Secciones

Pastor Fierro: "Todas las iglesias estamos en un real peligro"

E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

Profunda preocupación existe en el mundo evangélico, y en especial en la Corporación Alianza Cristiana y Misionera, por la ola de ataques que han afectado tanto a templos como capillas en La Araucanía desde marzo pasado a la fecha.

La última víctima del fuego resultó ser un templo en el sector Niágara, comuna de Padre Las Casas, y el presidente nacional de dicha colectividad, Felipe Fierro Bastías, no ocultó su temor en que estos hechos sigan ocurriendo.

La razón de ese pensamiento radica en la adjudicación por parte del grupo Weichan Auka Mapu de más de 30 atentados en las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Ríos, en donde las iglesias también fueron mencionadas, y es ahí donde se argumenta el miedo de Fierro.

Al respecto, el presidente nacional de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera sostuvo que su mensaje parte "desde un paradigma en donde este tema se ha radicalizado, en el sentido de que las iglesias son una complicación para ellos porque nuestra cosmovisión en algunos aspectos es distinta a la cosmovisión mapuche y eso es preocupante".

El pastor profundizó respecto del grupo Weichan Auka Mapu y expresó que si "este grupo piensa así sería como un islamismo radicalizado, en el sentido que tú eres islam con todo o simplemente te cortamos la cabeza. Si ese es el pensamiento que está teniendo este grupo, es complejo, muy complejo y en ese sentido las iglesias evangélicas y todas las iglesias estamos en un real peligro y esperamos que las autoridades puedan hacer algo en ese aspecto", aseveró.

Eso sí, el mismo pastor aseguró que el ataque sufrido el pasado lunes era algo que ellos tenían en cierto modo presupuestado y por lo mismo con anterioridad solicitaron que "se sacara todo lo que fuera equipos electrónicos por si eso sucediera. Obviamente estaba latente la posibilidad", explicó Fierro.

Seguro

Uno de los temas asociados al conflicto de la última semana fue el anunciado por el Gobierno en relación al seguro al cual podrán acceder las víctimas de atentados.

No ajeno a eso, el pastor dijo que aún no tienen conocimiento cabal de los alcances que el seguro tiene, aunque precisó que de todas formas van a estudiar el beneficio que anunció el subsecretario del interior, Mahmud Aleuy.

"Lo vamos a estudiar pero igual es un tema complejo porque las iglesias están instaladas en comunidades donde hay mucha pobreza, entonces la mayor tristeza que nos da es que la gente allí juntó recursos para construir los templos - porque nosotros no recibimos recursos del extranjero ni del Estado - es una autoconstrucción y vamos a ver qué se puede hacer con eso", sentenció el pastor Felipe Fierro.

Avvru

Desde la Asociación de Víctimas de la Violencia Rural (Avvru) señalaron que este nuevo grupo Weichan Auka Mapu "es un grupo que comete actos terroristas, infunde terror y eso está catalogado como terrorismo".

Su presidente, Alejo Apraiz, advirtió que "si no es este grupo, va a ser cualquier otro y seguirán con esa mal llamada causa mapuche. Aquí no solamente hay personas de la etnia mapuche sino que hay gente de afuera que está apoyando e insertada en La Araucanía en función de un objetivo", dijo.

El mismo Apraiz sostuvo que "es el Gobierno el que ha propiciado, con su dejar hacer, la falta del Estado de Derecho y habló de todos los gobiernos", sentenció el dirigente.