Secciones

Con goleada en Imperial se despidió el monarca albiverde

AMISTOSO. El plantel de Deportes Temuco aceptó invitación de autoridades locales y el club amateur Dante.
E-mail Compartir

Cerca de mil personas asistieron al complejo Deportivo Diego Portales de Nueva Imperial, para presenciar el duelo amistoso entre Deportes Temuco y el Deportivo Dante FC de esa comuna, quienes gestionaron la presencia del plantel albiverde, a modo de homenaje por su reciente título en Primera B y, además, reconocer a ex futbolistas de esa enseña, como Cristián Canío y los juveniles Sebastián Díaz y Juan Vidal.

Con enorme seriedad asumieron las dos escuadras el cotejo que terminó beneficiando en el marcador a los del combinado profesional, por 6-1.

Goleadores

Tres conversiones marcó Matías Campos López (vuelve de su préstamo a Audax Italiano), uno hizo el paraguayo Cris Martínez (debiera regresar a San Luis de Quillota), otro lo marcó Sebastián Díaz (sigue en el Albiverde) y el último fue de Javier Bustos (quedó libre ante la desafiliación de Deportes Concepción de la Anfp).

La emoción corrió por cuenta del imperialino Cristián Canío, quien de manos de su padre, Joel Canío, recibió un presente de los que viven en el sector Ultra Chol Chol, que fue donde se crió y creció el talentoso futbolista de 33 años de edad y quien terminó contrato con el Histórico.

El gol del honor para los locales fue obra de Freddy Díaz.

"Estamos contentos por el apoyo de los jugadores de Deportes Temuco y por el respaldo de la Municipalidad", dijo el presidente del Dante y gestor de la actividad, Iván Pincheira.

El comienzo en julio

Aunque en un inicio se había establecido el 6 de julio como fecha de inicio de la próxima Copa Chile, ésta comenzaría (con equipos de Primera B , de Segunda y 4 de Anfa) el fin de semana del 10. El torneo de transición en Primera División se inauguraría el 23 y 24 de julio. Todo ello, sería ratificado por la Anfp la próxima semana.

"Si hay descenso o no, el objetivo será el mismo, o sea, estar en una zona de tranquilidad"

E-mail Compartir

Juan Pedro Peña

Hoy estará en Temuco, de cuerpo presente, tras permanecer en Santiago los últimos cinco días, el confirmado técnico de Deporte Temuco, Luis Landeros, con el objetivo de entrevistarse con cada uno de los nueve futbolistas que terminaron contrato con el Albiverdes y comunicarles si seguirán en la temporada del regreso a la Primera División.

Según el DT, debutante en estas lides, "estamos entusiasmados, con la cabeza muy fría y muy tranquila como para poder tomar las mejores decisiones en todo aspecto".

Diferencias

- ¿Qué cosas distintas veremos de usted y Deportes Temuco ahora en Primera?

- Desde lo que ustedes han visto y lo personal no puede cambiar nada, porque hay temas de esencia que no van a cambiar si estamos en Primera, en Segunda o estamos en otra profesión. Por lo tanto, la relación con los medios y con la hinchada siempre muy dispuesto, siempre con el espíritu constructivo, en eso no van a haber cambios. En lo institucional, claro que vamos a darle más calidad al trabajo, vamos a tener situaciones mejores en el club desde el punto cualitativo. Eso no lo puedo comentar demasiado, porque tenemos que diseñar el plan en su contexto más específico, pero mayor calidad es lo que buscamos.

- ¿Y en lo futbolístico?

- Desde esa área hay una línea que es muy difícil cambiarla cuando crees en una forma de jugar. No porque ahora seamos un equipo debutante vamos a cambiar la línea. La división te exige otros matices que tienen relación con ir a jugar, pero también con un equilibrio importante, pero siempre con el espíritu de lo que hicimos, que sea un equipo valiente, que salga a jugar. Eso no puede cambiar y no va a cambiar porque está dentro de lo que nosotros creemos como cuerpo técnico.

