
Los avances tecnológicos en la SXSW
Además de las charlas y las presentaciones musicales, el evento contó con algunos estrenos en materia de nuevas tecnologías. La sueca Ikea, empresa que destaca por sus productos de bajo costo y diseño contemporáneo, mostró sus muebles inalámbricos que permiten incluso recargar el teléfono y que cuentan con puertos USB para estos efectos. Los drones también formaron parte del elenco, en especial la Lily Camera, que sigue al usuario a través del GPS. Su creador Antoine Balaresque aseguró que, a diferencia de otros drones, este no necesita intervención humana.
Parte festival de innovación y nuevas tecnologías en texas
INNOVACIÓN. En el evento, el Presidente de EE.UU., Barack Obama, recalcó la importancia de la participación cívica en las nuevas plataformas.
Tuvo lugar una nueva edición del South by Southwest (SXSW), un evento que reúne anualmente, y desde 1987, a emprendedores, cineastas y músicos de todo el mundo en Austin, la capital del estado de Texas.
A partir de conferencias, presentaciones y shows, el festival tiene como objetivo dar a conocer las últimas novedades y tendencias en cine, música e innovación.
Chile se sumó por primera vez a este evento en 2013 y este año tuvo presencia sobre todo en la música independiente.
Participación cívica
Este año, el ciclo de charlas interactivas tuvo como invitado especial nada menos que al Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.
Con énfasis en el compromiso ciudadano, el Mandatario se refirió a la importancia de la participación cívica en la era digital y a la necesidad de utilizar las nuevas plataformas tecnológicas para enfrentar los grandes desafíos sociales.
Entrevistado por Evan Smith, editor en jefe del diario Texas Tribune, Obama habló frente a un auditorio colmado de emprendedores, periodistas y tecnólogos.
"Estamos en un momento de la historia donde la tecnología, la globalización y nuestra economía están cambiando rápidamente. Esos cambios nos ofrecen enormes oportunidades pero a su vez son muy disruptivos e inquietantes", dijo al comienzo de la entrevista.
Obama es el primer Presidente que participa de este festival y su presencia en este encuentro tiene mucha lógica si se tiene en cuenta la relación que su gobierno ha tenido con las llamadas TIC (tecnologías de la información y la comunicación).
Al ganar las elecciones en 2008, Obama eligió conversar primero con los empleados de Google y no con los periodistas del New York Times, marcando así una nueva forma de hacer política y reconociendo mundialmente el poder de la web 2.0.
Es ya conocida su cercanía con los referentes más importantes de Silicon Valley y la importancia que las redes sociales tuvieron en sus dos campañas presidenciales y posteriores mandatos.
En referencia a la participación cívica en el siglo XXI, el Mandatario expresó la necesidad de contar con plataformas seguras e inteligentes que posibiliten la votación online y retó al público a proponer nuevas soluciones tecnológicas.
"Es triste que seamos una democracia donde ponemos barreras para que nuestros ciudadanos puedan votar. Es más fácil pedir una pizza o planear un viaje en internet que seleccionar quién te representará en el gobierno", expresó Obama.
Y agregó: "Es necesario rediseñar nuestros sistemas para no tener solamente un 50 ó 55 por ciento de participación electoral".
En un foro enfocado en la mujer y la música, también participó la Primera Dama estadounidense, Michelle Obama.
Todos hemos llegado al mundo con un propósito, y éste debe guiarnos en nuestra vida, porque así se le da sentido a la existencia humana. Al decir del escritor español Rafael Chirbes, "si no sabes a dónde vas, ningún camino es bueno".
Mi amigo y mentor Deepak Chopra, médico, conferencista y motivador indio, afirma que cada uno tiene un destino único. De todas las personas en el planeta, tu destino es sólo tuyo. Precisamente ese es el objetivo de nuestro nuevo reto gratuito de meditación, de 21 días, que tengo el honor de compartir con el maestro Chopra.
"Destino Extraordinario" invita a descubrir tu propósito, seguir tus pasiones y convertirte en la persona que naciste para ser. Y la clave comienza con una clara pregunta: "¿Quién soy?". Llegar a conocer su respuesta te provocará una sensación de seguridad y satisfacción que resultará clave en tu vida.
Descubrir nuestros verdaderos deseos nos brinda la oportunidad de alcanzar el máximo potencial y cultivar un estado de conciencia plena. Obtener tal equilibrio nos dará la ocasión de llevar a cabo nuestro legítimo destino.
El escritor norteamericano Brian Selznick asegura que "si dejas de tener un propósito en la vida, es como si te rompieras". Vivimos la verdadera abundancia al sentir gozo, salud, felicidad y el sentido de propósito. Durante las tres semanas del reto, recorreremos el camino hacia un lugar extraordinario.
Encontrar la armonía en tu interior plantea descubrir tu propósito, perseverando y manteniendo la convicción de que ya estamos en camino hacia al éxito. Y lo mejor: para encontrar este deseo, no necesitas ir a ningún lado. Está dentro de ti. Ahora solo debes exteriorizarlo y convertirlo en tu meta. Como dice el dramaturgo francés Paul Géraldy, "no desear nada es no vivir".
Sin embargo, hallar nuestro lugar en el mundo no es sencillo. Nos encontraremos decenas de obstáculos en el camino. Lo importante es la tenacidad con la que nos levantemos de cada golpe, aprender de todo lo sucedido y continuar en el camino hacia nuestros sueños. Es necesario no perder la seguridad en nosotros mismos y mantener una buena energía para permanecer siempre inspirados, alcanzar lo que nos proponemos y vivir nuestras vidas con plenitud.
El propósito es una herramienta más para ayudar a despertar nuestra conciencia y allanar el camino hacia el éxito y la excelencia.