Secciones

A una semana del inicio del incendio locatarios regresaron a la zona cero

LIMPIEZA. Comerciantes ingresaron a sus locales al interior del Mercado a retirar pertenencias. Además, el alcalde Becker adelantó lugares de reubicación.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

Hace una semana cerca de 500 voluntarios de Bomberos trabajaron en el Mercado Modelo de Temuco para controlar un devastador incendio. Ayer, siete días después, los comerciantes afectados ingresaron por primera vez a la llamada zona cero, esta vez para apagar la llama de la desesperanza e incertidumbre.

Alrededor de las 11 horas del jueves, el municipio dio la oportunidad a los propietarios de retirar sus cosas, mientras que, en paralelo, trabajaban en la labor de limpieza en la manzana de calles Aldunate y Rodríguez.

Las lágrimas eran inevitables entre los trabajadores y los empleados, luego de ser testigos de lo que el fuego le hizo a lo que muchos consideraban como su segundo hogar.

Ermelina Acuña (80 años), dueña del restaurante "El Criollito", sabía que había perdido gran parte de su patrimonio. Su voz se quebraba al recordar que por esos pasillos, que hoy son sólo columnas de fierro y concreto, convivió con cientos de trabajadores que conoció de pequeños y que hoy ve sufrir tanto como ella misma.

Antes de ingresar, lo único que Hermelinda deseaba rescatar eran las fotos de Presidentes de Chile que han comido en su local. Regresó con mucha pena y las manos vacías. "Quedó suelo no más. No hay nada que se pueda decir de lo que haya quedado", lamentó.

Terapia

Para algunos, la jornada sirvió como una terapia para calmar la pena. Un ejemplo es Isaac Sanzana, dueño del local de artesanía Anturrehue, quien se planteó vivir esta experiencia como el Ave Fénix. "Con esto yo quiero partir desde las cenizas hacia arriba y decir que ahora me pongo de pie, cerré este ciclo y puedo mirar desde otro punto de vista".

En tanto, María Graciela Araneda, de la carnicería del puesto 14, sólo logró dimensionar la fuerza de las brasas al recuperar su caja fuerte, la que se encontraba al interior de una caja de seguridad, la que a su vez se ubicaba en la cámara de frío, donde guardaban las carnes. En ese envase sabía que había tres millones de pesos y, en efecto, eso fue lo que encontró, pero no en el estado que quería. "Lo que es dinero está todo quemado, los billetes de mil son puro plástico y los billetes de 10 mil, doblados y carbonizados. Entonces está todo desintegrado", detalló.

Ayer el municipio priorizó el paso de locatarios de los rubros de carnes y alimentos y a los más cercanos a las calles de Rodríguez y Aldunate. Para aquellos que no alcanzaron, las autoridades comunales dispondrán hoy, y por último día, para que los comerciantes restantes puedan hacer ingreso en el lugar.

Medidas y gestiones

En la oportunidad además el alcalde Miguel Becker indicó que están avanzando con la relocalización, tanto de locatarios como de trabajadores. "La plaza Dagoberto Godoy es una alternativa. Se va a instalar la Feria del Día de la Madre e inmediatamente después podría llegar la gente del Portal de La Araucanía", indicó.

Además, se abrió una posibilidad de que algunos artesanos se trasladen al Mall Portal Temuco. "Estamos hablando de la posibilidad de que en el Portal Temuco nos reciban a alrededor de 50 artesanos en el tercer piso por un período. Eso es lo que conversé con el gerente que incluso, por los dos primeros meses no nos va a cobrar, y vamos a poder instalar", explicó, aunque reparó en que eso será posible una vez que consigan recursos para invertir, los que podrían provenir del Gobierno Regional.

Además, el intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, visitó la fachada del Mercado, para informar a los trabajadores y locatarios acerca de las ayudas financieras, productivas y económicas para los afectados.

"Tanto Impuestos Internos como BancoEstado están dando una serie de beneficios que tienen que ver fundamentalmente con el aumento de plazo para el pago de impuestos o cuotas de créditos a microempresas y personas", indicó.

Entre los beneficios para las víctimas están la postergación para los microempresarios del pago de IVA hasta por dos meses, un plazo especial hasta el 30 de junio para informar pérdida de bienes. BancoEstado además postergó el pago de créditos a cinco cuotas para locatarios y tres cuotas para trabajadores. (ver cuadro).

"Quedó suelo no más. No hay nada que se pueda decir de lo que haya quedado (de mi local)".

Ermelina Acuña,, dueña restaurante "El Criollito"

"Con esto yo quiero partir desde las cenizas hacia arriba y decir que ahora me pongo de pie".

Isaac Sanzana,, dueño artesanía Anturrehue


La U. Autónoma asesorará a contribuyentes en la Operación Renta

Desde hoy hasta mañana, la Carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión habilitará un Punto de Atención a Contribuyentes que deseen asesoría en la Operación Renta 2016.

La acción se enmarca en las actividades consensuadas entre el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la casa de estudios.

En esta ocasión se habilitará un espacio en la Facultad de Administración y Negocios (Edificio E, Piso 4º), donde alumnos de la carrera y egresados de Contador Público y Auditor participarán activamente. Hoy viernes la atención se realizará de 9:30 a 13 horas; de 16 a 19:30; y de 19:30 a 22 horas; y el sábado, de 9:30 a 13 horas.


Gendarmes de Temuco en paro por decreto que baja su jubilación

Funcionarios penitenciarios se unieron al llamado a movilización nacional, después que se anunció la aplicación a quienes se acogen a retiro, de un decreto del año 1980, que limita hasta en 60 UF su jubilación, lo que implica que las pensiones disminuirían en un 25%. En este sentido Juan Suárez, dirigente de ANEF Araucanía y el representante regional de Asociación Nacional de Trabajadores Penitenciarios, David Diocares, anunciaron una paralización para hoy. "Durante 3 horas tendremos un período de reflexión, no efectuaremos nuestras labores, como el conteo de la población, ni el trasladado de los imputados, además de suspender las visitas en la cárcel de Temuco", explicaron.