Secciones

A Silicon Valley viajarán alumnos de la Ufro para elaborar app móvil

E-mail Compartir

El desarrollo de una aplicación móvil orientada a la tenencia responsable de mascotas, es la idea que dos estudiantes de la Universidad de La Frontera (Ufro) podrán trabajar en Silicon Valley, gracias a un convenio existente entre esta casa de estudios y la incubadora social de negocios DevLabs.

Tras un minucioso proceso de reclutamiento, María Belén Solís, de Ingeniería Civil Electrónica, y José Manuel Riffo, de Ingeniería Civil, fueron los estudiantes seleccionados para una estadía de hasta tres meses en la cuna del desarrollo tecnológico, emprendimiento e innovación.

Angol integra el grupo de comunas con farmacias populares

E-mail Compartir

El municipio angolino se sumó a la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp) recientemente constituida. La firma del acta se realizó en la Corporación Cultural del municipio de Recoleta, en la Región Metropolitana, y contó con la asistencia del alcalde Obdulio Valdebenito, quien junto a 58 jefes comunales de distintos puntos del país conformó esta asociación. "Permitirá entre otras acciones, importar fármacos de buen nivel y calidad, y por sobre todo, a un precio absolutamente razonable, porque ese fue el objetivo", destacó el alcalde Valdebenito.

Capacitarán a monitores para prevenir violencia contra mujeres

TEMUCO. Los 40 integrantes de este grupo serán líderes sociales de la comuna, formados por el Centro de la Mujer.
E-mail Compartir

Un grupo de 40 personas, líderes de Temuco y representantes de organizaciones, será capacitado por el Centro de la Mujer de la capital regional para ser monitores en prevención de violencias contra las mujeres. La iniciativa permitirá que estos monitores transmitan los conocimientos en sus sectores y orienten a quienes necesiten ayuda.

Por esto, el objetivo de esta actividad es prevenir esta problemática y entregar toda las herramientas para detectar en forma temprana casos de violencia hacia las mujeres y activar las redes para ir en ayuda de las víctimas. La idea es evitar que se reiteren los seis femicidios registrados en La Araucanía el 2015.

Para dar inicio a las capacitaciones, el Centro de la Mujer realizó una ceremonia de lanzamiento donde se entregó el material de trabajo que utilizarán a lo largo de seis capacitaciones, donde abordarán temas enfocados a la historia de la mujer, enfoque de género, redes comunitarias, machismo, micro machismo, entre otros temas relevantes.

Posterior a la realización de todas las capacitaciones, los monitores tendrán que presentar un proyecto a través del que deberán replicar los contenidos, siendo este un requisito para obtener la certificación.

En esta primera instancia, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, dijo que "nadie puede ser golpeado o maltratado bajo ninguna circunstancia, hombres o mujeres. Considerando todo lo que ha ocurrido en este último tiempo, creo que es una buena oportunidad para desarrollar este tipo de seminarios y que las personas se comprometan a trabajar a su vez en los distintos sectores".

El Centro de la Mujer se ejecuta gracias a un convenio de colaboración establecido entre el municipio y Sernam.

Ciclistas profesionales y aficionados de Temuco despidieron a Víctor Lagos

ATROPELLO. El cuerpo del joven que falleció junto a dos funcionarias del Hospital Regional fue sepultado en el Cementerio General, tras un homenaje.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

Con cientos de globos con helio amarrados a un igual número de bicicletas de ciclistas profesionales y aficionados despidieron ayer a Víctor Lagos del Valle, el joven de 38 años que falleció atropellado junto a dos mujeres la tarde del sábado 7 en el baipás de Temuco.

Los deportistas esperaron en la Bandera del Bicentenario, en calle Balmaceda, para sumarse pasadas las 16:30 a la procesión que trasladaba el cadáver desde calle Lagos en la Iglesia Evangélica Unión Centro Bíblico en calle Río Don con Río Turbio, en población Los Ríos.

El grupo de pedaleros, aproximadamente 200 personas, pertenecientes a más de 10 clubes de ciclismo, se reunió gracias a la convocatoria de José Sandoval Soto, vicepresidente de Club Ciclista Laboral El Sur.

"Tengo una tienda de bicicletas y él era uno de los clientes más frecuentes (...) en realidad compartía con todos, entonces era muy querido en la comunidad de ciclistas", dijo.

En la ocasión también se encontraba presente César Pañinao, presidente del club Rodamontes, al que Víctor pertenecía desde hace cuatro años. Al momento de la sepultura, Paiñenao entregó su pésame a la familia de Víctor.

"Para nosotros es muy difícil poder sentir ese dolor tan grande que tiene la familia y hemos tratado de respetar eso. Le mandamos un mensaje de fuerza y de paz", comentó el representante de Rodamontes.

Seguridad y cuidado

Junto con la despedida, el conjunto de ciclistas mostró mensajes aludiendo al espacio que se exige a los choferes para proteger a los ciclistas en la calle: un metro y medio lejos de los pedaleros, ya que aseguran que ese margen no se respetó en el atropello.

Entre las normativas que rigen a los ciclistas está la de no circular por la vereda, sino hacerlo en la acera. Por ello, deben interactuar obligatoriamente con los automovilistas.

En ese sentido, los amigos y conocidos de Víctor Lagos hicieron un llamado a conducir de forma responsable, tanto a los choferes como también a los ciclistas.

"(Queremos) hacer algo en las vías, como algún letrero. Hacer charlas informativas y educacionales respecto a la conducción en la vía pública ... Hay muchos ciclistas imprudentes así como también conductores", dijo José Sandoval.

Por eso hace un llamado a que los ciclistas consideren una serie de condiciones para transitar en calles y carreteras de forma segura.

"100% el uso del casco, tratar de usar ropa reflectante, mantener siempre una estabilidad muy buena, mantenerse en la berma en carretera (...) si se maneja en grupo, siempre ir en fila", indicó.

En tanto, ayer también se desarrolló el funeral de Marioli Hernández, quien fue despedida en una misa en la parroquia San Francisco de Temuco y luego cerca de las 15:30 horas sepultada en el Parque del Sendero.

En tanto, Leticia Hormazábal, la tercera víctima, fue trasladada ayer a Villarrica y será sepultada hoy.

"(Víctor) era uno de los clientes más frecuentes... pero en realidad compartía con todos, entonces era muy querido en la comunidad".

José Sandoval,, Club Ciclista Laboral El Sur

"Sé que está bien en estos momentos y lo vamos a despedir con la misma alegría que él hubiese deseado, como era su personalidad también"

César Pañinao,, presidente club Rodamontes

"(Queremos) hacer charlas informativas respecto a la conducción en la vía pública (en bicicleta)".

José Sandoval,, Club Ciclista Laboral El Sur

"Para nosotros es muy difícil poder sentir ese dolor tan grande que tiene la familia (de Víctor Lagos)".

César Pañinao,, presidente club Rodamontes