Secciones

Bien cocinado

Esta semana el país recibió señales de la buena imagen de nuestra comunidad y hoy hay que volver a ratificarlas. Parece que todo el proceso constituyente que se está llevando a cabo, ya viene bien cocinado incluso conceptualmente.
E-mail Compartir

Cuando las autoridades juran o prometen respetar una Constitución, deben hacerlo, independientemente si ésta fue generada en tiempos de brutal dictadura, luego se haya enmendado, o incluso las enmiendas no sean suficientes. Si alguien jura o promete cumplir la Constitución, debe hacerlo; por cierto que luego se verán los mecanismos para modificarla, o como ahora se está haciendo, mudarla completamente por otra más "representativa". Hasta ahí todo bien.

Sin embargo, el jurar o prometer cumplir la Constitución vigente, insisto, aunque no sea del agrado de las autoridades del momento, obliga a cumplirla. Si una autoridad no cumple con ella en todo, entonces rompe no sólo la ley, sino además se hace poco fiable a los ojos de la ciudadanía, pues si no cumple lo prometido por la razón que sea, se puede esperar que en el futuro también incumpla bajo otras circunstancias. Un ejemplo es la ley de despenalización del aborto en 3 causales, frente al enunciando constitucional de que se debe proteger la vida del que está por nacer pues es una vida humana, y no sólo un montón de células. ¿Qué habría sido lo esperable? Cambiar la Constitución primero y que ello permita cambiar las leyes que enmarca dicha Constitución. ¿Cómo se puede evadir esto? Manipulando las masas.

Así entonces parece que todo el proceso constituyente que se está llevando a cabo, ya viene bien cocinado incluso conceptualmente, y la "participación ciudadana" solo validará lo que una tendencia quiere imponer (como lo hizo la derecha en su tiempo) manipulando la opinión pública. Por cierto que a muchos que creen en el proceso (al fin de cuentas uno cree en lo que quiere creer) no les gustará oír esto, pero la realidad, la historia y las tendencias humanas de uso de masas lo comprueban. Ciertamente como dijo Le Bon, las masas se dejan convencer.

Ya sea para modelos económicos, como un liberalismo desenfrenado que explota al ser humano como maquinaria de producción en beneficio de algunos, pero presentado como la panacea de las libertades; o sea un modelo social que convierte al ser humano en un simple animal producto del azar cuyo único fin es la felicidad y por tanto no importa la forma en que se llegue a ella, todo tipo de conductas será validada llegando a la anulación de las conciencias individuales con efectos colectivos evidentes.

Finalmente este ejemplo dado por nuestras autoridades nos da un precedente a los ciudadanos, incluyendo los cristianos, de que si la ley nos parece aberrante, no estamos obligados a cumplirla, y nadie podría someter con ella. Nos encaminan así por un sendero que tiene graves consecuencias.

Andrés Casanueva, Consejo de Pastores

El gran día para Temuco y su gente

El club albiverde puede volver hoy a la Primera División del fútbol chileno. Que sea una fiesta.
E-mail Compartir

Llegó el gran día para Deportes Temuco y sus hinchas. Después de 11 años en la segunda categoría del fútbol profesional chileno, hoy el club albiverde tiene todo a su favor para ascender a la máxima división. Y tiene las mejores condiciones porque juega de local, en un estadio que no conoce de derrotas en la presente competencia; y frente a las más de 18 mil personas que hoy esperan disfrutar una jornada emotiva e histórica.

En los últimos días el país ha podido comprobar el entusiasmo sin límites de los hinchas. Miles de ellos madrugando, enfrentando el frío y la lluvia, para poder obtener una entrada. Todas esas imágenes divulgadas por diversas plataformas informativas han sido conmovedoras, lo que habla del estrecho vínculo que existe entre la institución albiverde, la Región y su gente.

A ese fervor, lamentablemente, hay que considerar las conductas inescrupulosas de sujetos que han intentado sacar provecho de un contexto de fiesta y alegría. Horas después de que el público agotara las 16 mil localidades a la venta, comenzaron a aparecer los primeros revendedores de entradas, quienes a través de las redes sociales vendían los boletos a precios excesivos. Dicha situación ha sido condenada desde todos los sectores, principalmente de aquellos hinchas que quedaron sin entradas.

Esta realidad, sumado al caos que provocó la venta de boletos, fueron los lunares negros de esta previa, sin embargo, ello no es suficiente para opacar el ambiente de fiesta que tendrá su punto cúlmine hoy.

De concretarse el regreso de Deportes Temuco a la Primera División -estamos ciertos que así será-, el llamado al hincha, a la comunidad simpatizante del club, es a celebrar de manera moderada y responsable. Esta semana el país recibió señales de la buena imagen de nuestra comunidad y hoy hay que volver a ratificarlo.

Que esta jornada sea una fiesta de celebración y alegría. Que hoy se fortalezca, aún más, la relación entre el club y sus hinchas. A confiar, con optimismo, que así será.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

40 años | 16 de abril de 1976

No quedan pasajes en Semana Santa

No quedan pasajes en el marco del alza de demanda que se vive en Semana Santa y muchos no pudieron viajar. Las empresas reforzaron sus servicios, especialmente a Santiago, e Igi Llaima y Vía Sur transportaron a más de cinco mil pasajeros. Ferrocarriles llevó 3.200 personas en dos trenes (Expreso y Rápido) a la capital.

10 años | 16 de abril de 2006

El nuevo escenario en el caso Spiess

Ahora que los abogados defensores de los tres condenados en el caso Spiess conocen la lapidaria sentencia otorgada por el Tribunal Oral en lo Penal, están en condiciones de preparar sus respectivos recursos. Lo abogados Luis Mencarini, Manuel Contreras, Jaime Madariaga y Marcos Chesta tienen diez días para interponer un recurso de nulidad.

1 año | 16 de abril de 2015

Informe revela nuevas pistas en el caso Hagan

Un rondín distinto al único detenido vio pocos días antes del crimen a dos sospechosos intentando entrar de madrugada al Colegio Bautista. Observaciones las realizó el día 29 de agosto y el 3 de septiembre y las dejó registradas en la bitácora. El antecedente todavía no se ha ventilado en el tribunal.