Secciones

Pedropiedra presentó "toda su artillería" en el Municipal

SHOW. Alrededor de 600 personas llegaron a ver al cantautor en Temuco. HUMOR. Show será hoy sábado 23, desde las 23 horas, en el Restobar Lucky 7. LETRAS. Irán Mario Vargas Llosa y J.M. Coetzee.
E-mail Compartir

Tal como lo comentó hace algunas jornadas a El Austral, el destacado músico Pedro Subercaseaux llegó con "toda su artillería" hasta el Teatro Municipal de Temuco para encantar a los alrededor de 600 fanáticos que llegaron para ver su espectáculo anoche.

Pedro Subercaseaux, reconocido por su alias artístico Pedropiedra se presentó en Temuco en un concierto que contó con toda la producción y músicos que habitualmente lo acompañan.

Hasta el Teatro Municipal de la capital regional llegó Pedropiedra con sus tres discos y un adelanto de su cuarta producción, que lanzará en el mes de julio.

Entre las canciones que el público escuchó destacan "Inteligencia dormida", "Pasajero", "Vacaciones en el más allá", "Para ti", "Luna luna" y "La balada de Jorge González", primer single del disco que está pronto a lanzar y el que actualmente está nominado como Canción del Año en los Premios Pulsar.

Amor por la guitarra

Según cuenta Pedropiedra, el momento crucial en su transitar musical fue cuando se encontró con la guitarra abandonada de su hermano mayor y se "enamoró" de ella. Luego nació el interés por la batería, instrumento con el cual ha acompañado a Jorge González y 31 Minutos.

Otro hito en su carrera fue cuando decide estudiar la carrera de Música en la Escuela Moderna de Santiago.

En México comienza a componer canciones, ya no como hobby, sino para un disco a publicar como solista, bajo el nombre de Pedropiedra.

El 2009 sale a la luz "Pedropiedra"; El 2010 "Cripta y Vida" y el 2013, "Emanuel".


Mauricio Flores y la modelo Alejandra Díaz llegan al Dreams

Al igual como ocurrió con las presentaciones de sus espectáculos "Sinfonía en Ja Mayor" y "Discrimina2", Mauricio Flores reconoce que llegar a cualquier Casino Dreams del país "siempre es reconfortante y grato" y, como tal, la puesta en escena y el estreno en la ciudad capital de La Araucanía de su última obra "30 años por humor al arte", serán para el comediante una de esas noches que el mismo califica como "fantásticas".

Quien alcanzara notoriedad en "Morandé con Compañía" y luego tuviera exitosos pasos por el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, se presentará el próximo sábado 23 de abril, a partir de las 23 horas, en el escenario del Restobar Lucky 7 del Casino Dreams de Temuco, como parte de la oferta de la cartelera "Shows Dreams de Abril" que el centro de entretenciones impulsa con artistas nacionales y extranjeros.

Tres décadas

"Se podrá ver esa noche nuestra última creación '30 años por humor al arte' que muestra o recorre gran parte de los que he podido realizar en mi trayectoria profesional, con los distintos personajes y guiones que me han marcado, todo ello pensando en que mi motivación es rescatar siempre las cosas simples del entorno y el análisis de lo cotidiano como una manera de vivir la vida", contó el creador.

Mauricio Flores vendrá en esta ocasión acompañado de la estupenda modelo nacional Alejandra Díaz, quien seguirá y participará también de las rutinas de humor con una serie de diálogos, pero también presentando unos sensuales bailes y mucha interacción con el público.

Para los interesados en disfrutar de este espectáculo, cabe recordar que por tratarse de una jornada exclusiva para clientes del Casino Dreams, el único requisito que deberán cumplir será el pago en el ingreso al recinto ubicado en Avenida Alemania 0945.


Dos Nobel de Literatura estarán en la Feria del Libro de Buenos Aires

Comenzó con una polémica. Durante la inauguración de la 42 edición de la Feria del Libro de Buenos Aires, un grupo de personas del izquierdista Partido Obrero llegó a protestar por los despidos en la Biblioteca Nacional argentina, institución que actualmente dirige Elsa Barber y que a contar de junio presidirá el escritor Alberto Manguel, nombrado por el Presidente Mauricio Macri.

Manguel fue el principal orador de la apertura. "Los organizadores dicen que esta feria es la más importante de Latinoamérica. No tienen razón: es la más importante del mundo", sostuvo en la ceremonia.

La muestra, inaugurada el jueves y que se extenderá hasta el 9 de mayo, apunta a deleitar a los lectores clásicos con un repaso por la obra de Miguel de Cervantes y William Shakespeare justo al cumplirse 400 años de sus fallecimientos.

Visitantes

La feria tiene un promedio de un millón de visitantes cada año atraídos por invitados especiales, lanzamientos de nuevos libros, firma de ejemplares de reconocidos autores y mesas de debate político y social.

Esta edición contará con las visitas ilustres de dos Premios Nobel de Literatura, el peruano Mario Vargas Llosa y el sudafricano J. M. Coetzee. La palabra del literato latinoamericano es esperada no sólo por los amantes de la lectura, sino por aquellos que siempre están pendientes de sus reflexiones políticas, justo cuando en Argentina acaba de asumir un nuevo Gobierno tras 12 años de kirchnerismo, del cual Vargas Llosa fue un férreo crítico.

Las españolas Milena Busquets y Julia Navarro, el nicaragüense Sergio Ramírez, el italiano Paolo Giordano y el peruano Jaime Bayly también figuran en la lista de invitados foráneos.

En esta ocasión, la ciudad invitada de honor será la española Santiago de Compostela, con más de 25 autores invitados para dar a conocer su cultura.