Secciones

Con exquisitas preparaciones celebraron día de la cocina chilena

TEMUCO. Merluza con ensalada a la chilena, guatitas, cazuela y sándwich fusión fueron parte de los platos que dejaron felices a cientos de paladares.
E-mail Compartir

Carolina Nahuelpi Álvarez

En la última década, Temuco se ha convertido en una ciudad cosmopolita en cuanto a sabores, existiendo en distintos puntos una amplia oferta de locales y restaurantes que ofrecen cocina china, japonesa, italiana y peruana, entre otras.

Sin embargo, la jornada de ayer dejó en segundo plano esta gastronomía internacional, porque la atención de gran parte de los paladares se volcó a la comida típica nacional, que por séptimo año consecutivo fue celebrada en el Día de la Cocina Chilena.

De esta manera, los olores y sabores de platos típicos reinaron en distintos espacios de la capital regional, siendo uno de ellos el Mercado Municipal, donde Sernatur y la Municipalidad organizaron un encuentro culinario.

En la ocasión, cocinerías del mercado, además de invitados como "La Carretita" de Nueva Imperial, elegida la mejor picada del 2015, mostraron sus mejores recetas.

"Nuestra especialidad son las guatitas al champiñón, cuyo secreto, además del ingrediente, es el cariño que uno pone al cocinar (...). Me parece que es excelente que se celebre este día, porque así podemos mostrar que tenemos platos de muy buena calidad, que no tienen nada que envidiar a otro tipo de cocina", señaló Vanesa Sanhueza, del local.

Una relevancia que también destacó el director regional de Sernatur, Richard Quintana. "Esta fecha releva el valor de la identidad de los productos locales, de rescatar las tradiciones. Sernatur se suma a esto, porque creemos que la cocina chilena permite contribuir en la diversificación de la oferta de productos y servicios de la Región", señaló.

Junto a platos como merluza con ensalada a la chilena, mariscal, cazuela, pastel de choclo, sopaipillas con pebre, entre otros que los comensales disfrutaron, la ex Master Chef, Annelore Baumann, realizó una clase de cocina interactiva.

INACAP Y LA FUENTE

En el marco de la Semana de la Industria del Turismo, en Inacap celebraron la fecha con una demostración y degustación de cinco platos, a través de los cuales se efectuó un recorrido por Chile.

El chef Cristian Morales, docente y especialista en gastronomía chilena de vanguardia, fue el encargado de dar vida a preparaciones como costilla de cordero magallánico, charquicán, pastel de choclo costero, cancato de salmón, entre otros, que fueron degustados por los asistentes.

En el restaurante La Fuente, en tanto, decidieron homenajear este Día de la Cocina Chilena con el lanzamiento del sándwich MonsterBurger, que con su kilo y medio desafió a seis comensales.

En su receta se fusionan distintos sabores, entre los cuales destaca la hamburguesa de preparación casera y el pebre chileno.


Cóndor Blanco invita a una experiencia única en Montaña Otoño 2016

Para dar la bienvenida al otoño la organización Cóndor Blanco, líder en crecimiento personal y profesional, invita a un nuevo encuentro Montaña Otoño, en la que cientos de personas de todo el mundo se reúnen para participar en actividades basadas en técnicas modernas y ancestrales.

Desde el 9 al 16 de mayo, Cóndor Blanco ofrece diversas actividades y seminarios. Además, este año se ha abierto la posibilidad de que nuevas personas, que aún no han estudiado en Cóndor Blanco, puedan participar del seminario Terapia Primal, sanando al niño interior, una transformadora y profunda terapia que consiste en conectar y crear un puente directo con nuestra infancia, para traer conciencia a los patrones y estructuras inconscientes que hemos desarrollado desde esa etapa hasta hoy. Este Seminario será guiado por Vikrant Sentis, sicólogo transpersonal, discípulo de Osho y creador del Centro Experiencial para el Desarrollo Humano.

Para mayor información, ingresar a la página en www.condorblanco.com.