Secciones

Carabineros busca a delincuentes que alunizaron en céntrica joyería

TEMUCO. Los antisociales huyeron con 100 mil pesos en joyas de plata. Testigo observó el hecho. COOPERACIÓN. Analizaron los apoyos del gobierno francés a la Región. RECINTO. Las autoridades recorrieron las obras de construcción del edificio que tiene 7 mil 700 metros cuadrados. UFRO. Facultad acreditó a todas sus carreras de pregrado.
E-mail Compartir

Un fuerte golpe interrumpió el sueño de los vecinos de calle Bulnes esquina Lautaro, en el sector centro de Temuco. Un grupo indeterminado de delincuentes aprovechó la fuerza un vehículo todoterreno para destrozar la cortina metálica de Relojería y Joyería Rebolledo para sustraer las especies de valor.

A través del método conocido como alunizaje, los antisociales realizaron un forado por el que consiguieron alcanzar algunas joyas de plata ya que la inmediata activación del mecanismo de alarma del local los obligó a huir antes de lo presupuestado.

Según comentó el comandante de Carabineros Juan Carlos Carrasco, la ruidosa alarma estaba conectada al centro de monitoreo de la empresa, donde dieron rápido aviso a carabineros.

"Esto sucedió alrededor de las 3:15 de la madrugada. Una camioneta de color verde ingresa y golpea la cortina metálica de la joyería e individuos meten las manos y sustraen aproximadamente $100 mil en joyas que es el avalúo que hizo el dueño", informó el comandante Carrasco.

Carabineros concurrió de inmediato al lugar pero no logró dar con los responsables del hecho. Eso sí, la investigación avanza ya que según fuentes ligadas al caso, existe el testimonio de un testigo de los hechos.

Esto, pese a que en ese sector específico del centro de Temuco no existen cámaras de televigilancia ni tampoco el local comercial contaba con apoyo de registro audiovisual.

Diligencias

Todos los antecedentes fueron entregados al fiscal de turno quien dispuso a la SIP de Carabineros las diligencias pertinentes para esclarecer el robo, que gracias al sistema de alarma no alcanzó pérdidas millonarias.

Durante la mañana de ayer, los propietarios del local comercial comenzaron los trabajos de reparación de la cortina metálica, esperando no volver a sufrir nuevos robos.

Estadísticas

Según las cifras de Carabineros, el número de casos de robo en lugar no habitado en el periodo enero 2015-2016 disminuyeron en un 0,6%, presentando un total de casos de 178 en la Región. En tanto, la estadística de robo de vehículos motorizados -los que frecuentemente son encontrados en alunizajes- varió en un 1,9% en el mismo periodo. Asimismo, según el mismo informe de la policía uniformada, los casos de delitos contra la propiedad variaron en -4,9%.


Intendente se reunió con representantes de Aquitania

La representante del Gobierno de la región de Aquitania de Francia, Christine Pecastaingts, se reunió con el intendente de La Araucanía, Andrés Jounnet, para analizar los apoyos en La Araucanía, trabajo que durante años ha permitido una estrecha relación de cooperación en materia de educación, y que tras el encuentro busca formalizar y diversificar, generando alianzas con sectores productivos, específicamente en el área vitivinícola.

Luego de la conversación la primera autoridad regional señaló su satisfacción por la invitación extendida a las viñas de La Araucanía a participar en una de las exposiciones de vinos más importantes de la región de Bordeaux. "Vamos a preparar una comitiva importante, debemos aprovechar esta oportunidad de vincularnos con esta región francesa para el asesoramiento y mejoramiento para todo lo que pretendemos hacer en el tema de los vinos en La Araucanía", indicó la autoridad regional.

Christine Pecastaingts, representante de la Agencia de Cooperación Internacional del Gobierno de Aquitania, valoró positivamente la reunión. "Ha sido una instancia muy buena, muy positiva, con una clara visión de la estrategia que tiene la Región en el desarrollo de varios sectores y de la vitivinicultura en particular", dijo.


Inauguran los trabajos del nuevo hospital de Cunco

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Milton Moya, junto al presidente del Consejo Regional, Henry Leal, el director Zonal Sur de Fonasa, Bernardo Villablanca y el alcalde de Cunco, Alfonso Coke, instalaron la primera "piedra testimonial" con la que se inauguraron oficialmente los trabajos del nuevo Hospital Eduardo González Galeno, para posteriormente realizar un recorrido por las obras del nuevo centro asistencial.

Características

El recinto hospitalario -de 7 mil 700 metros cuadrados- presenta un 10 % de avance y significó una inversión superior a los 16 mil 500 millones de pesos de fondos comprometidos por el Gobierno Regional y el Ministerio de Salud.

En la ocasión, el alcalde Coke se mostró satisfecho con el trabajo llevado a cabo desde la Dirección del Servicio de Salud y por el Gobierno Regional. "Estamos contentos con el compromiso de nuestras autoridades y de tener a la empresa avanzando en la construcción de esta obra tan importante para nuestra comuna y sus alrededores. Por lo tanto, esperamos que en el menor tiempo posible el nuevo hospital familiar y comunitario Dr. Eduardo González Galeno sea una realidad para la comuna de Cunco. Además, agradeció a todos los actores políticos y sociales que de alguna u otra manera empujaron esta importante iniciativa que va a beneficiar al sector urbano y rural de nuestra comuna", señaló.


Ingeniería en Recursos Naturales recibe cinco años de acreditación

La Agencia Acredita CI entregó la acreditación por cinco años a la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera, en Temuco.

Compromiso, participación y acuciosidad fueron aspectos clave en el proceso, el que fue recibido con alegría y satisfacción en la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, no sólo por el número significativo de años de acreditación, sino también porque con este dictamen el ciento por ciento de sus carreras están acreditadas, sumándose a Agronomía y Biotecnología.

"Esta es la primera acreditación de Ingeniería en Recursos Naturales de nuestra Facultad y con ello se consolida entre las tres carreras de esta área acreditadas en el país", comentó el decano Rodolfo Pihán.