Secciones

Positivos logros de los judokas locales

TORNEO. En el Polideportivo Pulmahue.
E-mail Compartir

Una buena actuación redondearon, hace algunos días, los integrantes del Club de Judo Sensei Temuco, que participó de un certamen que se llevó a cabo en el Polideportivo Pulmahue.

Hasta allí llegaron más de 150 competidores de La Araucanía, del Biobío, más una delegación de Junín de Los Andes (Argentina), sumando más de 150 combates en las diferentes categorías.

Una particularidad fue el combate protagonizado por el Sensei Rómulo Pulgar (49 años) y su hijo, Diego Pulgar (24), venciendo -por estrecho margen- el progenitor.

Daniel Urrutia (52) fue monarca en 73 kilos, en todo competidor y también en master. Mauricio Figueroa (46) fue primero en novicios y segundo en Master. Jorge Arriagada (19) obtuvo primer lugar en novicios y segundo absoluto. Rómulo Pulgar fue líder en master y segundo absoluto. Diego Pulgar resultó tercero absoluto -90k. Aníbal Meza (32) fue segundo en novicios y tercero en master; mientras que Leonardo Correa fue segundo, en menos de 100 kilos.

Joven atleta de Temuco sigue superándose y marca récord

LANZAMIENTO. Experta del lanzamiento del martillo, Mariana García, se volvió a autosuperar, marcando nuevo logro nacional en la categoría juvenil.
E-mail Compartir

La atleta temuquense, Mariana García Walker, perteneciente a los registros del Club Atlético Phoenix de la capital regional, estableció un nuevo récord de Chile, en la categoría juvenil, siempre en el lanzamiento del martillo, lo que obtuvo el reciente fin de semana, llevando su marca a los 59 metros y 13 centímetros.

La deportista local superó el récord nacional que hace apenas unas semanas había logrado, clasificando así al próximo Campeonato Mundial Junior de Atletismo, que se realizará entre el 19 y el 24 de julio en la ciudad de Bydgoszcz, en Polonia.

Sorprendido

"Mariana me impresionó por la marca y la edad que ella tiene, porque es de la categoría menor, que es sub-18, y el récord que hizo es sub-20. Además, al Mundial que ella irá es sub-20 y le quedará un año más para un evento de este tipo", indicó el entrenador de los lanzadores del martillo de La Araucanía, Mario Saldías.

En lo que a competencia se refiere, Mariana García ya está acostumbrada, ya que es campeona de Juegos de La Araucanía, Nacionales, ha sido seleccionada nacional tres veces y ya asistió a un Mundial.

"Ella ya está pasando a un nivel más alto para la poca edad que ella tiene, así es que tiene un margen superior para seguir subiendo", indicó el destacado entrenador local.

Lo que viene

Los futuros desafíos de esta deportista que labora en el Centro de Entrenamiento Regional (CER) del Instituto Nacional de Deportes (IND), con sede en Temuco, será participar en el venidero torneo sudamericano de la serie sub-23 y, al final de año, ir a un Sudamericano de menores, a efectuarse en Argentina.

Un enorme avance en su preparación, previo a ir a Polonia, será ser partícipe de un programa de entrenamiento, a realizarlo en España.

Por ende, Mariana García participará, en Europa, en lo que será su segunda experiencia en un Mundial de Atletismo.

Sub-18 es la categoría de la deportista que superó la marca de la serie juvenil; es decir, para atletas menores de 20 años.

Colocan primera piedra de gimnasio

PEDRO DE VALDIVIA. Para 411 espectadores.
E-mail Compartir

Aunque el pasado 21 de diciembre de 2015 se iniciaron los trabajos de construcción del Gimnasio Municipal Pedro de Valdivia, ayer se colocó la primera piedra de este nuevo recinto que estará a disposición del deporte local en la intersección de las calles Isquiña y Cariquiña.

El proyecto presenta un 25% de avance efectivo, por lo cual se espera que a fines de este año concluyan los trabajos.

Ayer, el intendente Andrés Jouannet, junto al alcalde Miguel Becker, además de otras autoridades, depositaron la primera piedra y cápsula del tiempo que contiene los deseos de niños y niñas del jardín infantil "La Gotita".

La inversión del Gobierno Regional supera los mil millones de pesos, de los cuales poco más de mil millones corresponden a obras civiles y $7 millones 787 mil serán destinados para adquisición de equipamiento.

El proyecto fue diseñado por la Municipalidad, contempla la construcción de un gimnasio de mil 78 metros cuadrados, con muros de hormigón armado y albañilería reforzada, con pilares y cadenas de hormigón armado, además de piso de madera sobre envigado, con capacidad para 411 espectadores, incluyendo espacios para sillas de rueda y accesibilidad universal.