Secciones

Rodeo se definió con victoria para collera de la Pontificia Universidad Católica

FIESTA HUASA. Ignacio Maruri y Benjamín Moreno se impusieron en el Nacional Universitario. BÁSQUETBOL. Cayó como local ante Puerto Montt por 73-86. Lautaro venció a Loncoche.
E-mail Compartir

Robinson Tobares

Tres días de intensa actividad corralera generó el Campeonato Nacional de Rodeo Universitario. El certamen se disputó en la medialuna de la Sofo y convocó a 60 colleras provenientes de casas de estudios desde Viña del Mar a Puerto Montt.

La competencia, que vivió su versión número 30 en Temuco, tuvo como figuras a Ignacio Maruri y Benjamín Moreno. Los representantes de la Pontificia Universidad Católica se coronaron como los mejores con una actuación sólida en la serie campeones.

En la final de la cita, Maruri y Moreno totalizaron 27 puntos buenos en los lomos de "Campesino" y "Pairino" y recibieron el aplauso del público.

"Veníamos con la expectativa de hacer algo importante y lo conseguimos. Ganamos un rodeo que estuvo muy exigente", expresó Ignacio Maruri, quien tiene 22 años y es estudiante de Derecho.

"En las finales puede pasar cualquier cosa. Siento que nosotros mantuvimos la tranquilidad y eso nos ayudó a lograr el objetivo de ser campeones", indicó Benjamín Moreno, estudiante de Agronomía y que tiene 23 años.

La segunda ubicación del certamen quedó en manos de Felipe Franco y Nicolás Brun. Los jinetes de la Universidad Católica de Temuco totalizaron 24 puntos buenos en "Última Aroyita" y "Rancherita" y necesitaron de un desempate para superar a Ignacio Salazar y Valentina Hernández (Universidad de Concepción).

Ambas colleras terminaron el cuarto animal con 24 puntos y corrieron un novillo adicional para romper la paridad en las cifras.

Desempate

En el desempate, los temuquenses sumaron 11 puntos y establecieron una distancia amplia sobre sus rivales (registraron menos uno).

"Entregamos nuestro mejor esfuerzo y estuvimos cerca. Quedamos contentos con nuestra actuación", afirmó Nicolás Brun, quien fue campeón nacional universitario en 2013 y que se despidió en Temuco de las competencias estudiantiles.

"Obviamente uno quiere despedirse con un título, pero en esta oportunidad no se dio. Quedé tranquilo por lo que hice. El rodeo tiene esas cosas inciertas que lo hacen más lindo", añadió el estudiante de último año de la carrera de medicina veterinaria en la UCT.

"Un segundo lugar es positivo. Quedamos conformes con lo que hicimos", remarcó Felipe Franco.

La tercera ubicación se la adjudicaron Ignacio Salazar y Valentina Hernández con 24 puntos (-1) en "Roto lacho" y "On Chuno". De la dupla, la que recibió más aplausos fue Valentina Hernández. La deportista sufrió una caída durante la corrida por el tercer animal y se levantó para enfrentar la última parte del rodeo con valentía.

Balance

Ya con las posiciones de podio definidas, los organizadores del campeonato hicieron un balance de lo vivido en la medialuna de la Sofo.

"Trabajamos para hacer algo bonito y creemos que las cosas resultaron bien. Creemos que cumplimos porque recibimos comentarios positivos de los participantes", planteó Juan Ignacio Olate, integrante de la rama de rodeo de Inacap Temuco.

La institución organizó el certamen junto a representantes de las universidades Católica de Temuco y Mayor.

"El balance que hacemos es positivo. Tuvimos un fin de semana de buen rodeo", destacó Andrés Ruiz-Tagle, presidente de la rama de rodeo de la Universidad Mayor sede Temuco.

El próximo Nacional de Rodeo Universitario se disputará en una sede por confirmar, en 2017.


Asociación Temuco-Ñielol sufre su primer revés en la Liga Saesa

En casa, la Asociación Temuco-Ñielol sufrió su primer revés en la Liga de Básquetbol Saesa. Los adultos de la capital regional se inclinaron por 73-86 ante la Escuela de Básquetbol de Puerto Montt.

El compromiso, válido por la segunda fecha de la Primera División del certamen, se vivió en el coliseo de la Universidad Autónoma de Chile y se desequilibró en el tercer cuarto.

Tras los dos primeros parciales en que hubo equilibrio y en los que el local Felipe Acuña estuvo en llamas, los visitantes aceleraron y establecieron una diferencia decidora en la cuenta en base a buen básquetbol y efectividad.

Los dirigidos por Álvaro Acuña hicieron intentos por repuntar, pero no estuvieron certeros en ofensiva y a la hora de defender equivocaron el camino.

"Lamentablemente nos quedamos sin gol en el tercer cuarto. Ellos aprovecharon eso para ganarnos el partido", planteó Josef Krause, jugador de la Asociación Temuco-Ñielol.

Para los locales, los mejores anotadores fueron Felipe Acuña (35 puntos) y Josef Krause (10). En la Escuela de Básquetbol de Puerto Montt destacaron los aportes de Julius Holt (26) y Francisco Jara (17).

En series menores, los temuquenses cosecharon un triunfo y dos derrotas. Los Sub-15 derrotaron 71-59 a los puertmontinos y alcanzaron la única alegría para los dueños de casa. Las categorías que sufrieron tropiezos fueron las Sub-13 (29-74) y Sub-17 (44-69).

De visita

Por la Segunda División del torneo, Deportes Lautaro jugó como visita ante Municipal Loncoche y sumó dos triunfos y dos derrotas.

Los naranjas se impusieron en las series Sub-17 (80-53) y adulta (83-60) y perdieron en las categorías Sub-13 (43-57) y Sub-15 (43-47).

Municipal Gorbea también jugó como visita y enfrentó a Deportivo Carahue.

Los forasteros sumaron triunfos en las series Sub-15 (82-57), Sub-17 (58-44) y adulta (60-51) y perdieron en categoría Sub-13 (34-69).