Secciones

Plataforma ciudadana lidera campaña para que la comunidad incida en el futuro del Mercado

REDES SOCIALES. La iniciativa es compartida en las redes sociales y apunta a una decisión compartida.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

El Mercado Municipal de Temuco es un "inmueble de conservación histórica" para el Plan Regulador Comunal, mientras que para la comunidad es un ícono urbano, un atractivo turístico, un centro gastronómico-artesanal y un patrimonio cultural que le da identidad a la ciudad.

Con todo ese peso encima no es extraño que el futuro de la edificación siniestrada haya desatado una amplia discusión y cruce de opiniones en las redes sociales, mismo espacio desde el cual acaba de surgir una campaña para que la decisión municipal a resolver sea construida sobre la base de un proceso lo más democrático posible.

La campaña en cuestión, con imagen característica incluida, se denomina "Temuko Participa!", tal y como se denomina la plataforma ciudadana desde la que se origina y que, dada la contingencia, se hace cargo y se presta hoy para convocar a la comunidad a generar ideas y presentar a la autoridad comunal (alcalde y Concejo Municipal) el pensamiento comunitario acerca de qué debería hacerse en materia de reconstrucción del histórico Mercado Municipal.

Felipe Valdebenito, ex dirigente universitario y actual encargado regional de Izquierda Autónoma, explica que esta plataforma ciudadana reúne desde octubre de 2015 a esa agrupación y a otras como Walmapuwen y Revolución Democrática con el objetivo de construir un programa participativo y democrático para el gobierno local, lo que implica materializar políticas distintas en la ciudad y conquistar la participación ciudadana en la toma de decisiones relevantes.

Bajo esta lógica la plataforma se encontró con la contingencia del mercado local y no puede estar ajena, sino alerta a que la opinión de la comunidad sea considerada.

Discusión ciudadana

A juicio de Valdebenito la institucionalidad municipal tiene que estar al tanto de la discusión ciudadana, "tiene que ser capaz de generar espacios amplios y transversales de participación en lo que respecta al futuro del Mercado Municipal.

Esta plataforma tenía programado un próximo cabildo ciudadano para mayo, el que esperan consolidar con mayor razón. Esa será la oportunidad de convocar a la comunidad interesada, fecha que informarán oportunamente por todos los medios de comunicación posibles.

"La institucionalidad municipal tiene que ser capaz de generar espacios amplios y transversales de participación en lo que respecta al futuro del Mercado Municipal".

Felipe Valdebenito, de Temuko Participa!