Secciones

Informe del OS-9 identifica a tres de los 11 detenidos por el caso Luchsinger

DATOS. Entre los nueve nombres que aparecen en un oficio del 15 de marzo del 2013 como autores del hecho figura también un cuñado de Celestino Córdova.
E-mail Compartir

Una inesperada conversación entre un grupo de comuneros y un vendedor de chivos en Padre Las Casas, días después del crimen de los Luchsinger-Mackay en enero del 2013, fue la pista que le permitió al OS-9 de Carabineros establecer un mapa de las personas que habrían participado en el incendio donde murió el matrimonio de agricultores Luchsinger-Mackay.

Esa información fue precisada en el oficio N° 135 de la institución, en donde se le informaba a la Fiscalía en marzo del 2013, de la participación directa de 9 personas en el incendio con resultado de muerte y que hoy cobra relevancia por la detención de 11 imputados como presuntos autoras del hecho. En el informe el OS-9 identifica a nueve personas, de ellos sólo tres están entre los aprehendidos por la PDI hace unas semanas como autores del incendio con resultado de muerte de carácter terrorista.

De acuerdo a la investigación del OS-9, las personas identificadas semanas después del ilícito y que están dentro del grupo aprehendido hace unas semanas son: Luis Sergio Tralcal Quidel, José Sergio Tralcal Coche y José Arturo Córdova Tránsito.

Testigos protegidos

Cuatro fueron las personas que aportaron antecedentes al OS-9 de Carabineros. Todos ellos, identificaron a Juan Pedro Ortiz Arévalo, apodado 'El Huaso' como la persona que, jactándose, entregó detalles de los hechos ocurridos el 4 de enero del 2013 en la Granja Lumahue.

En el oficio, se hace referencia a que 'El Huaso' "se jactaba de la autoría de los hechos ocurridos, manifestando que su cuñado (el machi, Celestino Córdova) en compañía de otros familiares y amigos, la noche del 4 de enero, habrían estado compartiendo bebidas alcohólicas en la casa que él mantiene, para luego, trasladarse en una camioneta hasta el fundo Granja Lumahue con la intención de quemar alguna instalación de dicho lugar".

En esas mismas declaraciones, uno de los testigos, declaró el 25 de febrero de 2013, refirió que Ortiz Arévalo dijo que Celestino Córdova lo llamó para que le hiciera un flete, recogiéndolo a él y a otras personas "de los cuales no les señaló nombres ni características" y que horas más tarde "supo por intermedio de su cónyuge -Patricia Córdova Tránsito- que su cuñado había resultado herido a bala, informándose además que la finalidad del traslado solicitado era para concretar un incendio que tenía preparado efectuar en una instalación del predio de los Luchsinger-Mackay".

Los antecedentes fueron narrados mientras el mismo Ortiz Arévalo en instantes en que estaban comprando un chivo en el sector Tres Cerros de Padre Las Casas, días después de ocurrido el crimen, y que las diligencias posteriores establecieron la identidad de los participantes los cuales, fueron remitidos a la Fiscalía "en sobre cerrado".

El huaso transportador

Una de las principales conclusiones a las que llegó el OS-9 es que Juan Pedro Ortiz Arévalo, habría participado en el crimen de los Luchsinger-Mackay como la persona que transportó a parte del grupo que operó en enero de 2013.

Los efectivos policiales del OS-9 analizaron las comunicaciones mantenidas por el operador de la Cenco y los efectivos que estaban en la zona donde ocurrieron los hechos y lograron establecer que el día de los hechos, una camioneta Chevrolet Luv, blanca, cabina simple, placa patente LJ-92 65, andaba en el sitio del suceso al momento de los fatídicos hechos" y que en aquella fecha estaba en el domicilio de Ortiz Arévalo, quien afirmó que estaba en malas condiciones mecánicas, lo que fue descartado.

A lo anterior, se suma que en su declaración el mencionado 'Huaso' "dio cuenta de hechos falsos afirmando que el 4 de enero del 2013 había ido a trabajar, pero el OS-9 estableció que no concurrió a la faena donde se desempeñaba como enfierrador. En su defensa Arévalo dijo que ese día pidió permiso a su jefe porque tenía un compromiso familiar.

El personal policial deja establecido que "El Huaso" entrega información falsa para desvirtuar la investigación del caso.


Carabineros detuvo a líder de banda que clonaba tarjetas en Temuco

Carabineros del OS-9 detuvieron ayer a un joven de 23 años acusado de clonación de tarjetas, tras haber instalado dispositivos ocultos en un cajero bancario ubicado en el área de la Avenida Alemania.

Tras unas rondas preventivas, el sospechoso, V. C.R, llegó a la sucursal del Banco Estado, procediendo a retirar el skimmer y también dos microcámaras que mantenía en el dispensador con la intención de capturar las claves secretas de las víctimas.

Fue así como la policía detuvo al imputado con domicilio en Rancagua y que cuenta con un amplio prontuario policial. Ayer fue presentado al Juzgado de Garantía.

Hombre falleció aplastado por su propio camión en Carahue

E-mail Compartir

Un trabajador, identificado como Marcelo Vidal, de 39 años, murió tras ser aplastado por un camión que intentaba reparar en la comuna de Carahue.

Los primeros antecedentes policiales dan cuenta que el origen del accidente se produjo cuando Vidal intentó arreglar la máquina, pero de un momento a otro fue aplastado y murió en el lugar, pese a que recibió maniobras de reanimación por parte del personal de Bomberos que llegó hasta al sitio del suceso.

El subprefecto de Carabineros, Patricio Sánchez, indicó que una de las causas que se manejan para explicar el accidente es que el camión se resbaló debido al estado del pavimento.