Secciones

Dos carabineros son procesados por muerte de joven en Cholchol

CHOLCHOL. A juicio del fiscal militar, Eduardo Padilla, los uniformados realizaron "conductas tendientes a ocultar la forma en que habrían ocurrido los hechos". IMPERIAL. El hombre había sido aprehendido por el delito de hurto.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

Dos efectivos de Carabineros de Cholchol fueron sometidos a proceso a principio de semana por la Fiscalía Militar por los delitos de violencia innecesaria causando la muerte y encubrimiento, esto tras indagarse los hechos ocurridos la madrugada del 2 de diciembre de 2015 y que terminaron con la muerte de Álvaro Bustos Cabrera, en un confuso operativo policial en la misma comuna.

Desde un principio las versiones sobre los hechos fueron contradictorias entre Carabineros y los familiares de la víctima, quienes refirieron que Bustos Cabrera no quiso someterse al control policial ya manejaba sin licencia mientras que la institución señaló que el individuo iba a ser controlado tras recibir la denuncia de un vecino que lo sindicaba a él - y otros dos acompañantes - como posibles autores del robo de un vehículo.

Ambas versiones fueron en su minuto investigadas por la Brigada de Homicidios de la PDI, quienes a su vez le entregaron los antecedentes del caso al fiscal militar, Eduardo Padilla, quien aseguró que después de ocurrida la tragedia, ambos carabineros investigados - Víctor Padilla Curiqueo y Jorge Quilaqueo Peña - efectuaron "conductas tendientes a ocultar la forma en que habría ocurrido el hecho", dijo el investigador castrense.

De acuerdo a lo que investigó El Austral, en el informe que maneja el fiscal militar Eduardo Padilla, se hace referencia a que el disparo que recibió Álvaro Bustos Cabrera la madrugada del 2 de diciembre del 2015 fue a una distancia de 5 metros y 71 centímetros, cifra distinta a la referida por la institución policial, quienes señalaron que el disparo fue percutado a una distancia de 22 a 23 metros.

Familia

El 2 de diciembre del año 2015 es una fecha que la familia Bustos Cabrera aún no puede borrar de su cabeza. Ese día, su hijo Álvaro, de 26 años, cayó abatido por un efectivo de carabineros en la comuna de CholChol, tras ser acusado de querer robarse un vehículo.

El padre de la víctima, Ronald Bustos, fue categórico al decir que el carabinero implicado como el autor del disparo "lo mató porque quiso matarlo, lo mató alevosamente".

Bustos además dijo que era imposible que su hijo haya querido huir del actuar policial porque días antes "había jugado a la pelota y se había luxado la pierna derecha y no podía correr y si él (por el carabinero) hubiese querido detenerlo en el minuto, lo habría podido detener, sin usar la fuerza sin haber disparado".

El familiar de la víctima dijo que ellos lo único que esperan es que el proceso concluya y se pueda esclarecer el hecho ya que ellos han estado bastante afectados, llegando incluso a ver siquiatras para intentar superar la pérdida de uno de los suyos.

Consultado por el prontuario de su fallecido hijo, Ronald Bustos no negó que su hijo estuvo recluido en la cárcel pero que aquello fue por "un error de la justicia, estuvo 4 años por un procedimiento mal hecho y ellos acusaron que mi hijo era un delincuente habitual".

Por último, el padre del fallecido dijo estar dolido con la institución uniformada puesto que hasta la fecha nadie se ha acercado a ellos para explicarles lo ocurrido esa fatídica jornada. "Nunca nos han dado la cara y eso es otra de las cosas que nos duele, no nos han dado una sola disculpa".

Carabineros

Enterado de que la Fiscalía Militar sometió a proceso a dos de sus carabineros, el general de la IX Zona, Cristian Franzani, dijo a El Austral que la institución buscará la forma de defender legalmente a los uniformados procesados.

"Hay un proceso judicial en el cual han sometido a proceso a los dos funcionarios pero van a contar con todo el apoyo institucional en cuanto al debido proceso, tanto administrativo como judicial", aseveró.

Respecto al sargento segundo sindicado como el autor del disparo, Víctor Padilla Curiqueo, el general de la IX Zona confirmó que "está detenido, en prisión preventiva, en su nueva repartición (Puerto Montt), en consulta a la Corte para otorgar su libertad", sentenció.


Indagan deceso de detenido en una comisaría

La Fiscalía Militar de Cautín indaga las circunstancias en que se registró el deceso de un detenido en una celda en la Cuarta Comisaría de Nueva Imperial, tras ser aprehendido en horas de la madrugada de ayer en esa comuna.

Según las primeras informaciones, Jorge Aníbal Pinto Flores (28) fue detenido alrededor de las 02.50 de la madrugada cuando Carabineros lo habría sorprendido hurtando una casaca desde el interior de un automóvil estacionado en el centro de Nueva Imperial.

Una vez detenido, Pinto fue dirigido hasta la Cuarta Comisaría en donde fue ingresado en un calabozo. Alrededor de las 06.00 fue encontrado muerto tras haberse colgado usando sus vestimentas.

Víctor Zabala, prefecto de Cautín, informó que "es un lamentable hecho, es una persona de 28 años que estaba detenido por el delito de hurto de especies desde un vehículo, que permanecía en el interior de las dependencias para su custodia mientras permanecía detenido, previo a la audiencia de control de la detención que tenía el día de hoy, con sus propias vestimentas se quitó la vida", agregando que se trata de la información preliminar.

En el lugar trabajó, por disposición de la Fiscalía Militar, la Brigada de Homicidios de la PDI de Temuco, quienes realizaron los peritajes para determinar las circunstancias en que se habría suicidado el hombre que mantenía en custodia de Carabineros.

La institución castrense informó que también dispuso un sumario administrativo para aclarar cómo ocurrió el deceso del detenido.

Brigada homicidios

De hecho, el subprefecto de la Brigada de Homicidios de la PDI, Víctor Ruiz, quien detalló que Jorge Pinto Flores "tenía lesiones que son compatibles de tipo suicida, se levantaron evidencias que son compatibles. Hasta el momento no hay ningún antecedente que nos haga pensar de la intervención de terceras personas".

Sobre la existencia de posibles testigos del hecho - pensando en que habían más detenidos al interior de la unidad policial - el jefe de la Brigada de Homicidios explicó que "entiendo que en la celda, de acuerdo a los libros y cámaras seguridad, él estaría solo pero habrían más detenidos en otras dependencias y hay que ver de acuerdo a la estructura del lugar si alguien pudo ver algo o no".