Ahí uno puede decir, "pero si tienen los mejores jugadores del mundo, no necesitarían a lo mejor trabajar esa variable". Pero uno lo ve en los deportistas de alto rendimiento en Chile, que cada vez el nicho de trabajo del sicólogo ha ido creciendo y, sin duda, cuando uno ve en la cancha, no es tan sólo el tema táctico y físico, porque también hay situaciones que tienen que ver con temas mentales.

- ¿Tiene los elementos sicológicos básicos el jugador de Deportes Temuco para salir campeón?

- Sin duda que sí, sin duda que sí...

2011 fue el año en el que el

sicólogo Iván Neira se vinculó, profesionalmente, con Deportes Temuco, club del que, además, es hincha.