Secciones

Esta semana el municipio decide dónde trasladar a los trabajadores

MERCADO DE TEMUCO. El ministro de Economía visitó ayer la ciudad y anunció que habrá flexibilidad crediticia para los comerciantes y empresarios deudores, además de impulsos económicos para recuperar sus bienes productivos.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

En el marco de la visita del ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes a la ciudad de Temuco para coordinar ayudas para los trabajadores del Mercado, el alcalde Miguel Becker anunció que esta semana definirán él o los lugares donde reubicarán a las 500 personas que quedaron a la deriva a raíz del devastador incendio.

En la misma línea, agregó, se reunirá durante la mañana de hoy, a las 10 horas, con los empresarios propietarios de los locales y luego, a las 15 horas, con los trabajadores. "Tenemos tres o cuatro opciones de distintas características y esperamos poder hacerlo con rapidez", dijo el jefe comunal.

El alcalde Becker decidió no divulgar la ubicación de esos lugares para evitar un alza en el valor de los mismos. "Algunos van a ser municipales y otros son recintos de privados que vamos a tener que arrendar. Dijo el ministro que habían recursos para el arriendo, así que eventualmente lo podemos tomar", contó.

El presidente de la Asociación Gremial de Trabajadores, Ricardo Fierro, adelantó que aparte de las ideas del municipio "hemos visualizado algunos locales los cuales vamos a conversar y consultar junto con el municipio (...) Son seis, están todos ubicados en la zona céntrica".

Por su parte, el intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, dijo que el Gobierno se fijó un plazo de dos meses para entregar todas las ayudas hacia los trabajadores, pero que estas deben ir de la mano con reubicación y reemprendimiento de los afectados, una labor que recae en manos del municipio.

"Todo va a depender mucho de la información y el plan que nos entregue el municipio. Es fundamental un plan", dijo la autoridad regional.

Ayudas económicas

Al llegar a la capital regional, el ministro de Economía sostuvo en la mañana de ayer una reunión con autoridades locales, regionales y funcionarios de servicios públicos y, posteriormente, con parlamentarios de la Región, quienes le propusieron algunas ideas para agilizar la entrega de recursos.

Finalmente, el secretario de Estado visitó las afueras del Mercado Modelo, donde dialogó con los trabajadores para explicarles las iniciativas destinadas a su reincorporación a sus actividades laborales.

Indicó que habrá programas nacientes del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) para beneficiar a los emprendedores más pequeños, y provenientes de la Corporación de Fomento a la Producción (Corfo) para los emprendedores más grandes. "Son al menos dos meses de trabajo antes de poder entregar esos aportes, pero todo es condicional a que también tengamos un lugar donde reubicar esos reemprendimientos", explicó Céspedes, y agregó que los programas serán destinadas a la compra de mercadería y máquinas perdidas por los locatarios.

Un elemento fundamental para articular las facilidades y soluciones económicas es que los locatarios completen las fichas de emergencia productiva. "Con esa información, más los cruces que se realicen a través del Servicio de Impuestos Internos, se van a implementar distintos instrumentos de apoyo para poder ir en resguardo de esas fuentes de trabajo", explicó el secretario de Estado.

El dirigente gremial Ricardo Fierro indicó que son alrededor de 70 u 80, una por propietario único (hay empresarios que se apropiaron de más de un local), de las cuales existen 64 que están listas para ser entregadas. El resto será presentado hoy.

Además, el ministro de Economía indicó que están realizando gestiones con los bancos que prestan servicios crediticios a los trabajadores y locatarios.

En el caso del BancoEstado, Céspedes dijo que "nos ha informado que, al igual que como lo ha hecho en otras catástrofes, se va a disponer para aquellos que se hayan visto afectados, la postergación del pago de esas deudas sin intereses". De esta forma las personas podrán aplazar el pago de la deuda a cinco meses.

Respecto a la reconstrucción de la infraestructura del Mercado, tanto el intendente Jouannet como el ministro Céspedes concordaron en que esta no era la primera prioridad, pero el secretario de Estado indicó que "es un resorte que hoy está radicado en la Municipalidad (...) Nos parece muy importante que este sea un proceso participativo que mantenga y respete la tradición de este Mercado y también a los locatarios".

"Tenemos tres o cuatro opciones (de reubicación) de distintas características".

Miguel Becker,, alcalde de Temuco

"En la medida que en el tiempo se cumpla lo que dijeron, va a ser útil".

Esteban Bersezio,, propietario

"Nosotros hemos visualizado algunos locales que vamos a consultar al municipio".

Ricardo Fierro,, dirigente gremial

"Están todos los locatarios en incertidumbre, pero creemos que han respondido".

Gonzalo Zambrano,, propietario