Secciones

Artesanos del Mercado exponen sus productos en el Dreams

CRUZADA. Iniciativa del centro de eventos y El Austral busca apoyar a los trabajadores. Cierre estuvo a cargo de Buddy Richard y León Murillo.
E-mail Compartir

Una treintena de artesanos del Mercado Municipal revivieron ayer parte de la esencia del siniestrado edificio en Dreams Temuco, donde durante todo el día comercializaron sus productos, aquellos que por tanto tiempo fueron parte de la identidad de la construcción patrimonial.

De esta forma, trabajos en platería, artesanía en madera, greda, tejidos, entre muchos otros, fueron los protagonistas en el centro de eventos.

A través de esta iniciativa, Dreams Temuco y El Austral de La Araucanía buscan apoyar a los trabajadores del Mercado Modelo, quienes a raíz del incendio del miércoles 20 de abril perdieron no sólo sus lugares de trabajo, sino que en muchos casos su verdadero hogar.

Así, precisamente, lo vive Juan José Díaz, artesano que se especializaba en instrumentos y accesorios de la cultura mapuche, quien contó que nació y creció en el Mercado. "Era mi casa", dijo con emoción. "Parte importante de mi vida quedó hecha cenizas", agregó.

Aseguró, sin embargo, que dentro de todo el dolor ha surgido lo mejor de los trabajadores y de la ciudadanía. "La unión y el apoyo que nos hemos dado entre quienes trabajábamos en el Mercado y el que hemos recibido de toda la comunidad ha sido muy emocionante", expresó.

"Esta fuerza que recibimos de todos, en este caso de Dreams y El Austral, nos mantiene de pie y esperanzados en que vamos a salir adelante (...). Valoramos mucho estos espacios, que nos permiten seguir trabajando", manifestó el locatario.

Ivet Soto, encargada de un local de tejidos y quien también dijo presente en la actividad, igualmente destacó el "cariño" que han recibido de toda la comunidad temuquense, que sentía como propio el histórico edificio.

"Todo lo que pasó con el Mercado duele mucho, sobre todo por las personas que quedaron más afectadas (...), pero sentimos que Temuco se ha unido por una causa. A veces es necesario que pasen cosas dolorosas para recobrar el real sentido", sostuvo.

Agregó que, como la mayoría, lloró bastante. No obstante, hace algunos días decidió que la canción "Resistiré" (del Dúo Dinámico) será su lema de vida y, que con alternativas como la feria de ayer y las soluciones que la Municipalidad ha comprometido, saldrá adelante una vez más.

"Agradecemos enormemente esta iniciativa, que no sólo significa un apoyo económico para quienes fuimos afectados con el incendio, sino que además dignifica una labor como es la del artesano, que entrega tanta tradición", agregó.

Junto a ello, manifestó que "es de esperar que estos eventos se repitan, incluso en otros lugares, porque nos permite acercarnos a la ciudadanía desde otro espacio y así llegar a nuevas personas".

Una opinión que compartió Juventino Contreras, del local La Ruca, quien no ocultó su tristeza al recordar que a partir de 1962 el Mercado Municipal fue el lugar donde construyó gran parte de su vida.

"Estamos tratando de reponernos, con el apoyo de los artesanos y de todas las personas que quieren que surjamos. El respaldo ha sido unánime y la actividad de hoy (ayer) es una muestra de esto. Creemos que con el impulso de todos vamos a salir adelante", indicó el adulto mayor, junto con destacar la gran cantidad de asistentes que llegaron hasta Dreams Temuco para acompañarlos.

JORNADA

En efecto, cientos de personas arribaron desde temprano hasta el Centro de Convenciones para apreciar el trabajo de los artesanos, reencontrarse con parte del Mercado y apoyar a los trabajadores.

Uno de ellos fue Juan Carlos Delgado, quien acudió acompañado al evento solidario. "Toda la familia nos pusimos de acuerdo para venir a ayudar a la gente del Mercado (...). Me parecen súper loables estas iniciativas... es de esperar que hayan más actividades que nos permitan parar luego el Mercado, que es de todos los temuquenses y de la Región", dijo.

Pese a que Pamela Illanes es de Quillota, aseguró que en cuanto supo que en Dreams (donde se hospeda) estaban exponiendo trabajadores del edificio patrimonial -de cuya tragedia se enteró a través de los medios- no dudó en sumarse.

"Eventos como estos me parecen genial. Lo que me ha llamado la atención es que la respuesta de Temuco ha sido muy rápida. Incluso han apoyado instituciones que no es habitual que se unan a estas causas y eso es muy destacable", manifestó.

Juan San Martín, presidente de los locatarios de artesanía del Mercado Municipal, también valoró el evento de ayer y la gran asistencia que hubo, señalando que "los artesanos no dudamos en sumarnos a esta invitación que recibimos de Dreams y El Austral. Esta ha sido una excelente opción para mostrar nuestros productos y lo que hacemos, y estamos muy contentos por la recepción que ha tenido".

En la ocasión, el representante también destacó que "la fuerza de este grupo humano que fue afectado por el incendio es enorme. Cada uno se ha esforzado, está en pie y realmente tiene el deseo de salir adelante".

SHOW

Además de la exposición de los artesanos, durante la segunda parte del evento el público y los mismos locatarios disfrutaron de un evento en el que participó el Ballet Dreams, el estudio de baile Feeling Good, el Ballet Folclórico de Temuco (Bafote), Afer, GrooveMachine, Pato Aguilera, León Murillo y Buddy Richard, quien encantó con clásicos como "Tu cariño se me va" y "Cielo".

Este último, quien tras vivir por varios años en Villarrica mantiene un estrecho vínculo con la Región, señaló que "muchas veces fui al Mercado y con todo gusto me sumé a esta iniciativa. Esta es una ayuda simbólica, para levantar a la gente e instarla a salir adelante".

Cabe destacar que este evento solidario, que brinda una nueva plataforma de comercialización a los locatarios más afectados y cuya recaudación va en beneficio de los trabajadores, se efectuará al menos una vez al mes.

En este sentido, el presidente de los artesanos señaló que para el próximo domingo en el que se realice el evento (cuya fecha está por confirmarse) esperan contar con los 45 locatarios de artesanía.

La solidaridad de la ciudadanía temuquense tendrá nuevamente un punto de encuentro los próximos días 13 y 14 de mayo, cuando en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera se lleve a cabo la "Mercadotón", que bajo el eslogan "Levantemos el corazón de Temuco", reunirá a más de 25 artistas locales y nacionales. Lo recaudado de las entradas ($3 mil general) también se destinará a quienes perdieron su fuente laboral.

"Muchas veces fui al Mercado y con todo gusto me sumé a esta iniciativa".

Buddy Richard,, cantante

"Lo que me ha llamado la atención es que la respuesta de Temuco ha sido rápida".

Pamela Illanes,, asistente

"Los artesanos no dudamos en sumarnos a esta invitación de Dreams y El Austral".

Juan San Martín,, presidente de los artesanos

"Esta fuerza que recibimos de todos (...) nos mantiene de pie y esperanzados".

Juan José Díaz,, artesano