Secciones

Ver el ascenso de Deportes Temuco puede costar $40 mil por una galería

NEGOCIO. A horas del histórico duelo, en Internet se ofrecen entradas a un valor muy por sobre los fijados por la dirigencia. Infractores arriesgan multa.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

#ConElPijeNoSeLucra. Ese es uno de los mensajes que viralizaron ayer por las redes sociales los hinchas de Deportes Temuco, en respuesta a las decenas de ofertas de reventa por entradas para el duelo que puede catapultar el regreso del Histórico al fútbol de honor y que, en algunos casos, los precios llegan a los $40 mil por una galería.

Así al menos ha quedado plasmado en distintos muros de Facebook y en diferentes tuiteos, donde los precios fijados por la dirigencia del Histórico - galería $4.000; Andes $6.000, Pacífico $8.000 y Vip $12.000 - son hoy ofrecidos a precios que son varias veces su valor original.

Uno de esos casos se pudo comprobar en la misma página de Facebook, donde una persona ofreció una entrada para el sector galería a un monto de $40 mil, lo que significa un 1.000% más que el valor oficial.

Otro afortunado hincha que logró apoderarse de parte de los 16 mil 500 boletos, hoy busca compradores para 2 Andes y una Pacífico, que si se vendieran a precio de mercado deberían costarle al hipotético interesado un total de $20 mil, pero el oferente le pide a los interesados una cifra distinta: $50 mil.

Otro poseedor de entradas para el crucial duelo de mañana ofreció por la misma vía, dos entradas para el sector Galería a un precio de $25 mil, cuando el valor real de ambos boletos es de solo $8 mil.

Indignación

Entre los más adictos del Pije, si bien existe molestia por el aprovechamiento que están haciendo decenas de personas que adquirieron los boletos, de todas formas le hacen honor al refrán que dice que "la necesidad tiene cara hereje".

"Se les dio la ocasión, porque esto fue un boom". Así explicó Cristian Mora, presidente de la agrupación cultural y social Los Devotos, la razón del aprovechamiento de algunos inescrupulosos que hacen un negocio a costa de la algarabía por ver a los del Ñielol dar la vuelta olímpica en el Becker.

El mismo Mora criticó el cómo la dirigencia del club araucano manejó la situación e indicó que a su juicio lo más razonable era que "hubieran dicho que hoy día no se venden entradas porque no las tenemos hechas o no las tenemos en nuestro poder. Así, se hubieran evitado todo el malestar e incluso la reventa".

Para el presidente de la agrupación cultural y social Los Devotos el hecho no deja de ser molesto, más cuando conoce de personas que han seguido la campaña del Albiverde durante años y que al día de hoy no tendrán cómo ingresar al coloso de Pablo Neruda.

"La gente que realmente ha estado en todos los partidos, de visita o local, hoy no tiene su entrada y están pagando $20 o $25 mil en la reventa por una galería. Nosotros sabíamos lo que iba a suceder", sentenció el hincha albiverde.

Vigilancia

En Carabineros saben de la relevancia social y del masivo interés que provoca el duelo de este sábado - donde el elenco albiverde puede asegurar su retorno a la Primera A del fútbol nacional - y, por lo mismo, desplegaron operativos en terreno y cibernéticos para asegurarse que todo esté acorde a la ley con la finalidad de "sorprender a los antisociales".

Así al menos lo afirmó el teniente coronel Patricio Sánchez, quien informó que "tenemos personal dispuesto en los servicios de población como también viendo en las redes sociales o donde se difundan, de manera de pesquisar la reventa de entradas que, sin duda, pudiera presentarse".

Eso sí, Sánchez confirmó que hasta ayer en la tarde no habían recibido denuncias "pero no estamos ajenos a que esto pudiera ocurrir. Entonces la preocupación va a continuar antes del comienzo del partido".

A pesar de aquello, el forofo de Deportes Temuco, Cristian Mora, dijo que igual conoce de hinchas que han debido recurrir a los revendedores para así asegurarse un asiento en el reducto deportivo y no quedarse fuera de lo que, se supone, será una fiesta con el triunfo de Deportes Temuco y el ascenso a la máxima categoría del fútbol profesional chileno.

¿Qué dice la Ley 19.327?

"Se entenderá por reventa de entradas, todo acto que tenga por objeto enajenar, comercializar, vender o ceder a título oneroso uno o más boletos de ingreso a un espectáculo de fútbol profesional". Así define la Ley 19.327 el acto de revender entradas, acto que en caso de ser sorprendido puede acarrear una multa que va entre 1 a 25 UTM, prohibición de asistir a cualquier espectáculo de fútbol por un período de entre uno y dos años e incluso podría conllevar la suspensión de la calidad de afiliado, abonado, dirigente o socio de los clubes deportivos a los que perteneciere el infractor, por uno a tres años.

16 mil boletos se pusieron a la venta para el duelo entre Deportes Temuco y Deportes Copiapó, a disputarse este sábado en el Becker.

1 a 25 UTM es la multa a la que se exponen aquellas personas que sean sorprendidas revendiendo entradas de fútbol.