Secciones

Incendio en el mercado dejó 10 mil metros cúbicos de escombros

TRABAJOS. Bomberos y la Municipalidad de Temuco esperan el término de los peritajes para iniciar las labores de limpieza.
E-mail Compartir

Más de 500 funcionarios de Bomberos han prestado servicio en las últimas 36 horas de trabajo ininterrumpido en las ruinas del Mercado Modelo de Temuco. Una labor incansable para determinar origen y causa, pero también entregar a la brevedad la manzana hoy conocida como la "zona cero" e iniciar la remoción de los 10 mil metros cúbicos aproximados de escombros.

La tragedia no da respiro. La misión es sacudirse del impacto para levantar cuanto antes el nuevo recinto comercial. Durante la mañana de ayer las unidades de Bomberos especializadas en rescate trabajaron en cortar fierros para facilitar los peritajes que una vez finalizados permitirán iniciar las labores de limpieza, las que se efectuarán en conjunto con la municipalidad.

"Podríamos graficarlo de esta forma, en una base del Estadio Germán Becker de la altura de una persona se podría entender el volumen de la cantidad de escombros que esto va a requerir retirar", dimensionó el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Claudio Magofke, sobre los desechos.

Durante la mañana de ayer, profesionales, entre ellos ingenieros visitaron el lugar para evaluar los daños en los muros de la fachada del mercado.

Por su parte, el delegado de la Municipalidad de Temuco para la restauración, Pablo Sánchez, adelantó que se protejerá el perímetro entre las calles Portales, Aldunate, Rodríguez y Bulnes, para evitar accidentes a raíz de algún desprendimiento.

"Los muros están con algunas debilidades (...) cuando tengamos el acceso a los escombros, eso se va a hacer a través de empresas, se ofreció la posibilidad de que la Onemi preste alguna maquinaria y por supuesto que los medios nuestros están con la disposición absoluta", indicó el ingeniero civil.

Grupo Usar

De manera inédita debutó ayer la fuerza de tarea "Usar", grupo de búsqueda y rescate urbano del Cuerpo de Bomberos de Temuco, el que se creó en respuesta del terremoto del año 2010, y que al día de hoy reúne a 45 voluntarios especialistas en situaciones de riesgo.

"Debido a la magnitud y la necesidad que había de evaluar junto a especialistas cómo quedó la infraestructura del Mercado para habilitarlo para el trabajo que queda de extinción es que nos constituimos como una de las primeras misiones en la ciudad", comentó Claudio Shinya, integrante del grupo Usar.

De los seis accesos que cuenta el Mercado sólo uno de ellos -el ubicado en medio de calle Aldunate- está habilitado "debido a que las estructuras del resto de los ingresos están con problemas y bastantes escombros en su parte superior lo que podría generar algún tipo de lesión a las personas que entrarían en los procesos de remoción de escombros", advirtió Shinya.

El incendio

A las 22.42 horas del miércoles recién pasado se decretó la alarma de incendio en el Mercado Municipal de Temuco. Los temores se hacían realidad. Llamas que se podían observar desde distintos puntos de la ciudad destruyeron la añosa estructura.

Por más de tres horas, voluntarios de Bomberos lograron contener el fuego pero las pérdidas fueron totales. Ahora, se espera que se termine la investigación policial para iniciar la limpieza de escombros.