Secciones

La confesión de José Peralino que reactivó el caso Luchsinger-Mackay

DECLARACIÓN. El 23 de octubre pasado, el hoy imputado declaró detalladamente qué pasó la madrugada del 4 de enero de 2013. Su testimonio dio pie para que la PDI detuviera a otros 10 implicados en el asesinato del matrimonio de agricultores en Vilcún.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera

"Solo pido que me protejan porque algo me puede pasar y si voy a terminar condenado, que la condena sea justa por lo que yo hice". Con esa frase de advertencia, José Manuel Peralino Huinca, inició su declaración en dependencias de la PDI, la tarde del 23 de octubre del 2015, ante los fiscales Alberto Chiffelle y Luis Arroyo; el subcomisario Claudio Leiro y el subcomisario Guillermo Vilches, provocando un quiebre en el pacto de silencio tras el crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay.

En su declaración, a la cual tuvo acceso El Austral, Peralino entregó detalles hasta ahora desconocidos de la causa. Los antecedentes llevaron al fiscal regional, Cristian Paredes, junto a los persecutores Alberto Chiffelle y Luis Arroyo, a solicitar órdenes de detención para 11 comuneros, 10 de los cuales están en prisión preventiva formalizados por incendio con resultado de muerte de carácter terrorista.

En casi tres carillas, el hoy imputado dio cuenta que todo comenzó en la casa de la machi Francisca Linconao, también detenida, señalando que "como dije la otra vez, yo fui a la reunión donde me invitó la machi Francisca, esa fue el 3 de enero del 2013, cuando llegué había harta gente en el patio de la casa de la machi, dentro de los cuales estaba un sujeto al que le dicen 'El Alcalde' (identificado como José Sergio Tralcal Coche), otro que tenía pelo largo y barba, que por lo que sé es del sector de Cultrunco", dijo.

A dicha reunión, según dijo Peralino, fue el llamado 'El Alcalde' (Tralcal Coche). Como a las 10 de la noche empezó la reunión, partió hablando El Alcalde, se hablaba de ir a recuperar tierras, de ir a quemar la casa del campo del 'gringo', por los Luchsinger, se acordó que entre las 11 o 01 de la noche era una buena hora para hacerlo".

Luego, el testigo le explicó a los fiscales que entre los partícipes de la reunión "se fueron pasando algunas armas de fuego, que de acuerdo a mi conocimiento eran escopetas y dos armas chicas, no sé cómo se llaman, las armas estaban en la casa, no sé quién las llevó, también habían tres bidones con un líquido en su interior, los que llevaríamos para prenderle fuego a la casa, yo creo que era bencina. También habían algunas personas que llevaron hondas y boleadoras", dijo Peralino.

Tras ello, el testigo aseguró que todos los presentes abordaron divididos en grupo "tres camionetas en que habían llevado algunos comuneros, en las que íbamos como 10 personas en cada una, y en la que era de color rojo, recuerdo iba El Alcalde con la machi Francisca Linconao".

La ruta elegida fue el camino "General López, hasta llegar a la esquina del fundo Traipo, doblando a la derecha por el camino que va para los arándanos y antes de cruzar el puente, dimos la vuelta, ahí fue cuando nos tapamos la cara con pasamontañas y capuchas, todos andábamos con ropa oscura y guantes de goma y nos volvimos hacia la granja Lumahue, donde en la curva antes de llegar al portón principal de la casa del 'gringo' nos bajamos".

El ataque

Según precisó Peralino Huinca, tras descender de las camionetas, el operativo quedó bajo las órdenes de 'El Alcalde" (José Sergio Tralcal Coche). Así fue como cuando ya estaban al interior del fundo de los Luchsinger-Mackay saltaron los cercos y se repartieron las armas.

"Me acuerdo que una escopeta la tomó 'El Alcalde', la otra el Sergio Tralcal y la otra se la llevó un cabro de pelo largo y barba de Cultrunco, no sé cómo se llama, y las armas chicas se las llevó el Pato Quidel y el 'Piteo' Catrilaf y a mí me pasaron una boleadora", dijo.

Tras ello, Peralino explicó que en dos grupos avanzaron hacia la casa de Werner Luchsinger y Vivianne Mackay. "A mí me tocó ir en el grupo que llegó hasta el sector del ventanal que da hacia el camino a Traipo, dentro de los que me acuerdo estaba la machi Francisca (Linconao)" además de Hernán Catrilaf y un hermano de Celestino que días después pasó preso por armas.

