Secciones

Filarmónica presentó Grandes Maestros Rusos en el Municipal

AYER. Con la participación del pianista Claudio Espejo, el elenco temuquense cerró su tercer desafío del año. WEB. Capítulo de #Bloquealamalaonda ya está disponible en YouTube.
E-mail Compartir

La música del viejo continente se apoderó del escenario del Teatro Municipal de Temuco, en donde la Orquesta Filarmónica presentó su tercer desafío de la Temporada 2016, dedicado a los "Grandes Maestros Rusos".

Pasadas las 20 horas, el elenco dirigido por el maestro David Ayma interpretó los clásicos de la música orquestal rusa encabezada por Modest Mussorgsky y Piotr Ilyich Tchaikovsky, miembros de una elite vanguardista de compositores.

El gran marco de público que llegó hasta Pablo Neruda 01380 disfrutó del virtuosismo de la Filarmónica de Temuco, orquesta que contó con un músico que dejó La Araucanía para perfeccionar su talento con el piano.

Talento regional

Así, Claudio Espejo interpretó una de las obras más formidables del repertorio, el Concierto para Piano N° 1 de Tchaikovsky, en donde demostró por qué se empina como uno de los nombres más importantes de la escena artística local.

Con una intensa formación en los escenarios y su preparación académica en los Estados Unidos, país donde obtuvo su maestría y acaba de iniciar un doctorado en la Universidad de Michigan, Espejo logró cautivar al público temuquense.

"Vinimos porque conozco a los papás de Claudio, lo conozco a él de chiquitito y encuentro que haberse desarrollado de esa manera, una persona que es de Temuco, es para venir aplaudirlo", señaló María Victoria Kramar.

Sin duda que el tercer concierto de la Temporada 2016 de la Orquesta Filarmónica de Temuco se transformó en un homenaje al legado artístico del siglo XIX y XX, período donde la música orquestal rusa se transformó en una revelación en toda Europa.

Por lo mismo, Tchaikovsky, popular y consagrado compositor del romanticismo ruso, cautivó a los presentes a través de la obertura de fantasía de Romeo y Julieta, basada en la obra homónima de Shakespeare, una exuberante pieza de la música programática.

Además, el programa contó con el estreno nacional del Concierto Variaciones de David Ayma, quien forma parte del elenco estable del Teatro Municipal de Temuco.

Así, el tributo a la música de Rusia también contó con el legado de Mussorgsky, del cual destacó la interpretación de la obra Cuadros de una Exposición, pieza escrita originalmente como una suite para piano, cuya adaptación para orquesta fue realizada por Maurice Ravel.


Serie promueve buena convivencia escolar

Tras un auspicioso debut, la web serie "Bloquea la mala onda" subió a YouTube su segundo capítulo. Esto en el marco de la campaña por la Buena Convivencia Escolar es una cruzada impulsada por la Sociedad Periodística Araucanía desde el año 2013 y que se desarrolla en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Dicha iniciativa apunta a un objetivo claro: promover la buena convivencia escolar mediante acciones y entrega de material informativo en escuelas, colegios y liceos, a partir del buen trato y la generación de climas positivos al interior de la escuela.

Este año tiene como slogan central "#Bloquealamalaonda" y se extenderá hasta junio (comenzó en abril) con acciones en terreno y una fuerte campaña en medios de comunicación y redes sociales. Con la participación de Carlita Valenzuela el capítulo está disponible en el Canal Buena Convivencia de YouTube.