Secciones

Más de mil asistentes llegaron a la Fiesta del Chancho 2016

GALVARINO. Cazuela de cerdo con locro, asado de chancho al merkén y anticuchos fueron algunas de las delicias que se degustaron en la tercera versión del evento.
E-mail Compartir

Carolina Nahuelpi Álvarez

Desde muy temprano, a eso de las 10 horas, la plaza de Armas de Galvarino se llenó del aroma típico del asado de cerdo, que por tercer año consecutivo fue el protagonista en la ya tradicional Fiesta del Chancho, que se enmarca en la celebración de los 134 años de la comuna.

Más de mil personas, en su mayoría familias, llegaron hasta el lugar para degustar el asado en distintas expresiones culinarias, además de preparaciones como cazuela de cerdo con locro, anticuchos, longanizas, patés, prosciutos, productos artesanales, entre otros.

Todas estas preparaciones fueron realizadas por los mismos emprendedores gastronómicos de la comuna, quienes ven en este evento una oportunidad para mostrar los atractivos de la zona y con ello potenciar el turismo.

Buen balance

Una de las personas que llegó acompañado de su familia fue Eduardo Emaldia, quien con gran entusiasmo manifestó su satisfacción respecto al evento. "Creo que aquí se las mandó la municipalidad, porque esto apunta a tres cosas: primero nos reunimos como comunidad y Región, por lo cual tiene un sentido social y cultural que hay que destacar (...). En segundo lugar, aquí tenemos a emprendedores y pequeños productores que tienen la posibilidad de comercializar sus productos. Y por último, podemos comer preparaciones sanas y de calidad".

Desde Concepción llegó Patricio Vidal para disfrutar de la fiesta que, a su juicio, "es una excelente actividad, que destaca la comida típica y que debiese replicarse en otros lados".

Cabe destacar que la artesanía también estuvo presente en la celebración, a través de tejidos, trabajos en madera, cervezas artesanales y otros. Además, en la granja educativa se enseñó todo lo relacionado con la crianza del cerdo.

La fiesta culminó con un show artístico, en el que participó American Sound.

42 emprendedores gastronómicos deleitaron los paladares de los asistentes con platos como asado y cazuela de chancho.

Pescadores artesanales reciben apoyo de Sence

CIERRE. Más de 512 millones de pesos se invirtieron en el programa.
E-mail Compartir

Como un gran apoyo a 397 hombres y mujeres de nueve organizaciones que se dedican a la pesca artesanal en Toltén, fue calificado transversalmente el "Programa de capacitación para pescadores artesanales", desarrollado por el Sence durante los últimos meses con financiamiento del Gobierno Regional de La Araucanía por medio del FNDR.

El programa tuvo una inversión total de más de 512 millones de pesos, con lo que financió el desarrollo de un curso de capacitación en materias de gestión, un subsidio de manutención y un subsidio de herramientas para potenciar el funcionamiento y desarrollo productivo de este importante grupo de pescadores artesanales.

La capacitación tuvo una duración de 80 horas, desarrollada en un periodo de 10 días en los propios sectores de los trabajadores y trabajadoras, incluyendo contenidos como gestión, liderazgo y técnicas de comercialización asociadas a la pesca, que permitirán a los favorecidos desarrollar acciones de emprendimiento.