Secciones

Hinchas pasaron la noche en el estadio a la espera de una entrada

PREVENTA VENDIDA. Los fanáticos albiverdes agotaron ayer 6 mil boletos en una hora. El club deportivo reconoció una falta de organización.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

Tal como haría un fanático de una estrella de rock internacional, cientos de hinchas de Deportes Temuco pernoctaron anoche en las afueras del Estadio Bicentenario Germán Becker de Temuco, a la espera del inicio de venta de entradas a partir de las 9 de esta mañana en las seis boleterías del recinto deportivo.

Daniela Huenupe, la primera en llegar junto a su familia, repartía números a los primeros 100 en unirse a la iniciativa. "Cuando dijeron que iban a vender sólo acá vinimos altiro y decidimos organizarnos para que se respetara, porque en la fila del kiosco albiverde se adelantaban y se autorreservaban los puestos", dijo.

Ella y su familia descargaron los fierros y material para armar su carpa que colocaron junto a las boleterías del estadio. A ella le siguió Cristian Romero, quien comenzó a hacer la fila a las 8:30 de la mañana en el local de juegos de azar del Centro Comercial Sevilla, pero pese al anticipo quedó sin su entrada. "Como no veíamos la parte del sector de venta, empezó a colarse cada vez más gente y ahí empezó el despelote", opinó Romero.

A la hora de cierre de esta edición, Carabineros había colocado vallas papales en el ingreso a las boleterías, en las que ya había una fila de gente que, con sillas plegables, estaba dispuesta a esperar toda la noche.

Esta acción fue un reflejo de la euforia vivida la jornada de ayer, en la que miles de seguidores albiverdes colmaron los seis puntos de venta repartidos en Temuco y Padre Las Casas.

Por horas, la fanaticada hizo fila esperando obtener algunas de las 6 mil entradas dispuestas ayer en preventa para el partido entre Deportes Temuco y Club Deportes Copiapó, pero cuyo stock sucumbió al cabo de una hora.

René Quezada destacó por ser el primero en llegar a la fila del Kiosco Albiverde. De hecho fue la primera persona en formar una hilera: llegó a las 5:30 de la mañana y esperó las seis horas y media hasta la apertura del punto de venta. "Valió la pena la espera. Ahora estamos tempranito el sábado. Otra vez madrugar", decía con sus cinco entradas compradas en su mano.

La hilera de gente dio la vuelta completa a la manzana, como fue el caso de Gejman por calle Aldunate y el Kiosco Albiverde, por calle Claro Solar.

En las afueras de Gejman, Edmundo Díaz tomaba en brazos a su nieto Sebastián, un niño de un año y un mes, quien acompañaba a su mamá a hacer la fila, pero ya estaba inquieto. Esta situación llamó la atención del abuelo Edmundo. "Deberían ser un poquito más conscientes por los niños Una guagüita a las 8 del día creo que es mucho", indicó.

Mala Organización

Cuando los fanáticos se percataron de esto, la molestia fue aún mayor a la de la misma espera. Jorge Norambuena llegó nada menos que desde Antofagasta para hacer la fila en Centro Comercial Sevilla a las 9:45 de la mañana, pero se encontró con la desagradable sorpresa de que no alcanzó a comprar entradas. "Es jugar con la dignidad de la gente, porque si van a traer 200 entradas, me parece que se están riendo de la gente o es mala organización. Una de dos", opinó.

Hasta los integrantes de la barra quedaron sin una entrada, como Gustavo Merino, que quedó con el número 124 escrito en el dorso de su mano, pero no alcanzó a comprar una entrada. "Queríamos comprar cinco entradas, después dijeron que eran dos, al final queríamos lo que alcanzara pero llegaron al número 60 y no vendieron más. No hay nada claro", criticó.

Desde la organización, el club reconoció falencias en el sistema de venta de entradas.

"La verdad es que puede ser también una mala organización por no haber puesto todo a la venta, pero también nos pilla de sorpresa toda la cantidad de gente que quería comprar hoy la entrada", declaró ayer Francisco Delgado, el gerente del club deportivo.

Sobre la reducción de entradas de cinco por persona (como aclararon en un comienzo) a sólo dos cada una, dijo que hubo casos en que la decisión no la tomaron los organizadores. "En algunos locales la decisión la tomaron los mismos dueños de los locales, entendiendo que acá nosotros no todos tenemos gente trabajando", aclaró.

Pero pese a que se vieron sobrepasados y conscientes de la molestia de los hinchas, Delgado dijo que las disculpas "estaban de más".

"Tenemos las entradas más baratas de Chile (...) hablar de abuso por subir mil pesos a una entrada creo que no es la palabra", se defendió.

"Por Facebook publicaron que se iban a vender 5 entradas. Todos vinieron con esa disposición pero al final fue un enredo".

Esteban Araneda,, hincha

"Es jugar con la dignidad de la gente porque si van a traer solo 200 entradas me parece que se están riendo de nosotros".

Jorge Norambuena,, hincha

"Somos varios los de la barra que quedamos sin entrada. Agota las entradas la misma gente que no va todo el año".

Gustavo Merino,, integrante de la barra del equipo

"Deberían ser un poquito más conscientes por los niños. Una guagüita a las 8 del día creo que es mucho".

Edmundo Díaz,, hincha

Cómo se venderán las entradas hoy

A partir de la experiencia vivida ayer, el sistema de venta será diferente en esta ocasión. El único punto de venta de los boletos será en la entrada del Estadio Bicentenario Germán Becker a partir de las 9 de la mañana de hoy. Las entradas estarán a precio normal por lo que las galerías Ñielol y Cautín costarán 4 mil pesos, Tribuna Andes estará a 6 mil pesos y Tribuna Pacífico estará a $ 8 mil, mientras que la entrada para niños de tres a 12 años estará a $1.500. La gerencia de Deportes Temuco informó que las ventas programadas para este jueves en el Kiosco Albiverde a partir de las 9:00, dependerán del stock que quede hoy, en que se dispuso de 10 mil tickets a la venta. En tanto para el viernes 15 se mantiene la venta especial con descuento Entel en el Kiosco Albiverde.

9:00 horas de hoy parte la venta de 10 mil entradas en las boleterías del Estadio Bicentenario Germán Becker.