Secciones

Sence y Gendarmería capacitaron a 19 internos de la Cárcel de Temuco

INSERCIÓN. El curso se desarrolló por medio de un convenio entre ambas instituciones para favorecer con formación laboral a los usuarios de diversas cárceles de la Región.
E-mail Compartir

El Austral

Para entregar posibilidades a una futura inserción laboral y social, Sence en convenio con Gendarmería de Chile realizó un curso de soldador estructural calificado que favoreció a 19 internos de la Cárcel de Temuco.

En la actividad de cierre de la iniciativa junto con la entrega de certificados, los alumnos presentaron algunos de los trabajos realizados en los talleres habilitados para el aprendizaje, incluyendo elementos decorativos e industriales en fierro forjado.

El curso, enmarcado en el programa Formación en Oficios del Sence, se desarrolló por medio de un convenio entre ambas instituciones para favorecer a usuarios de diversas cárceles de la Región con formación laboral, para entregar herramientas concretas de reinserción social una vez que los beneficiados cumplan sus condenas o puedan estar en libertad mediante beneficios.

Aporte real

Jorge Jaramillo, director regional del Sence, dijo que "en la medida que podamos entregar formación en oficios con salida laboral a las personas que cometieron un error y que por ello están privadas de libertad, sabemos que puede ser una puerta importante para que se reincorporen adecuadamente a la sociedad. Por ello este curso de soldador estructural que tiene demanda en el mercado del trabajo, ya sea para trabajar en una empresa y de forma independiente, debería transformarse en un real aporte", explicó la autoridad.

Por su parte el alcaide de la Cárcel de Temuco, coronel Vicente Monje, expresó que "estas son instancias que nos permiten cerrar uno de los capítulos importantes en el proceso de la reinserción, que es cómo entregamos capacidades laborales a la gente para que el día de mañana se pueda insertar de manera responsable en esta sociedad que hoy les exige que respondan después que han sido infractores de la ley, pero que no están exentos de oportunidades y derechos como cualquier persona".

Oportunidades

Un tema en el que coincidieron los involucrados en esta experiencia formativa fue que la reinserción de estos internos es una tarea del conjunto de toda la sociedad. "El Gobierno, Sence y Gendarmería de Chile gestionamos esta etapa, pero cada persona beneficiada también debe estar convencida de que esto no se debe desperdiciar, y por último la empresa privada y la sociedad en general deben permitir que se creen las oportunidades para que la reinserción sea una realidad", enfatizó Jorge Jaramillo director del Sence, haciendo, además, un llamado al mundo privado a que entregue las opciones de empleo a este grupo de personas.