Secciones

Condenan a nueve ex uniformados por causa de DD.HH.

RESOLUCIÓN. El hecho ocurrió en septiembre de 1973, en Temuco.
E-mail Compartir

El ministro en visita para causas por violaciones a los Derechos Humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Mario Carroza, condenó a nueve funcionarios en retiro de la Fuerza Aérea de Chile (Fach) por su responsabilidad en los delitos de asociación ilícita y secuestro calificado del ciudadano de origen francés Etienne Pesle de Menil, ilícitos perpetrados a partir del 19 de septiembre de 1973, en Temuco.

En el fallo, el ministro condenó a los miembros en retiro de la Fach Emilio Sandoval Poo, Crisóstomo Fernández Carrasco, Jorge Valdebenito Isler, Heriberto Pereira Rojas, Luis Yáñez Silva, Luis Soto Pinto, Enrique Rebolledo Sotelo, Leandro Reyes Herrera y Jorge Soto Herrera, a penas de 5 años y un día de presidio por el delito de secuestro calificado y 800 días por asociación ilícita.

Patrulla

En la etapa de investigación, el ministro Carroza logró establecer que Etienne Pesle de Menil, fue detenido el 12 de septiembre de 1973 por personal policial, y luego liberado por resolución de la Fiscalía Militar de la época y dejado bajo custodia del director de la empresa Copalca, Luis Hoffman Gómez Contreras (ya fallecido), situación que se extendió hasta el 19 de septiembre de dicho año.

En la resolución se establece que "ese día 19 de septiembre de 1973, la víctima una vez que se presenta a cumplir sus labores en Indap, un grupo de efectivos de la Fuerza Aérea de Chile, denominado Pandilla Salvaje, Los Chicos Malos, Departamento II, en forma autoritaria y sin exhibir orden judicial, lo saca del edificio, lo sube a una camioneta y lo traslada a la Base Aérea Maquehue, donde lo mantiene encerrado, para ser interrogado bajo tortura, luego desaparece sin dejar rastros ni que se tengan noticias posteriores de él", sostiene el fallo.

Además en la indagación se agrega que "esta organización represiva de agentes del Estado, perteneciente a la Fach, creada con objetivos criminales, es la que detiene a Etienne Marie Louis Pesle de Menil ese día.

En el aspecto civil, el fallo condena al Estado de Chile a pagar una indemnización por daño moral de cincuenta millones de pesos a la cónyuge de la víctima; y de cuarenta millones de pesos, a cada uno de sus dos hijos.

Concejo aprobó 120 millones de pesos para los locatarios

PRESUPUESTO. Dineros serán utilizados en alquilar dos locales, uno para los artesanos del Mercado y otro para los vendedores del Portal de La Araucanía.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

En la sesión de ayer el Concejo Municipal de Temuco puso a disposición de los locatarios afectados por el incendio del Mercado de 120 millones de pesos para que puedan financiar el arriendo y la habilitación de dos locales, mientras se efectúen los trabajos de reposición del nuevo recinto del centro de abastos, que resultó destruido por un incendio el 20 de abril.

La cifra contempla un alquiler hasta diciembre próximo, debido a que el presupuesto es anual. Los beneficiados serán los artesanos y locatarios de fruterías y rotiserías en uno de los locales que será arrendado. Mientras que los vendedores del Portal de La Araucanía, serán trasladados a otro recinto.

Concejales

Juan Aceitón (DC) afirmó que a pesar de la entrega de los recursos, todavía falta un grupo de damnificados por ayudar. "Con este dinero solucionamos una parte del problema de los afectados por el incendio, que corresponde a los artesanos y a la gente del Portal de La Araucanía. Pero me queda la duda todavía con los restaurantes, carnicerías y pescaderías, espero que en los próximos días podamos ver esta situación", dijo.

Solange Carmine (RN) aclaró que si bien el municipio destina recursos, no pude efectuar el contrato de arriendo. "Les entregamos los fondos pero no podemos suscribir un contrato de forma directa, eso la municipalidad no lo puede hacer, pero se está buscando la fórmula con alguna institución pública-privada para transferir los fondos y que esa entidad suscriba el contrato de arriendo", sostuvo.

Ricardo Celis (PPD) evaluó de manera positiva lo hecho. "Yo creo que tras esta tragedia se han dado pasos adecuados, tenemos fondos para un arriendo y un anteproyecto de diseño del Mercado, lo que es una buena respuesta para la ciudad en general. En este sentido la municipalidad ha sido más eficaz y eficiente en destinar recursos que el Gobierno Regional".

Locatarios

Serán unos 60 locales los que se podrán habilitar para los locatarios del Mercado, que ahora están a la espera que se concrete el contrato de alquiler.

"Estamos esperando que esto se materialice en la parte administrativa. La Municipalidad está viendo la posibilidad de traspasar los recursos a un tercero para el arriendo. La información que nosotros tenemos es que ese trámite depende de la Gobernación, para que el municipio le entregue los recursos a algún organismo público, para que puedan efectuar el arriendo", explicó Ricardo Fierro, presidente de los locatarios.

Por otra parte, el representante de los artesanos del Mercado, Juan San Martín, valoró que se confirmara esta ayuda. "Estamos muy contentos de escuchar esta noticia, ya que estábamos un poco preocupados, aunque sabíamos que la voluntad del municipio fue siempre ayudarnos".

Reclamo

En tanto, muy preocupados están los locatarios de las cocinerías, quienes dijeron que las ayudas contempladas para ellos no les alcanzarían para comprar todo lo que requieren para comenzar de nuevo.

"Necesitamos comprar cocinas, ollas, vajilla, alimentos, mesas y sillas, por ejemplo. Tienen que tomar en cuenta que tras el incendio no nos quedó nada. Sólo una cocina de 6 platos para poder comenzar a trabajar tiene un costo de $2 millones de pesos", puntualizó Víctor Lavandero, quien tenía un restaurante en el Mercado.

Además, los afectados reclamaron que "las ayudas que nos ofrecieron las autoridades todavía no nos llegan, nos dicen que esos dineros los ocupemos para arriendo, pero nosotros además necesitamos una serie de implementos para funcionar", finalizó Lavandero.

"La Municipalidad esta viendo la posibilidad de traspasar los recursos a un tercero para el arriendo".

Ricardo Fierro,, presidente de los locatarios

"El municipio ha sido más eficaz y eficiente en destinar recursos, que el Gobierno Regional".

Ricardo Celis,, concejal por Temuco