Secciones

Veraneadores de China Muerta renacen de las cenizas Para concretar sus sueños

DESARROLLO. La agrupación del sector Sahuelhue, en la comuna de Melipeuco, recibió ocho millones de pesos para fortalecer sus proyectos en turismo rural.
E-mail Compartir

El Austral

Los veraneadores de China Muerta comienzan a dejar atrás los malos momentos dejados por el incendio y a concretar sus sueños. Esto gracias al aporte de ocho millones de pesos que les entregó el Fosis y que les permitirán potenciar el turismo rural en Melipeuco.

El aporte entregado fue utilizado para comprar maquinarias e implementos para la prestación de servicios; ya sea de alimentos, hospedaje y cabalgatas. Además, los usuarios y usuarias adquirieron carpas de alojamiento para ocho personas, un generador eléctrico, un freezer itinerante, muebles, diez mesas, 40 frazadas, 20 colchones, 20 juegos de sábanas, 20 juegos de toallas, cinco juegos de vajillas, una carpa-toldo para realizar actividades y diez monturas, entre otros.

Por lo anterior, es que Víctor Díaz, representante de la Agrupación Veraneadores de China Muerta, señaló que "primero que todo quiero darle las gracias a mis amigos de la agrupación, a mi familia, a la directora regional del Fosis y al Gobierno Regional, ya que nunca antes siendo dirigente, había recibido un proyecto de tanto dinero y lo mejor de todo, es que lo hemos sabido invertir de la mejor forma", dijo Díaz.

Además, el dirigente mencionó en la actividad que este proyecto no es sólo para vivir el momento, sino que esperan que los jóvenes que también forman parte de la agrupación, en un futuro no muy lejano puedan hacerse cargo de esta iniciativa y seguir trabajando por el fomento del agroturismo en su comuna y sector.

"Espero que como agrupación sigamos en esta senda de buenos momentos con este proyecto de emprendimiento. Nosotros tenemos jóvenes en este grupo, y si nosotros ya no estamos, ellos seguirán este camino, eso es lo que queremos incentivar", puntualizó el representante.

El programa "Yo Emprendo en Comunidad FNDR", tiene como eje de intervención apoyar y mejorar las condiciones de vida de todas las personas en situación de pobreza, a través de la creación de nuevas iniciativas económicas y el fortalecimiento de las ya existentes. Asimismo, se quiere obtener como resultado mayores niveles de equidad, igualdad de oportunidades y derechos para los habitantes más necesitados de la Región.

Estos objetivos cobran mayor sentido cuando se trata de apoyar a las familias que han sufrido con grandes tragedias, como lo fue el mega incendio que arrasó con más de 22 mil hectáreas en China Muerta en mayo de 2015. Fue en ese momento, cuando la directora regional del Fosis comprometió su apoyo a las familias y es en ese sentido que se ha ido trabajando para ir en ayuda de quienes más lo necesitan en la comuna de Melipeuco.

"Lo que hemos venido a hacer junto al alcalde, es la entrega de implementación de este importante proyecto, que viene en respuesta a la tremenda tragedia que ocurrió en China Muerta. Estamos apoyando a la Agrupación de Veraneadores de la comuna que sufrieron una importante pérdida de bienes y materiales respecto a las actividades que ellos desarrollaban. Estamos respondiendo en forma directa y clara al compromiso que vinimos a hacer hace algunos meses donde aconteció esta desgracia", señaló Beraud.

22 mil hectáreas fueron arrasadas por el fuego en China Muerta.