Secciones

Pablo Otárola regresó a su casa después de un año y dos meses de su grave accidente

EX DEPORTES TEMUCO. Otrora defensor albiverde fue trasladado, siempre en estado vegetativo, desde la Clínica Universitaria de Concepción para seguir con su lenta recuperación.
E-mail Compartir

Dentro de todo el drama que significó el accidente automovilístico del 20 de marzo de 2015, tras el cual el ex defensor central de Deportes Temuco, Pablo Otárola, quedó -hasta hoy- en estado vegetativo, sus seres queridos valoraron positivamente que el pasado lunes 2 de mayo el futbolista regresara a su casa, en el sector Cerro Zaror, en Talcahuano, para continuar con su lenta recuperación, después del impacto de un camión contra su vehículo en el Cruce a Cajón, en la Carretera 5 Sur.

Felices

El deportista pasó así un nuevo desafío de los muchos que ha debido encarar, tras ese desgraciado día en el que junto a su pareja iba a la Región del Biobío a los preparativos de una unión que no se consolidó.

"Estamos felices de que Pablo esté en la casa, porque le sirve a él para su recuperación. Se ve que está mejor, que identifica su pieza, la que se la dejamos tal cual la tenía. La verdad que está incluso mejor de lo que los doctores creían", explicó, desde el puerto del Biobío, Andrea Otárola, hermana del ex jugador del Histórico.

Otárola Torres fue llevado el lunes a su hogar, desde la Clínica Universitaria de Concepción, que fue en donde estuvo internado luego de dos meses de ocurrido el desgraciado accidente, en el que se temió lo peor.

Sobre la rutina que enfrenta a diario el "Mariscal", como le decían en sus tiempos en que formaba parte de la defensa de su club de origen (Huachipato), su hermana, Andrea Otárola, indicó que "en la mañana lo viene a ver el kinesiólogo, después lo pasan a la silla neurológica. Luego, en la tarde, como a las 2, viene el otro kinesiólogo para estimularlo en la parte sensorial. Después lo bajan de la camilla (bipedestadora, que lo mantiene de pie), como a las 4 o 5 de la tarde y vuelve a la cama. Como a las 7 de la tarde viene otra kinesióloga que llega a trabajar en la parte motora y un poco en el área respiratoria".

En este último aspecto, el ex futbolista del Albiverde ha tenido una muy buena respuesta, en un área que le provocó algunas crisis en su estadía en el centro de salud penquista.

Además de la supervisión profesional, quienes están durante todo el día pendientes de los requerimientos de Pablo Otárola son sus tres hermanas (Johana, Andrea y Carla), además de su madre (Lidia Torres) y su padre (Mario Otárola).

"Toda mi vida he estado en esta casa del Cerro Zaror. Aquí nació Pablo, así es que estamos felices de que haya regresado a su casa. Aquí estamos con él, cuidándolo y esperando que se recupere", se manifestó dichoso con el nuevo paso que dieron con su retoño, Mario Otárola.

Los avances

Consultados hasta qué grado de avance pueda tener Pablo Otárola en su lento proceso vegetativo, su hermana deslizó que "los médicos nos dicen que es algo incierto, ya que Pablo, con que pueda estar haciendo cosas, es impensado".

A los avances que se refiere Andrea Otárola apuntan a sacarlo, primero del respirador mecánico, después del oxígeno, luego de un receptáculo para la orina y las mangueras de la traqueotomía, para aspirarlo.

"Él sigue con la traqueo, pero de a poco le han ido quitando cosas y se está trabajando para poder ver si se le puede sacar la traqueotomía", comentó, con ilusión y fe a toda prueba, la congénere del ex jugador temuquense.

Partido a beneficio está aplazado hasta hacer coincidir fechas

El Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), Deportes Temuco y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (Anfp) manifestaron sus buenas oficios para realizar un partido amistoso y a beneficio de Pablo Otárola, contando con el elenco profesional albiverde y algún combinado nacional adulto. Sin embargo, la imposibilidad de poder coincidir fechas entre esos elencos ha impedido que se pueda desarrollar el duelo, en el Estadio Germán Becker. "Por ahora está aplazado, pero esperamos poder organizar un evento masivo lo más pronto", deslizó el presidente del Sifup, Carlos Soto.

"Toda mi vida he estado en esta casa del Cerro Zaror. Aquí nació Pablo, así es que estamos felices de que haya regresado".

Mario Otárola,, padre del x albiverde

29 años de edad tiene el ex defensor del Albiverde, a quien le festejaron su cumpleaños el 8 de enero, en la Clínica Universitaria.

20 de marzo de 2015 ocurrió el accidente, en el Cruce a Cajón, en donde un camión de carga impactó el Kia Cerato del futbolista.

"Danza" de nombres barajan en Deportes Temuco 2016-17

EN PRIMERA. Tanto la dirigencia como el cuerpo técnico se han negado a ratificar listados surgidos de fuentes "no oficiales".
E-mail Compartir

En la jornada de ayer fue el propio ex volante de Unión Española, Universidad de Chile y Cobresal, Rodrigo Ureña (22 años), quien reconoció que con su representante (Alex Vallejos) "alguien" de Deportes Temuco se había comunicado, con el fin de vincularlo al proyecto albiverde en Primera División.

Sobre ello, el gerente futbolístico del club, Milton Flores, detalló que "nadie de nosotros, y hablo de mí, el técnico o un dirigente de Deportes Temuco ha conversado con nadie. Nosotros somos súper responsables en eso".

A pesar de la cautela de los estamentos que toman las decisiones deportivas en el cuadro temuquense, ayer se conoció, a través de una cuenta "no oficial" con el nombre de Deportes Temuco, un listado de, supuestamente, jugadores que interesarían al técnico Luis Landeros.

Opciones

Aquel menciona a los delanteros David Escalante (argentino, de Santiago Morning), Juan Ignacio Duma (Huachipato), José Luis Jiménez (Cobreloa), Hugo Droguett (Antofagasta) y José Huentelaf ("U" de Concepción); los volantes Rodrigo Ureña (Cobresal) y Cristián Gaitán (argentino de 26 años, ex Cobreloa); el defensor Nicolás Ferreyra (argentino de 23 años, de San Marcos de Arica); y los porteros Luis Marín (Palestino), Matías Dituro (argentino de Antofagasta, 28 años) y Paulo Garcés, quien actualmente milita en Colo Colo.

"Nos han llegado listados enormes de jugadores, provenientes de distintos representantes", explicó Milton Flores, versión que confirmó el estratega del Histórico que jugará en la Primera División, Luis Landeros.

"Son nombres que están en una lista gigante que tenemos, pero dentro de una lista que envían un montón de representantes", deslizó el DT del equipo albiverde, descartando que se hayan inclinado por algunos de esos nombres que, en época de planificaciones, siempre "sonarán" para un nuevo proyecto.