Secciones

Club Koryo con más y mejores exponentes tras exámenes

TAEKWONDO. Seleccionador chileno estuvo en Temuco.
E-mail Compartir

El Club Deportivo Koryo Temuco puso a prueba a sus alumnos en exámenes de taekwondo, controlados por el maestro quinto dan, Luis Fredes Meza, quien -además- es el actual entrenador de la selección chilena de esta arte marcial de origen coreano.

Hace algunos días se efectuaron estas pruebas de suficiencia, con el objetivo de subir de grado y cinturón a los miembros de esta entidad que, en el ámbito formativo, ha obtenido buenos resultados.

Fue en la academia de este club, ubicado en calle Portales N°1189, en donde se desarrolló la actividad, después de la cual hubo una clínica, en el Gimnasio de Fundo El Carmen, el que tuvo características gratuitas para sus asistentes.

Dt de excelencia

La trascedencia de lo vivido por el club temuquense de taekwondo se debe al nivel que tiene el seleccionador nacional Luis Fredes, quien -además- es profesor de educación física y el único campeón mundial chileno de la especialidad. Ese logro lo obtuvo en 2006, en el Open de Bélgica. También, el crédito chileno es campeón panamericano y sudamericano.

"Estas condecoraciones lo han llevado, con su experiencia y profesionalismo, a estar tres años en el cargo de director técnico de la selección chilena de taekwondo", indicó el responsable del Club Koryo Temuco, Alexis Calderón.

Fredes, actualmente, dirige al seleccionado chileno de taekwondo, Ignacio Morales (de la categoría menos de 68 kilos de peso), con miras a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, por lo que entrena de modo constante, en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO) de la Región Metropolitana.

Se preparan para evento argentino

Los exponentes del Club Koryo Temuco están alistándose para ser parte de un nuevo certamen, pero el que viene será de carácter internacional. "Nuestro desafío es un torneo en Argentina, en la Provincia de Neuquén, para el próximo 16 de mayo", comentó Alexis Calderón, técnico de la entidad temuquense, quien valoró el apoyo del municipio, facilitándonos gimnasios y tatamis para la ejecución de las actividades deportivas.

Gran jornada de golpes en las artes marciales mixtas hubo en el Coliseo

A NIVEL AMATEUR. Masiva fue la asistencia para el primer encuentro sureño de lo que antes se llamaba "todo vale" y que busca nuevos exponentes para esta creciente disciplina.
E-mail Compartir

Una jornada histórica de 13 combates de MMA (Artes Marciales Mixtas) se realizó en el Coliseo de la Universidad Autónoma de Chile, con sede en Temuco, en el marco de lo que fue el primer encuentro de los exponentes del sur del país (desde Concepción), quienes están dedicados a esta disciplina de manera amateur y que buscan ser considerados en una futura selección chilena de esta atractiva modalidad que sigue ganando adeptos.

Al evento organizado por la Liga de Combate de La Araucanía, con el respaldo de la Corporación Municipal de Deportes y la propia "U" Autónoma, asistieron cerca de mil espectadores que repletaron las graderías dispuestas en una fría noche sabatina.

Apoyo nacional

Es que todos respondieron al llamado de esta competencia, que contó con el aval de la Organización Mundial de MMA Amateur (WMMAA), por sus siglas en inglés, la que persigue reclutar a los mejores exponentes nacionales, con vistas a competir en el campeonato panamericano, a desarrollarse en octubre próximo, en una sede por confirmar.

Alberto Dímaro, presidente de WMMAA Chile, comentó, luego de las reyertas realizadas sobre el ring, que "Temuco ha demostrado ser una ciudad con potencia deportiva. Hemos visto una competencia de primer nivel, con altos estándares de calidad y tremendo nivel de atletas".

Jorge Muñoz, gerente deportivo de la Liga de Combate Temuco, reconoció sentirse "muy contento por ser sede de un campeonato de esta envergadura, el cual fue posible gracias a una alianza público-privada, entre la Corporación Deportiva de la Municipalidad y la Universidad Autónoma de Chile".

Desde la institución educacional, Mauricio Solano, su coordinador de deportes, apuntó que "el evento fue todo un éxito. Tuvimos el Coliseo con un lleno total y un peak en la transmisión en vivo, a través del Canal 2. Se nota que a la gente de Temuco le gusta el MMA, por lo cual está el compromiso de seguir ayudando".

Posible final

En relación al futuro de esta actividad para aficionados y, también, jóvenes valores, el directivo nacional del deporte, Alberto Dímaro, reseñó que "la idea es que cada zona del país clasifique a sus competidores, quienes lucharán en una gran final, la cual perfectamente podría ser aquí en Temuco", rubricó el personero chileno de la MMA.

"Una gran final (...) perfectamente podría ser aquí en Temuco".

Alberto Díramo,, presidente WMMAA Chile

En 65 kilos, Marcelo Contreras (Team Muñoz) venció a Sebastián Casanova (Okinawa); Francisco Ojeda (Volcao de Fogo) a Francisco Farfal (Tureo), 68; Jonathan Torres (Eyexel) a Cristián Fernández (Elemental), 65; Ignacio Torres (Elemental) a Matías Vásquez (Kenpo Panguipulli), 82; Matías Campos (Elemental) a Francisco Erices (Angol), 76; Camilo Sepúlveda (Eyexel) a Ronald Pérez (Okinawa); Eduardo Recondo (SBL) a Fernando Fica (Kyokushing Angol), 91; Lucas Sanhueza (Okinawa) a Sebastián Tapia (Elemental), 71; Nicolás Valenzuela (Volcao de Fogo) a Bryan Millacura (Elemental), 67; Ignacio Rodríguez (Elemental) a Omar Rifo (Eyexel), 53; Mauricio Rebolledo (SBL Concepción) a Hugo Fuentes (Kenpo Panguipulli), 70; Manuel Rebolledo (Eyexel) a Sebastián Velázquez (Volcao do fogo), 73; y José Ferreira (Elemental) a Carlos Navarro (Okinawa).

Los ganadores de una notable jornada