Secciones

Canoístas regionales irán por los pasajes a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro

CLASIFICACIÓN. Álvaro Torres y Fernando Nicolás participarán en el Panamericano, que repartirá los últimos boletos para la cita olímpica.
E-mail Compartir

A Fernando Nicolás y Álvaro Torres se les abrió la posibilidad de llegar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Los canoístas buscarán los boletos para la cita de los cinco anillos en el Campeonato Panamericano, que se disputará entre el 19 y 22 de mayo en Gainesville, Estados Unidos.

La chance será la última que tendrán para sellar su participación en la competencia olímpica, que se desarrollará entre el 5 y 21 de agosto.

"Es una oportunidad que estaba buscando. Ahora trataré de aprovecharla de la mejor manera. Estoy muy motivado porque llegar a los Juegos Olímpicos es el sueño de cualquier deportista", afirma Álvaro Torres.

"Sería maravilloso llegar a Río de Janeiro. Entregaré mi máximo esfuerzo para lograr la clasificación", dice Fernando Nicolás.

Selectivo

Los palistas se ganaron su opción de participar en el Campeonato Panamericano de Canotaje gracias a lo que hicieron en el selectivo nacional. En el certamen, Torres ganó los 200 metros canoa y Nicolás se impuso en los 200 metros kayak.

El clasificatorio se disputó en la laguna Curauma, Región de Valparaíso y convocó a los principales talentos de la disciplina en Chile.

"Siento que el camino para llegar a esto ha sido largo y difícil. En el selectivo entregué mi mejor esfuerzo y aseguré ahí el cupo para el Panamericano", recalca Torres, quien es imperialino y tiene 28 años.

"Llegar a una instancia de este tipo entrega una motivación enorme. Mi esperanza ahora está puesta en lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos", indica Nicolás (25 años), quien es carahuino y estudia Educación Física en la Universidad Autónoma de Chile.

último filtro

Ya con la clasificación asegurada para la competencia americana, Álvaro Torres y Fernando Nicolás tratarán de sortear el último filtro previo a los Juegos Olímpicos.

Para sentenciar su presencia en las olimpiadas, ambos necesitan imponerse en Estados Unidos. Cualquier otro resultado los dejará fuera de Río de Janeiro 2016.

"Álvaro Torres es una carta fuerte en los 200 metros. Él tiene una amplia experiencia internacional y eso le servirá para enfrentar de buena forma el Panamericano. Fernando Nicolás también ha hecho un gran trabajo y por méritos propios clasificó al Panamericano", plantea Enrique Esse, técnico de los dos palistas.

"Mi impresión es que los dos tienen opciones ciertas de lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos. Son deportistas fuertes y que tienen madurez", añade Esse.

Si Torres y Nicolás (o uno de los dos) se imponen en el Panamericano, se convertirán en los primeros canoístas chilenos en clasificar a unas olimpiadas. Hasta ahora el único palista nacional en participar en juegos olímpicos es Jonathan Tafra.

El nacido en Constitución dijo presente en Sidney 2000 gracias a una wild card.

Menores destacan en laguna Curauma

No sólo los canoístas adultos de La Araucanía sumaron alegrías en el selectivo nacional. En el certamen, que se vivió en la laguna Curauma, Región de Valparaíso, los palistas menores también cumplieron. Sus festejos los generaron Marcelo Godoy, Scarleth Oliva y Bárbara Jara. Pese a ser juveniles (compitieron en serie junior), los tres se impusieron en sus pruebas y se ganaron el derecho a representar a Chile en el Panamericano 2016.

2 primeros lugares en adultos alcanzó la Región en el selectivo nacional. Uno lo aportó Álvaro Torres y el otro Fernando Nicolás.

Malleco Unido aseguró su permanencia en Segunda

FÚTBOL PROFESIONAL. Al ganar 1-0, de visita, a Mejillones.
E-mail Compartir

El encuentro se jugó en el estadio Municipal de la ciudad nortina, donde los locales no pudieron con el cuadro angolino, el que puso la diferencia en el minuto 66' del complemento.

Los del Rojo de Nahuelbuta, si bien quedan en la tabla general en el sexto puesto, desbancando a Trasandino, la posición que les vale es la de la liguilla del descenso, en donde jugaban por no caer en las tres últimas ubicaciones, que definen a los tres equipos que deberán jugar la próxima temporada en la Tercera División A del fútbol amateur chileno.

El cuadro de Angol terminó el cotejo con diez hombres, debido a la expulsión del temuquense, Diego Quezada, en los 82' del partido.

Y ahora, ya asegurados en la tercera categoría del balompié rentado nacional, los de Malleco Unido volverán a ser locales, este sábado 7 de mayo, a partir de las 18 horas, en el Estadio Alberto Larraguibel de Angol, para encararse con un Colchagua que intenta escaparle al descenso, con 36 puntos, que es el último que perdería su cupo en esta serie, que la están dejando Lota Schwager y Deportes Linares.

El cuadro de San Fernando podría, eventualmente, salvarse de caer al amateurismo, en caso que lo rescate lo decidido por la Segunda Sala del Tribunal de Penalidades de la Anfp, en el sentido de desafiliar a Deportes Ovalle, debido a cotizaciones impagas de sus jugadores y cuerpo técnico.

Con anotación de Felipe Escobar, Malleco Unido derrotó a Mejillones, resultado que le permite, de manera matemática, asegurar su permanencia en la Segunda División al elenco adiestrado técnicamente por Iván Endre.