Secciones

Atleta temuquense clasifica a Mundial de Spartan Race

LOGRO. Rosita Ruz aseguró un lugar en la cita planetaria gracias a lo que realizó en la primera etapa del evento en Chile.
E-mail Compartir

Correr con destacados atletas especialistas en carreras con obstáculos será una experiencia que se sumará en la bitácora de Rosita Ruz. La temuquense se medirá con los mejores de la modalidad en el Mundial de Spartan Race.

El certamen se desarrollará a mediados de agosto en Arizona, Estados Unidos, y se convertirá en el primer desafío en la especialidad fuera del país para la deportista .

"Será una experiencia nueva para mí -cuenta Rosita Ruz- porque estoy acostumbrada a otro tipo de carreras. Lo mío son las corridas de calle. Ahora tendré la oportunidad de participar en una modalidad que es interesante y que demanda otro tipo de esfuerzos".

Etapa

La deportista se ganó un lugar en la cita planetaria gracias a lo que hizo en la primera etapa del Spartan Race en Chile. La fecha se desarrolló en la hacienda Picarquín de San Francisco de Mostazal, en la Región de O´Higgins. Ahí la representante del Club Atlético Ñielol de Temuco se ganó un espacio en la serie elite damas.

Pese a que fue su debut en pruebas con obstáculos, Rosita Ruz se las arregló para completar con éxito el circuito de 7,4 kilómetros y para sortear todas las dificultades que incluyó el trazado.

"En el circuito se incluyeron 20 obstáculos. Hubo que pasar por zonas de barro, por áreas de escalada y de muchas otras cosas más. Yo estoy acostumbrada a otras cosas. Por eso es que de alguna forma me sorprende lo que hice en la Spartan Race", subraya la fondista, que se siente cómoda en pruebas de 10 a 21 kilómetros.

La entereza que mostró en la prueba le llevó completar el trazado en una hora, 17 minutos y 24 segundos y a terminar en el tercer puesto de la serie elite damas. La cita fue ganada por Clara Morales, quien es conocida por la afición atlética local por su triunfo en la Maratón Internacional de Temuco.

La segunda ubicación quedó en manos de Gloria Isaac.

"Por reglamento, las cinco primeras clasifican al Mundial de Spartan Race. Yo cumplí con el requisito", remarca la fondista.

La organización del evento cancelará la inscripción de Rosita Ruz en el Mundial de Spartan Race. Los gastos del viaje a Estados Unidos y la estadía tendrá que enfrentarlos la deportista.

Ya con el panorama claro, la fondista concentrará sus esfuerzos en los próximos meses en la preparación para la cita y en la búsqueda de recursos para solventar su expedición por Norteamérica.

5 cupos femeninos para el Mundial Spartan Race entregó la primera etapa del circuito en Chile. Uno de ellos lo atrapó Rosita Ruz.

Escuelas de fútbol se miden en la liga "Esperanza del Sur"

COMPETENCIA. El torneo se lanzó en Nueva Imperial.
E-mail Compartir

Partidos cada 15 días y movimiento para cuatro categorías generará la Liga Infantil de Escuelas de Fútbol "Esperanza del Sur".

La agrupación la lidera la Escuela Los Leones de Nueva Imperial, que estructuró un torneo para las series 2002-2003, 2004- 2005, 2006-2007 y 2008-2009.

El certamen partirá el sábado y reunirá a los anfitriones y a las escuelas Municipal de Melipeuco, Toltén , Huachipato de Gorbea, Unión Española de Temuco y Universidad de Chile de Temuco.

"Queremos entregarles a los niños de la Región instancias deportivas, para que pueden entretenerse y para poder transmitirles valores en torno al fútbol", indicó Álvaro Estrada, presidente de la Escuela Los Leones de Imperial.

El mismo dirigente confirmó que los campeones de la cita se ganarán el derecho a representar a La Araucanía en un torneo de escuelas de fútbol con rivales de la Región de Los Ríos.

Cuadrangular

Como parte de la presentación de la liga se realizó una ceremonia y se disputó un cuadrangular en el Complejo Diego Portales de Imperial.

El mini torneo lo animaron Unión Española de Temuco, Universidad de Chile de Temuco, Huachipato de Gorbea y la Escuela Los Leones.

El primer puesto de la cita quedó en manos de Universidad de Chile. Los azules se alzaron con el cetro gracias al triunfo que obtuvieron en la final ante Los Leones por 1-0.

La tercera ubicación del certamen se la adjudicó Unión Española, que derrotó en la batalla por la medalla de bronce a Huachipato de Gorbea por 2-0.

Gimnastas se forman en Vilcún

RÍTMICA. A través de proyecto.
E-mail Compartir

Aportar en la formación de nuevos talentos. Ese desafío es el motor del trabajo que realiza semana a semana el Club de Gimnasia Rítmica de Vilcún.

La institución está encaminada a promover la aparición de nuevas figuras de la especialidad.

"Trabajamos con la idea de aportar en la renovación de este deporte. Esa tarea la asumimos con la máxima responsabilidad", sostiene Pamela Salazar, entrenadora del Club Vilcún.

Participación

La institución cuenta en la actualidad con 20 gimnastas. Las deportistas entrenan los martes y jueves de 16.30 a 19 horas.

Las prácticas se desarrollan en el gimnasio Municipal de Vilcún y se enfocan en rutinas específicas de acuerdo al nivel de las deportistas.

"Tenemos a chicas que están empezando en esto y a otras que ya tienen más experiencia. Trabajamos de acuerdo al desarrollo que tengan en este deporte", añade la DT.

La gimnasta del club que presenta mayores logros es Javiera Rubilar. La deportista es número puesto en las selecciones nacionales y gracias a su talento suma participaciones en tapetes de Sudamérica y Europa.

"Javiera en estos momentos es nuestra carta de presentación. Ella es la gimnasta mejor posicionada del club", resalta Pamela Salazar.

La misma DT invita a que más escolares de la comuna y sus alrededores se sumen al club.

Las interesadas en integrarse a la institución deben presentarse en el gimnasio Municipal de Vilcún en los días y horarios de entrenamiento.