Secciones

Buscan que los emprendedores mapuches exporten productos

POSTULACIONES. Conadi y Prochile invitan a empresarios de la etnia a participar en programa de apoyo.
E-mail Compartir

El Austral

El director regional de ProChile de La Araucanía, Ricardo Chancerel, junto al director nacional de Conadi, Alberto Pizarro, hicieron un llamado a los empresarios mapuches de la Región a postular a un programa de coaching exportador, que les permitirá internacionalizar sus negocios y comenzar a exportar.

"Las postulaciones están abiertas hasta el 11 de mayo, por lo que el llamado es a postular ahora para participar en este programa que se desarrollará entre el 16 de mayo y el 31 de octubre", indicó Chancerel.

Al programa pueden postular cooperativas, organizaciones o empresas (persona natural o jurídica) cuyos propietarios o socios tengan calidad indígena verificable de acuerdo a la Ley N°19.253. La cooperativa, organización o empresa deberá tener inicio de actividades y acreditar domicilio tributario en las regiones beneficiarias.

"La producción de los pueblos indígenas -por su origen cultura y ancestral- tiene un especial reconocimiento en el ámbito internacional, siendo muy valorada por la calidad de sus productos", dijo el director nacional de Conadi.

Diez Cupos

En el caso de La Araucanía hay 10 cupos disponibles y los empresarios deben pertenecer a alguno de los siguientes sectores: turismo, alimentos, productos derivados de la apicultura, fruta fresca y congelada, flores y artesanías.

Un beneficio adicional, explicó, será que la participación en las actividades de capacitación será un requisito para ser parte de una misión de pre-internacionalización que considera 15 cupos para participar, en septiembre de 2016, en la Feria ExpoCruz (Santa Cruz, Bolivia) para las empresas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y La Araucanía (5 cupos por región).

"Existe una demanda creciente por productos y servicios sustentables o responsables. Este concepto abarca no sólo temas medioambientales, sino también de comercio justo, de bienestar animal y de gestión de calidad. En ProChile estamos incentivando a nuestros empresarios y pymes regionales a que obtengan las certificaciones ambientales y sociales para que puedan competir de mejor forma en los mercados internacionales", agregó Ricardo Chancerel.

Las postulaciones se deben realizar on line en la página web de ProChile, sin embargo, para consultas o dudas, Chancerel invitó a los interesados a dirigirse a las oficinas de la entidad, ubicadas en Claro Solar 835, oficina 1801, Temuco.

10 son los cupos disponibles que pueden ser aprovechados por los emprendedores de La Araucanía.

Sercotec dio a conocer la oferta programática 2016

APOYO. Beneficiará a emprendedores y microempresarios de La Araucanía.
E-mail Compartir

Un centenar de emprendedores, microempresarios, dirigentes gremiales y autoridades regionales asistieron a la presentación oficial de la Oferta Programática 2016 de Sercotec Araucanía, instancia que permitió conocer en detalle aspectos de la gestión del año anterior y el funcionamiento de los distintos programas de fomento de la institución que vela por el desarrollo de la microempresa regional y que ya abrieron sus postulaciones para este año.

En ese sentido, el intendente Andrés Jouannet afirmó que "la idea es poder apoyar a distintas personas, a las ferias libres, a emprendedores mapuches, así como a emprendedores medianos y pequeños".

La directora de Sercotec, Paola Moncada, dio a conocer que durante el año 2015 se invirtió un total de $2 mil 288 millones a través de los distintos programas de la institución, lo que se tradujo en más de tres mil atenciones destinadas a dos mil ochocientas microempresas, 228 emprendedores, así como a 14 organizaciones y cooperativas en la Región.

Sercotec realiza una labor vital para la reactivación económica de las micro y pequeñas empresas cada vez que ocurren emergencias a nivel de catástrofe y que afectan el desarrollo económico local.

Este foco está puesto hoy en la emergencia que vivió el Mercado Municipal de Temuco.