Secciones

La cineasta que puso los ojos en la tercera edad

E-mail Compartir

- En "La Once" te enfocaste en la vejez y ahora también. ¿Qué te pasa con esa etapa de la vida?

- Hay distintos tipos de vejez, por eso se pueden hacer varios retratos. Mis personajes tienen cargas disímiles y se están enfrentando a períodos de cambios, por lo tanto resultan cinematográficos. Hay emoción y también humor, fortaleza por lo vivido y debilidad física. Es una etapa llena de temas a representar y trabajar. Yo no le temo a la vejez, pero sí me gustaría ser una vieja con el espíritu de las protagonistas de La Once: una de ellas era mi abuela.

- ¿Qué significan para ti los recuerdos?

- Todo. Los recuerdos son un motor que alimenta el presente y el futuro. Me constituyen. Quiero recordar, tengo ayudas de memoria para tratar de no olvidar momentos, personas, espacios. Lo único que sé es que siempre me va a quedar el recuerdo. Y con "Yo no soy de aquí" nos interesaba representar el recuerdo en el olvido, así partimos, y sabíamos que queríamos un inmigrante que no recordara tan bien su presente. Ese fue nuestro punto de partida y salimos a buscar. Josebe, la protagonista, fue más de lo que esperábamos, es encantadora, fuerte, con una personalidad potente y defiende sus raíces ciegamente. El lugar de origen queda para siempre, sin importar cuánto tiempo se viva en otro lado. Josebe pasó la mayor parte de su vida en Chile, pero lo que recuerda es su pueblo natal. Hay algo con lo que no puede luchar.

- ¿De qué esperas que hablen con el documental "Yo no soy de aquí?

- Del peso de la formación y de los primeros años. De lo que se recuerda para siempre, de qué pasa cuándo se pierde la memoria, y de las formas de vivir la tercera edad. Por eso grabamos en un espacio cerrado, porque creo que la sociedad, la idiosincracia, la política, se revelan en micromundos, a partir de espacios pequeños se puede hablar de un todo. Me gusta contar historias únicas, con personajes que tienen drama y al mismo tiempo viven el cotidiano con humor.

Tras el premio en suiza, el cortometraje "yo no soy de aquí" está en pleno proceso de estreno internacional. Luego hará su estreno en el país.