En paralelo, otro grupo tenía la misión de atacar por el sector de la cocina; y de cuerdo a la declaración de Peralino ahí iban "Sergio Tralcal, 'El Alcalde', Celestino Córdova, el Piteo Catrilaf, Segundo Tralcal, Pato Quidel, el cabro de pelo largo y barba de Cultrunco, Sabino Catrilaf, Luis Quidel, Sergio Catrilf y Aurelio Catrilaf, entre los que recuerdo", precisó.

Al mirar el lugar, las luces del segundo piso estaban encendidas. "...Parece que estaban despiertos. Yo escuché ladrar perros de la casa del gringo, eran como dos los que estaban en el lugar. Cuando estábamos al lado de la casa los que estaban por el lado de la cocina comenzaron a disparar contra los ventanales, ahí fue cuando el 'gringo' disparó para afuera, primero desde el segundo piso hacia abajo y todo el grupo que estaba al frente de la cocina entró a la casa por ese lugar", recordó.

Consultado Peralino por esos momentos, éste dijo que "yo estaba afuera y escuché que dentro de la casa disparaban como locos, escuché muchos disparos. Luego estos mismos que ingresaron quemaron la casa con los 'gringos' adentro".

Escape

Iniciado el fuego -relató el testigo- ambos grupos arrancaron hacia las camionetas, incluido Celestino Córdova que estaba herido a bala. "Ahí el grupo de dividió en dos y todos arrancamos. Como el machi Celestino estaba herido me imaginé que porque no se lo podían, lo dejaron solo", apuntó Peralino.

En la huida, según Peralino, un grupo salió en dirección hacia Traipo, mientras que el otro hizo lo mismo hacia el cerro Rahue - incluido Celestino Córdova - agregando que en su caso, ya arriba de una camioneta, se bajaron metros antes de la casa de la machi Linconao: "Nos juntamos en su casa, nos sacamos las capuchas, pasamontañas y guantes, se los pasamos al de pelo largo, el que tenía que quemarlas. Después nos separamos y nos fuimos para distintos lados".

Casi al final de su declaración, Peralino Huinca da a conocer un detalle desconocido de la causa y es que, según él, durante el ataque habría salido herido de la granja Lumahue un segundo encapuchado de quien dijo no saber cómo se llamaba.

"De los que llegaron al cerro Rahue, no sé qué pasó con ellos. En el ataque salió de la casa del 'gringo' otro compañero herido, pero no sé cómo se llama", aseveró.

El comunero precisó que "El Alcalde" trató de quemar el auto del gringo y que las personas que ingresaron por la cocina de la casa abrieron la puerta a patadas.

Agregó que se lanzaron panfletos en el lugar. "La machi Francisca llevaba panfletos que entregó al Pato Quidel y al Piteo Catrilaf y a Hernán Catrilaf, eran para tirarlos en el lugar.

Por último, al pedirle que refiera qué hizo él (Peralino) la madrugada del 4 de enero en el fundo granja Lumahue, éste contestó que "lo que hice fue tirarle piedras a las ventanas con las boleadoras, después ya cuando los otros salieron arranqué en una camioneta" agregado que todo lo señalado, y en especial en lo relativo a la mención de las personas, estaba dispuesto a verificarlo a través de un reconocimiento fotográfico "porque conozco a todos los que nombré", sentenció el imputado.

"Solo pido que me protejan porque algo me puede pasar y si voy a terminar condenado que la condena sea justa por lo que yo hice".

"Yo estaba afuera y escuche que dentro de la casa disparaban como locos, escuché muchos disparos. Luego estos mismos que ingresaron quemaron la casa con los 'gringos' adentro".

4 enero de 2013 encapuchados, llegaron hasta el fundo Granja Lumahue de Vilcún y tras atacar a balazos al matrimonio Luchsinger-Mackay, prendieron fuego a la casa con ellos al interior.

23 octubre de 2015 José Peralino Huinca relató ante los fiscales Alberto Chiffelle y Luis Arroyo los pormenores de lo ocurrido la noche del 4 de enero de 2013. Su declaración generó un vuelco en el caso.

11 personas fueron detenidas por la Bipe de la PDI, la madrugada del miércoles 30 de marzo, por su presunta participación en el crimen del matrimonio suizo-chileno.