Secciones

Hay cuatro lugares preferidos para trasladar a locatarios del Mercado

ALTERNATIVAS. El ex local de Johnson, un estacionamiento de calle Aldunate, la ex ferretería La Olleta y un recinto antiguo de la Cámara de Comercio son algunas de las opciones que más suenan. Por su parte, los propietarios entregaron sus propuestas al municipio.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

A pocos días que termine la semana, los más de 500 locatarios y trabajadores del Mercado Modelo que quedaron sin su puesto de trabajo están expectantes por conocer su destino provisorio, lo que aún está en discusión en el municipio de Temuco.

De entre los numerosos nombres que los integrantes del centro comercial barajan, se repiten cuatro propuestas de lugares para trasladarse, mientras la tarea de reconstrucción de centro comercial sigue en marcha.

Uno de los lugares que más se comenta en boca de los comerciantes está a pocos pasos del propio Mercado. Se trata de un estacionamiento ubicado frente a la gran manzana por calle Aldunate.

"Podría ser atractivo para todos. Podrían quedar los artesanos y, en otro lugar, las cocinerías (...) Es uno de los varios lugares que se podría considerar", indicó David Munizaga, presidente de la recientemente creada Asociación de Trabajadores del Mercado Municipal, quien rescata, como el resto, su buena ubicación y cercanía con el recinto destruido.

Otra opción mencionada es el ex recinto de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) y ex sede de la Cámara de Comercio Detallista, en calle Rodríguez, ubicado entre las calles Cruz y Zenteno.

El recinto, de tres pisos, se distancia a tres cuadras del Mercado hacia el este y fue propuesto por una de las integrantes de la entidad gremial, su vicepresidenta Erica Altamirano, quien también es una locataria: es dueña de Uniformes Holland.

"En realidad es muy espacioso y podrían quedar bien ubicados los locatarios de los restaurantes, los artesanos y están bajo techo, tiene estacionamiento", contó la mujer.

Pero en medio de la "desesperación de la pena" por buscar un nuevo lugar, como ella misma relata, prefirió encontrar un arriendo y se cambió a Portales #1260. "A mí me queda chico cualquier lugar que me den, tengo que proyectarme como estaba", contó.

En busca de un lugar para ejercer de forma particular, Alberto Henríquez, propietario de la relojería Chevvron, encontró lo que considera un lugar ideal en calle Rodríguez, entre General Mackenna y Cruz.

"Está el local que era de Johnson de tres pisos y me parece que está desocupado. Ahí habría para varios. Por la ubicación, está más o menos central, porque yo anduve recorriendo en otras partes donde instalarme y no encuentro", dijo Henríquez.

Su hijo, el abogado Eduardo Henríquez, quien trabaja con su padre, piensa además en otras opciones: "Dentro de las que he escuchado que se barajan, son La Olleta y el estacionamiento de aquí al frente".

La ex ferretería La Olleta es un recinto ubicado en la esquina de calles Matta con Rodríguez y que dejó de funcionar en julio de 2014. El centro, que también era considerado como histórico por haber cumplido 91 años hasta su clausura a raíz de "necesidades de la empresa" como explicaron en su momento los dirigentes gremiales.

Entre otras alternativas, además, se comentan los bandejones de calle Balmaceda, cerca de la feria, la ex Escuela Técnica Femenina de Temuco (calle Claro Solar), la plaza Teodoro Schmidt, el Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel (calle Prat) y el gimnasio Bernardo O'Higgins (calle Bulnes).

Restaurantes en duda

En toda esta discusión del traslado de locatarios, la parte más complicada se la llevan los dueños y trabajadores de los restaurantes y rotiserías, ya que sea cual sea el recinto donde se instalarán, necesitan de una serie de condiciones para cumplir con el servicio que entregan pero, además, para asegurar la calidad sanitaria del mismo.

En cuanto a otros casos en restaurantes no queda más que la incertidumbre y la espera. "Los artesanos tal vez se pueden instalar en un gimnasio o colegio que no se usa, pero un restaurante y carnicería es más complejo porque tienen que ver las autoridades de Sanidad con todo esto. Tienen que tener, ojalá, los cables de luz bien instalados", dijo Verónica Melipín, quien trabajó de garzona en el restaurante El Criollito 2.

Ricardo Fierro indicó que asumieron como imposible la tarea de buscar un solo lugar para compartir. "Lo que hemos conversado con el municipio, y pensamos que así debería ser, es reubicarnos en dos partes: una donde puedan estar los artesanos y locales de más fácil instalación, y otras donde puedan estar cocinerías y carnicerías".

Sin embargo, los locatarios no se conforman con cualquier alternativa; buscan una que cumpla con las condiciones que les permitan trabajar sin perder la calidad en el servicio que ofrecen.

Como describen, esto depende de tres factores principales: el tamaño del espacio, la cercanía con el Mercado original y los servicios básicos con que cuenten para ejercer.

Pese a la gran variedad de opciones, entre el municipio y la dirigencia gremial del Mercado existe un completo hermetismo respecto a esta discusión.

Ricardo Fierro, presidente de la Asociación Gremial de Locatarios del recinto comercial, adelantó que ellos ya han conversado con algunos representantes de recintos privados para gestionar el traslado y asegura que entregaron propuestas al municipio (son seis lugares que los propietarios barajan).

La idea es evitar los sobreprecios en los arriendos, algo que afectó, por ejemplo, al vendedor de relojes Alberto Henríquez. "En calle General Mackenna encontré un local que estaba desocupado, pero pedían $1.800.000 por mes, por un solo local", reclamó.

Pablo Sánchez, coordinador municipal de la reconstrucción del Mercado, indicó que durante esta y, si la demora lo amerita, la próxima semana, continúan buscando opciones que tanto el municipio como los comerciantes proponen. "Hemos recorrido los posibles lugares que hasta algunos locatarios nos han indicado. Hemos ido a todas partes", contó.

Concejales se reunirán con trabajadores

Los concejales Roberto Neira (PPD) y Solange Carmine (RN) difundieron un llamado a los trabajadores del Mercado Modelo para que hoy, a las 15:30 horas, se reúnan en la sala Galo Sepúlveda de la Biblioteca Municipal de Temuco. La junta busca que los comerciantes tengan claridad sobre sus derechos en arriendo y nueva ubicación. "Nosotros vamos a pedir que este Derecho de Llaves se respete, que es lo que ellos requieren", indicó la concejala. En tanto el edil Neira opinó que "lo que se construya, yo lo haría con una participación activa de los locatarios, para que ellos sepan dónde se ubicarán, que modificaciones tendrán sus locales y así queden conformes con el trabajo que se haga a futuro".

"(Pensamos que deben) reubicarnos en dos partes: una donde puedan estar los artesanos ... y otras para cocinerías"

Ricardo Fierro,, dirigente gremial

"(Ex recinto Conadi) es muy espacioso y podrían quedar bien ubicados los locatarios de los restaurantes, los artesanos y están bajo techo"

Erica Altamirano,, dueña Uniformes Holland

157 puestos compone el Mercado Modelo de Temuco. De ellos, 31 manipulan comida (entre restaurantes, rotiserías, pescaderías y fuentes de soda) y son los más complejos para encontrar lugar.

Entre 5 a 10 propietarios de locales del Mercado ya cuentan con un lugar para continuar sus actividades económicas. El resto de ellos espera soluciones del municipio.

2 recintos como mínimo necesitarán los trabajadores y locatarios para distribuirse en lugares provisorios de trabajo. Uno para artesanos y otro para cocinerías, según representantes gremiales.