Secciones

Abandonó en la cita de Temuco

E-mail Compartir

Roberto Echeverría tuvo su primera chance de amarrar la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en la Maratón de Temuco. El cunquino participó en la prueba de la capital regional el pasado 20 de marzo y abandonó el circuito a la altura del kilómetro 30. "Me ofusqué porque hubo problemas en el primer punto de hidratación y porque a la altura del kilómetro 18 casi me atropella un furgón", expresó Echeverría tras su participación en Temuco. Después de la cita buscó alternativas en circuitos cercanos para ir por los boletos a Río de Janeiro. "Buscamos opciones y creemos que la de Lima es la mejor", planteó el atleta nacido en Cunco.

Roberto Echeverría se juega su última opción de llegar a las olimpiadas 2016

FONDISMO. El nacido en Cunco buscará los boletos para la cita en la Maratón de Lima. INTERNACIONAL. La delegación regional la integran Humberto Mansilla, Gabriel Kehr y Paula Goñi.
E-mail Compartir

Robinson Tobares

Tendrá su última opción. Roberto Echeverría quemará los últimos cartuchos en su carrera rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en la Maratón de Lima. En la cita, el nacido en Cunco buscará la marca que le entregue los boletos a la cita de los cinco anillos.

Para timbrar los pasajes, el fondista necesita un crono que le permita ubicarse entre los tres primeros del ranking nacional de varones en la distancia de los 42 kilómetros y 195 metros. La clasificación está encabezada actualmente por Víctor Aravena (dos horas, 16 minutos y 19 segundos). Segundo aparece Daniel Estrada (dos horas, 17 minutos y 29 segundos) y tercero figura Enzo Yáñez (dos horas 17 minutos y 34 segundos). Los tres tiempos los marcaron esos atletas el 20 de marzo en la Maratón Internacional de Temuco.

"Me voy a jugar el todo por el todo en Lima. Sé que después de esta oportunidad no habrá otra. Mis intenciones son clasificar por segunda vez a unas olimpidas", afirma Roberto Echeverría, quien participó en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

"He entrenado con la intención de lograr la clasificación. Me siento en condiciones de dar la pelea", agrega el fondista de 40 años y que correrá hoy la Maratón de Lima.

El circuito de la capital peruana es absolutamente desconocido para Echeverría. Para conocer detalles de sus características, el deportista ha tratado de conseguir información a través de sus conocidos en el mundo del atletismo.

Obstáculos

Por los antecedentes que ha recopilado, siente que el trazado presentará obstáculos distintos a los de Temuco.

"Lo que me han comentado es que el circuito de Lima es menos plano que el de Temuco y que allá hay más humedad. Esos son factores a considerar en la planificación de la carrera", agrega Echeverría.

Para tener opciones de clasificar, el fondista asume que necesita completar el trazado en un tiempo aproximado de dos horas, 17 minutos y 10 segundos. Si logra esa marca tiene posibilidades ciertas de timbrar los boletos a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro (5 al 21 de agosto).

"Mi impresión es que necesita cronometrar dos horas, 17 minutos y 10 segundos. Con eso tiempo tiene buenas opciones de clasificar. La lucha está cerrada", sostiene Jorge Grosser, técnico de Echeverría.

Las palabras de Grosser dan lugar a la mesura porque el cunquino no será el único chileno que estará en Lima. Ahí competirá con otros dos nacionales que buscan la marca para Río de Janeiro: Leslie Encina (Santiago) y Manuel Cabrera (Concepción).

"La lucha por la clasificación es bastante fuerte. Lo que creo es que Roberto tiene opciones reales de dar con la marca porque tiene buenos tiempos en su carrera como maratonista. Además es un luchador que tiene argumentos para lograr su objetivo", añade Grosser.

De lograr la clasificación, Echeverría se convertirá en el primer deportista de La Araucanía en asegurar su presencia en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Echeverría confirmó su participación en la Maratón de Lima gracias al apoyo que le brindó la Federación de Atletismo de Chile (Fedachi).

Ganadora

En Lima también se hará presente Clara Morales. La ganadora de la Maratón Internacional de Temuco intentará dar en el circuito peruano con la marca que le asegure la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Si lo logra el objetivo completará el equipo nacional de la especialidad junto a Erika Olivera y Natalia Romero.


Atletas participarán en el Campeonato Iberoamericano

Buscarán experiencia internacional y mejorar sus marcas. Con esos objetivos centrales, tres atletas de La Araucanía participarán en el Campeonato Iberoamericano. El certamen se desarrolla desde el viernes en Río de Janeiro y se convertirá en uno de los grandes desafíos de los deportistas durante el primer semestre de este año.

La nómina de representantes regionales la integran los lanzadores de martillo Humberto Mansilla y Gabriel Kehr y la velocista Paula Goñi.

"Tenemos claro que la competencia será difícil. Participarán atletas que están clasificados a los Juegos Olímpicos y eso le subirá el grado de dificultad a la prueba", asume el técnico de los lanzadores de martillo del Centro de Entrenamiento Regional (CER), Mario Saldías.

Por el nivel de los rivales, el DT cree que sus pupilos tienen opciones reducidas de alcanzar alguna medalla.

"Es muy difícil aspirar a una medalla. Para mí lo importante es que los chicos ganen experiencia. Si llegan a la final sería muy bueno", agrega Saldías.

400 metros

Paula Goñi participará en la cita con aspiraciones mayores. La velocista cree que sus chances de llegar a la final de los 400 metros planos y de optar por una presea son reales.

"Me siento en condiciones de dar la pelea en Brasil. Sé que enfrentaré a rivales de un buen nivel, pero me tengo bastante fe", indica Paula Goñi.

La atleta de 25 años participará en la prueba de 400 metros planos. Además tiene contemplado correr la posta 4x400 y figura como reserva en el relevo 4x100.

"Tendré participación individual y correré al menos una posta. Entregaré lo mejor", añade Paula Goñi.

La delegación regional y nacional será acompañada en Brasil por el presidente de la Federación de Atletismo de Chile, Juan Luis Carter.

"Estaré con la delegación atlética nacional. Esperamos que algunos de nuestros representantes obtengan buenos resultados", dice Carter.