Fichajes

- ¿Qué podemos anticipar en el tema jugadores?

- No tenemos nada todavía y te lo digo sinceramente. Lo mío se cerró el lunes en la noche y durante estos días he enfrentado hartos temas de orden personal, aprovechando mi estadía en Santiago. El jueves (hoy) nos vamos a juntar con los jugadores y esta semana queremos dejar solucionado lo de quiénes continúan y quiénes no, pero no hay nada formal en relación a eso. De nombres, recién estamos viendo una lista de probables refuerzos y como siempre lo dije, no me iba a meter en el tema Primera División hasta que no estuviera completamente cerrado, así es que ya pasó el tema nuestro y ahora seremos lo más ágiles que se pueda.

- ¿Asegurarán los goles, con Cris Martínez y Sergio Comba?

- Hay que ver caso a caso, por distintas situaciones, no sólo en esos casos, sino en todos. Tenemos que ver el perfil de jugadores para Primera División, no sabemos quién vuelve de préstamo o no. Hay una cantidad de situaciones que no nos permiten, hoy por lo menos, tener una referencia tan nítida. Seguramente estos días conversaremos con Raúl (Jélvez, vicepresidente) y Marcelo (Salas, presidente), vía skype, para ir analizando caso a caso e ir determinando qué jugadores podrían traer.

La columna

- Si de frase cliché se trata está esa de la "columna vertebral" (arquero, defensa central, volante de quite, un salida y centro delantero). ¿Irán por ello ustedes?

- Nosotros hemos sido muy prácticos y tuvimos una columna muy fuerte en la Primera B y yo creo que funcionó. Ahora, cuando uno ve que algo funcionó busca las líneas de más o menos continuar bajo un concepto similar. Vamos a estructurar una columna que nos permita ir a competir.

- ¿Cuál será el proyecto deportivo?

- En esta primera etapa es buscar la madurez del club en Primera División; o sea en una zona media-alta. Si son 16 equipos, estar entre los ocho o nueve primeros para poder tener tranquilidad y consolidar el proyecto; además tener acceso, aunque aún no sabemos cómo irá a ser el próximo torneo, si corto con ascenso y descenso o no o en qué puesto se postula a torneo internacional. La idea es tener una tranquilidad positiva, que nos permita ilusionarnos con algo.

- Se percibe que habrá torneo de transición, la pregunta es ¿con o sin descenso?

- La duda está en eso. Lo que entendemos, extraoficialmente, es que transición va haber. Lo que no se sabe es si con ascenso o no. La semana próxima se definirá, pero entendemos que será torneo corto y el próximo será uno largo, de febrero a diciembre de 2017.

¿peligro inminente?

- ¿Le gustaría que el próximo certamen sea sin descenso para evitar peligros?

- Claro, ideal sería que fuese sin descenso, pero ahora no pretendemos vivir asustados; o sea, si hay descenso, o no, el objetivo será el mismo, estar en una zona de tranquilidad en donde poder establecerse. Te da una tranquilidad adicional que no haya descenso, sí, pero si hay descenso habrá que hacer el mejor trabajo para establecernos en la zona que pide el proyecto y que es estar en la zona media con tranquilidad, zona media-alta, con tranquilidad, y estar al acecho de lo que pueda pasar con el campeonato, pero queremos ser competitivos, hacernos fuertes. Sabemos que no es fácil, esta división es muy distinta a Primera B. Sabemos que la calidad individual es otra, sabemos que los equipos grandes tienen un potencial individual superior y hay que estar a la altura, más allá si hay descenso o no.

- ¿Definido un monto de la plantilla?

- No, porque ese tema lo manejan lo directores. Yo me involucro poco en eso. Yo digo que me interesa X jugador y hay que hacer el esfuerzo por él o por la alternativa que existe en el puesto. El tema de lo económico lo maneja directamente el cuerpo directivo

"Conversaremos con Raúl (Jélvez, vicepresidente) y Marcelo (Salas), vía skype, para ir analizando caso a caso e ir determinando qué jugadores podrían traer".