Secciones

Murray no descartó contratar a un ex jugador como técnico

TENIS. El escocés dejó su vínculo con la francesa Amelie Mauresmo.
E-mail Compartir

El tenista escocés Andy Murray, número tres del mundo, aseguró que no descarta contratar a un ex jugador como entrenador tras la "separación de mutuo acuerdo" con la francesa Amelie Mauresmo.

Murray, finalista el domingo en el Masters 1.000 de Madrid, anunció el lunes que había puesto fin al vínculo profesional con la preparadora francesa después de casi dos años trabajando juntos. El británico atribuyó a la falta de tiempo disponible la ruptura con su entrenadora. El jugador explicó que en los últimos meses, "apenas" estuvo con la ex jugadora francesa.

Anteriormente a Mauresmo, Murray, de 28 años, primer jugador profesional que escogió a una mujer para el banquillo, fue entrenado por Ivan Lendl, y bajo sus órdenes ganó un Abierto de Estados Unidos, un título en Wimbledon y el oro olímpico en los Juegos de Londres 2012.

"No tiene por qué serlo, pero sí es muy posible que sea un antiguo tenista", dijo el escocés a la cadena británica BBC Sport. "Preparadores que han jugado al máximo nivel pueden ayudar en los Grand Slam y en los partidos importantes", añadió.

Murray, que está en Roma participando en el Masters 1.000 de la capital italiana, mostró sus dudas cuando le preguntaron si encontraría un nuevo técnico antes de que comience el torneo de Roland Garros, el próximo 22 de mayo.

"No creo que pueda tener a nadie para París. De hecho, diría que es muy improbable", aseguró el escocés.

"Hay una semana libre después de Roland Garros y antes de Queen's, así que ahí podría probar algo. No voy a empezar a trabajar a tiempo completo con un entrenador sin haberlo probado antes", sostuvo Murray.

"He hecho lo mismo con todos mis técnicos. Se necesita un poco de tiempo sobre la pista juntos para ver cómo irá la práctica y cómo será la comunicación", agregó.

Los agradecimientos

El tenista de Dunblane agradeció a Amelie Mauresmo por su trabajo y dijo que le hubiera "encantado ganar un (torneo de) Grand Slam" bajo las órdenes de la entrenadora francesa.

"Aunque no gané un 'grande' con ella, llegué hasta el número dos del mundo. No fue perfecto, y nos hubiera encantado conseguir un (torneo de) Grand Slam, pero pasamos momentos muy buenos", apuntó Murray.

Mayne-Nicholls y castigo de la Fifa a Jadue: "No tiene ninguna importancia"

FÚTBOL. El ex timonel de la ANFP cuestionó el control durante la era del calerano.
E-mail Compartir

El ex presidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, señaló que el castigo que le impuso la Fifa a Sergio Jadue "da lo mismo", asegurando que es necesario que el fútbol nacional actúe "con él, con los que los acompañaron y evidentemente con quienes lo eligieron".

El ente rector del fútbol mundial suspendió de por vida el viernes recién pasado a Jadue, quien ha sido acusado de conspiración por crimen organizado y fraude electrónico por doble contabilidad.

"El daño y la vergüenza que nos ha hecho pasar es tan grande que da lo mismo (el castigo), ese tema para mí no tiene ninguna importancia. El está hoy día en una situación jurídica mucho peor que lo que puede pasar con la Fifa, a mí eso me da lo mismo. Aquí tiene que actuar el fútbol chileno, con él, con los que los acompañaron y evidentemente con quienes lo eligieron y le permitieron hacer todas estas barbaridades", dijo el ex timonel del fútbol chileno en conversación con Cooperativa.

Mayne-Nicholls sostuvo en esa entrevista que le parece extraño que durante su período a cargo de la ANFP existiera un "control tan estricto", algo que en su opinión, no existió durante la gestión de Jadue.

"Fui presidente cuatro años y sé lo que era dirigir un Consejo, presentar los balances, los estados financieros, entonces, no me explico cómo en el caso nuestro había un control tan estricto y en este caso, evidentemente, había un descontrol absoluto", afirmó.

"Alguien tendrá que dar una explicación, no a mí, a la afición", sentenció el ex presidente del ente rector del fútbol chileno.

Mayne-Nicholls, también se encuentra suspendido por la FIFA de participar de toda actividad relacionada con el fútbol, pero sólo por un plazo de tres años.

Pese a que en un principio había sido suspendido por siete años, el Comité de Apelación de la FIFA anunció el pasado 22 de abril la reducción de la sanción por haber participado en la comisión evaluadora de las candidaturas de Rusia 2018 y Qatar 2022.

El campeonato nacional se mantendrá con dos torneos cortos hasta mayo de 2017

CERTÁMENES. El Consejo de Presidentes de la ANFP rechazó el calendario propuesto por Arturo Salah y decidió crear una comisión para evaluar un nuevo formato.
E-mail Compartir

El Consejo de Presidentes de la ANFP decidió ayer mantener por un año más el actual sistema de campeonatos, es decir, disputar dos torneos cortos, con lo que rechazó el calendario propuesto por el directorio que encabeza Arturo Salah.

Ello significa que se jugará un Torneo de Apertura 2016-2017 (entre julio y diciembre de este año) y un Torneo de Clausura 2016-2017 (entre enero y mayo del próximo año), tal como se venía disputando desde hace tres años.

Luego de una extensa reunión desarrollada en la sede de Quilín, la instancia no alcanzó un acuerdo sobre el formato para el descenso a la división de honor debido a que la directiva quiere realizar cambios en las bases, por lo que en el próximo Consejo se tomarán las medidas para dirimir cómo se resolverá este punto.

Hasta el momento se mantendrá la actual fórmula: en el Torneo Clausura se sentenciarán los descensos de dos cuadros y el ascenso de otro par a la serie de honor, medida que contó con la aprobación de los equipos de Primera B.

Además, no habrán descensos desde la Primera B a la Segunda División Profesional en el torneo que finaliza en mayo de 2017, para así volver a tener 16 equipos. Esto porque, con la desafiliación de Deportes Concepción, habrá solo 15 clubes en el Apertura y Clausura.

El consejo del ente rector del fútbol local también decidió crear una comisión de trabajo que evaluará un nuevo sistema de torneo, el que se pondrá en marcha a mediados de 2017. No se descarta un torneo de transición para el 2018 disputar un certamen largo en año calendario.

El nuevo formato deberá quedar afinado y ratificado en septiembre del próximo año.

Con la resolución tomada ayer, se mantendrán los formatos de clasificación a torneos internacionales, con la disputa de las Liguillas por cupos a la Copa Sudamericana, y los campeones del Apertura, Clausura y Copa Chile irán a la Libertadores.

En el Consejo se discutieron otras dos propuestas. Una de ellas era la de la ANFP y apuntaba a un torneo de transición para este segundo semestre y luego, desde febrero hasta diciembre de 2017, un torneo largo. Según radio ADN, los contratos firmados con futbolistas y los presupuestos de los clubes fueron clave a la hora de rechazar la medida.

Mientras que la otra idea era la de un campeonato largo desde julio a mayo del 2017. Luego de ese campeonato de 30 fechas se disputaría uno de transición. Pero también fue votado en contra.

3 Desde hace tres años se vienen disputando un Torneo de Apertura y Clausura, sistema que se mantendrá hasta mayo de 2017.

15 equipos habrá con la desafiliación de Concepción. Por ello no habrá descensos a la Segunda División en el torneo que finaliza en mayo de 2017.