Secciones

Condenan a 18 años de presidio a pintor que violó a dos británicas en Pucón

PERSECUTOR. El Ministerio Público se mostró conforme con la sentencia y sostuvo que se trató de un caso muy complejo de investigar.
E-mail Compartir

El Austral

El Tribunal Oral en lo Penal de Villarrica condenó a Jaime Manuel Ibáñez Gutiérrez, de 36 años de edad, a la pena de 18 años de presidio como autor del delito de violación en contra de las ciudadanas británicas J.D y M. B, perpetrado la tarde del 26 de octubre del 2014 en el sector Cerdúo, comuna de Pucón.

En fallo unánime el tribunal -integrado por los magistrados Alejandra Rosas (presidenta), Adriana Knopel y Carla Alarcón Mora, determinó que Jaime Ibáñez Gutiérrez, quien se desempeña en faenas de construcción como pintor, deberá cumplir la pena impuesta en forma efectiva.

En tanto, el fiscal jefe de Pucón, Jorge Calderara, dijo que la pena impuesta deja conforme a la Fiscalía por lo que significa para las víctimas.

"Al menos desde el punto de vista de la sanción, creo que va a dar un poco de tranquilidad a las víctimas. Por supuesto que un delito así nunca va a ser borrado y las consecuencias psicológicas tampoco, pero al menos la sanción penal es concordante y proporcional con el hecho que se logró probar en el juicio", destacó el persecutor.

Calderara resaltó que desde un principio fue un caso muy complejo de investigar, y que fue necesario trabajar con intérpretes, pues las víctimas hablan muy poco español.

"Esos mismos intérpretes llegaron al juicio para reproducir lo que en las primeras horas habían dicho las víctimas y además contamos con el apoyo de una traductora especialmente habilitada por el tribunal, para ir entregando la información que desde Londres las víctimas nos iban aportando a través del sistema de videoconferencia", indicó.

LOs hechos

La sentencia -redactada por la jueza Adriana Knopel- establece la convicción unánime de "que el 26 de octubre del año 2014, en horas de la tarde, Jaime Ibáñez Gutiérrez concurrió hasta el sector Cerdúo, por un camino de tierra secundario a la ruta que une Pucón con Curarrehue, y una vez ahí a bordo del vehículo marca Nissan, color blanco, se estacionó a orilla de camino, descendió del móvil y esperó que las víctimas, las ciudadanas británicas J.D y M.B, quienes transitaban en bicicletas en fila, pasaran al lado de él, instancia en que el imputado atacó a J.D, quien iba en segundo lugar, a quien tomó fuertemente de sus ropas y su pelo, la bajó de la bicicleta, forcejeó con ella, y procedió por medio de tirones a trasladarla hasta una distancia aproximada de treinta metros desde el camino hacia el interior del bosque, con la intención de ultrajarla sexualmente".

La sentencia agrega que debido a los gritos de auxilio de la víctima, su amiga M.B concurrió a prestarle ayuda, siendo agredida por Jaime Ibáñez, quien mantenía en sus manos un elemento contundente, similar a un fierro de un metro de longitud con el cual golpeó a las jóvenes en reiteradas ocasiones y en distintas partes del cuerpo".

El fallo agrega que "el imputado por medio de gestos y gritos, dado que no hablaba inglés, logró someterlas, generando una intimidación tal que las dos mujeres obedecieron al imputado".

El Tribunal dictó sentencia absolutoria de aquella parte de la acusación que sindicaba al acusado como autor del delito de robo con intimidación en perjuicio de las turistas británicas.

"ESTABA DROGADO"

En su declaración el maestro carpintero indicó "que ese día 26 de octubre de 2014 él andaba drogado, andaba hacía dos días carreteando con amigos, se fue al Cerdúo, a recuperarse un poco, para no llegar en el estado en que andaba. Se encontró con estas mujeres, él las tiró para un lado retiradas de la calle, fue en ese momento que se le ocurrió que tuvieran sexo oral, estuvieron como dos o tres minutos, terminó de abusar de ellas, para tener tiempo para escapar las sujetó a un árbol sujetándolas con su propia ropa".

Declaran alerta temprana preventiva para la región de La Araucanía por sistema frontal

LLUVIA. Se esperan intensas precipitaciones y vientos.
E-mail Compartir

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, a través de su aviso meteorológico, a contar de hoy martes se espera el paso de un sistema frontal sobre la región de La Araucanía. Se prevé que este fenómeno cause precipitaciones y viento de intensidad normal a moderado en la zona.

A raíz de lo anterior, la Dirección Regional de Onemi La Araucanía declaró alerta temprana preventiva regional por sistema frontal, vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.

REFORZAMIENTO

La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Onemi de La Araucanía hizo el llamado a la población a la precaución.

Exitoso cierre de programa "Acción en Familia" del Fosis

E-mail Compartir

189 fue el total de familias beneficiadas a nivel regional con el programa "Acción en Familia", todas provenientes de las comunas de Purén, Los Sauces, Galvarino, Ercilla, Lumaco, Curacautín, Curarrehue, Lonquimay, Cunco y Melipeuco, con una inversión de 103 millones de pesos.

Entre los insumos que se adquirieron a través del programa se encuentran artículos de necesidad básica para los hogares, como camas para niños y matrimonios, literas, cocinas a leña, gas, lavadoras, refrigeradores, reparación de baños, de viviendas y de sistema eléctrico.

Retorna la Caja de Pago a Puerto Domínguez y a zonas aledañas

E-mail Compartir

A seis meses del robo al camión Brinks que trasladaba el dinero para el pago de pensiones en la ruta que une Carahue y Puerto Domínguez, y que terminó con dicho servicio en la zona, los habitantes de esta localidad -representados por sus autoridades municipales junto al senador Eugenio Tuma-, lograron buenos resultados en la gestión por la reposición del servicio ante el director nacional del Instituto de Previsión Social.

En junio se retomará el pago en Puerto Domínguez y en los sectores de Collileufu, Piedra Alta, Puaucho, Huapi y Romopolli.