Fiscal no descarta que caso de lavado de dinero "salpique" a Cristina K
ARGENTINA. El empresario kirchnerista Lázaro Báez se negó a contestar las preguntas del juez y seguirá preso. En la oposición acusaron intento de "tapar" el caso de las empresas offshore vinculadas a Macri.
La ex Presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner podría ser alcanzada en una causa judicial por presunto lavado de dinero en la que fue detenido un poderoso empresario cercano a su Gobierno, señaló ayer el fiscal Guillermo Marijuán.
"Después de más de 30 años en el Ministerio Público, si hay algo que aprendí, es que cuando empezamos una investigación no descartamos ninguna línea de investigación, ni ningún nombre de otra persona", respondió Marijuán a la pregunta del canal Todo Noticias sobre si el caso podría "salpicar" a los Kirchner.
Operativo
El empresario Lázaro Báez, cercano a Fernández (2007-2015) y a su fallecido esposo y antecesor, Néstor Kirchner (2003-2007), fue detenido el martes por orden de la justicia en un operativo policial con gran impacto mediático.
Báez recibió millonarios contratos de obras públicas durante los gobiernos kirchneristas y, a su vez, se investigan diferentes vínculos comerciales que podría haber tenido con el matrimonio de los Kirchner. Es investigado por presunto lavado de dinero a través de una compañía financiera.
El fiscal Marijuán aseguró que la causa por la que quedó detenido Báez es "muy grande y voluminosa", y sostuvo que hay "un montón de hechos" que se sumaron a la investigación en el último tiempo.
En declaraciones a radio Continental, añadió que existe "una numerosa cantidad de pruebas" y advirtió que "hay un montón de causas que guardan algún tipo de relación".
Marijuán no descartó que alguna "línea de investigación" llegue hasta Fernández, cuya presentación ante la justicia el próximo miércoles por otra causa genera creciente expectativa.
Báez acudió ayer a declarar ante el juez Sebastián Casanello, pero en el interrogatorio de más de 30 minutos se negó a responder las preguntas, según consignaron los medios locales, quienes indicaron que el empresario seguirá preso.
Antes, Báez habría manifestado a sus cercanos que "es tiempo de contar mi verdad", de acuerdo con lo publicado por el medio Opi Santa Cruz.
Acusan intento de "tapar" caso de Macri
El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo (oficialista), calificó como "un disparate" que la detención de Báez se haya producido para "tapar" el escándalo de las empresas offshore vinculadas a Macri en Panama Papers, las investigaciones del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y el diario alemán Süddeutsche Zeitung. En declaraciones a radio La Red, el senador dijo que es "muy impresionante" la detención de Báez porque, afirmó, "tuvo mucha protección" durante el Gobierno de Fernández de Kirchner.