Secciones

La trama del algoritmo de imagen y una Cicatriz

E-mail Compartir

-¿Quién es Simón Sax ?

-El protagonista de "Cicatriz". Simón Sax ha vivido toda su vida encerrado en un cuerpo enorme y acaba de dar con un algoritmo de reconocimiento de imagen que lo hará inmensamente rico. Pero comete dos errores: enamorarse de Irina y no preguntarle por aquella Cicatriz. Luego cruza la puerta, con una herida goteante en el brazo, con una pistola que apenas levanta y una mochila con su futuro y el de sus empleados en apretados fajos de billetes de cien dólares.

-¿Es tan adictivo escribir thrillers como leerlos?

-Ojalá fuese igual de adictivo. Es absorbente, y sobre todo muy, muy duro. Suele llevarme unos dieciocho meses. Doce desde que comienzo con la documentación y planificación, otros seis cuando comienzo a escribir. La última reescritura lleva un mes, treinta días de trabajo intenso en el que no cojo el teléfono, como poco, duermo mal y en general soy una persona de la que conviene mantenerse alejado lo más posible. Pero cuando pones el punto final, todo el esfuerzo ha merecido la pena, porque al final se trata de que los lectores tengan la novela que a ti mismo te gustaría comprar para encerrarte un fin de semana con ella.

-¿Podría ser la trama de los Panama Papers un thriller internacional perfecto?

-Sí, sin duda que hay trama. No me interesan demasiado los defraudadores, que no son más que gentuza insolidaria que no respetan a los que tienen menos suerte que ellos. Pero sí me gustaría escribir un libro con los abogados que crearon la trama como protagonistas. Ahí tienes a unos personajes muy interesantes: sin escrúpulos, y con enormes agallas. ¡Ahí hay una novela muy interesante! Casi puedo imaginarla, al estilo de "El Lobo de Wall Street": una novela de ascenso y caída, de grandes fortunas y de monumentales estupideces. Como casi todas las que se cometen por dinero o por amor.

El diario abc de españa escribió de "cicatriz" que era "mucho más que el thriller del año. una obra maestra del género".