Secciones

Araucanía Blues Fest: Temuco se prepara para fiesta bluesera

GRATUITO. Este jueves se dará inicio a la quinta versión de este tradicional encuentro musical en el Aula Magna de la Universidad Católica. QUINTA VERSIÓN. Actividad fue organizada por el Daem de Temuco.
E-mail Compartir

El Austral

Este jueves, a partir de las 20 horas, el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco será el escenario para la primera noche del Araucanía Blues Fest, encuentro bluesero que va en su quinta versión y que cada año va creciendo en calidad y generando más y mejores expectativas en el público que disfruta de este género musical.

JUEVES

La primera jornada de Araucanía Blues Fest tiene en cartelera a Alan Aedo Trío, de Temuco, y a los penquistas Tomás & El Viejo Loco.

El guitarrista local Alan Aedo entregará un repertorio basado en el power blues, en tanto que Tomás & El Viejo Loco mostrarán su repertorio, con toques de country blues, en un formato acústico que unirá los sonidos de guitarra, armónica, piano y contrabajo, estos últimos dos instrumentos en manos de músicos invitados.

Tomás y Marco Antonio Rebolledo son los músicos tras Tomás & El Viejo Loco. Ambos oriundos de Talcahuano, representan un dúo afiatado y bien conocido en el círculo del blues, donde destacan además por el hecho de ser padre e hijo unidos por la música.

VIERNES

Dos artistas, uno local, otro foráneo, cerrarán esta fiesta el viernes, manteniendo el formato del día anterior. Ellos son el temuquense Jaime Norambuena, que se presentará en formato power trío, y el argentino Damián Duflós, quien ha convertido a su banda, The Jackpots, en un referente del blues de la Patagonia trasandina. Destacado armonicista, guitarrista, cantante y compositor, Duflós es un bluesero completo cuya discografía revela un minucioso estudio del blues tanto en sus formas más primitivas como en sus formatos más sofisticados.

MASIVO

Las invitaciones para este gran encuentro blueser pueden ser retiradas en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco (Montt 056); en Dagoberto Café (local 17 del Centro Comercial Carrusel) y en el Bar La Vida (Vicuña Mackenna 671, entre Varas y Claro Solar).

Los organizadores del encuentro señalaron su esperanza de contar con un marco de público de unas 1.500 personas entre ambos días.

Más información en la "fanpage" de Facebook: Araucanía Blues Fest.


Declamación acercó la poesía a los estudiantes locales

Con gran éxito se realizó la quinta versión de la Declamación de Poesía organizada por el Departamento de Educación de la Municipalidad de Temuco, a la que asistieron más de 400 personas, entre alumnos, apoderados y profesores.

Esta actividad tuvo como objetivo exponer los rasgos culturales de nuestra zona a través de la poesía con los trabajos de los estudiantes y sus profesores. Al respecto, el alcalde Miguel Becker, señaló que "en esta quinta versión de esta declamación poética de alumnos del municipio, hemos tenido oportunidad de escuchar a los niños y niñas y siempre es grato ver el trabajo que hay detrás de esto, es decir, los niños se preparan con mucho nerviosismo muchas veces presentan sus declamaciones. Esto tiene que ver con educar, preparar y generar vínculos con la poesía, la escritura, el aprendizaje".

La directora del liceo Técnico, Teresa Araya, señaló que "nos sentimos orgullosos de nuestros estudiantes, porque esto se trata de una actividad académica que muchas veces cuesta motivar a los estudiantes, pero en este caso ellas han tenido todas las fuerzas y ganas de hacerlo."

La alumna de la escuela Labranza, Tania Sepúlveda, señaló que "fue muy bueno participar en esta declamación poética, participando con las Visitas del Año de autoría propia".

Esta declamación se realiza cada año como una forma de manifestar las expresiones artísticas de los estudiantes.