Secciones

Los turistas argentinos sienten nostalgia y solidarizan con Temuco

E-mail Compartir

Para quienes Temuco se ha vuelto un imán turístico y comercial lo ocurrido con el Mercado Municipal no resulta ajeno. Al contrario, los más asiduos visitantes de la capital regional, los turistas argentinos, están al tanto del incendio que redujo a escombros este tradicional edificio de 86 años de historia y que dejó numerosas personas sin trabajo y a sus respectivas familias en compás de espera.

Impresionados con el resultado de la voracidad del fuego sobre la céntrica estructura no pueden sino condolerse con lo que el hecho trae aparejado.

Así lo expresa Cristina Herrera, ciudadana de Neuquén, quien por primera vez que visita Temuco. De pie frente al Mercado Municipal, en la esquina de Portales con Aldunate solidariza con la ciudad y particularmente con quienes son víctimas de la situación.

"En la misma frontera ya nos anunciaron la ocurrencia de este incendio. Yo no llegué a conocerlo (en funcionamiento), pero me impacta, sobre todo, por la desocupación (que genera) y ver cómo quedó esto. Lo interesante es saber cómo van a solucionar esta situación. Hemos visto gente que anda en la calle y que no sabe cómo va a seguir este asunto. Eso es lo que más me impacta", opina Cristina Hernández, quien recalca su inquietud por las familias afectadas.

"Preocupa porque estos temas suelen dilatarse en el tiempo y las autoridades a veces se olvidan que detrás hay personas y hay hogares, que por lo que veo mayormente son hogares humildes. Y ahora se viene el invierno. Ojalá que después sepamos por los medios que esto tuvo una buena salida".

Nostalgia

Norma Toro, también visitante de Neuquén, se suma al sentir de Hernández.

"Me dio nostalgia ver cómo quedó porque para la gente es muy importante este lugar. Al encontrarnos con esta sorpresa me agarró nostalgia porque yo digo queda mucha gente sin trabajo y que vive de esto. Para nosotros también es una pena porque yo vine antes a este lugar y era más económico, era un lugar donde uno podía comer rico y pasear, por eso me dio tristeza ver cómo quedó con el incendio, y da tristeza porque para muchas personas este lugar es algo bueno".

En otro punto del centro de Temuco, Flavia Martínez, turista originaria de Neuquén, lamenta lo ocurrido y admite que se enteró el incendio del Mercado recién al llegar a Temuco. "Nosotros queríamos salir a algunos lugares para visitar y nos decían ahora tienen que ir al lado del mercado que se quemó. La verdad es que no alcanzamos a conocerlo, pero pasamos recién por ahí y vimos lo que sucedió. Ojalá se recupere el edificio y que la gente que trabajaba allí encuentre alguna solución a su pérdida".